Eugenio María de Hostos en el Cono Sur
- Autores
- Arpini, Adriana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Abordaremos un tramo del pensamiento de Eugenio María de Hostos correspondiente a su estancia en el Cono Sur, particularmente en Argentina durante su peregrinación por América. Trabajamos sobre la producción periodística comprendida entre los años 1870 y 1873 en diarios de Chile y Argentina. En dichos textos puede apreciarse el desarrollo de dos líneas temáticas convergentes: la primera dedicada al seguimiento de los hechos que se suceden en las Antillas, en particular la lucha de Cuba por su independencia; la segunda comprende una importante cantidad de crónicas y comentarios sobre la vida y el desarrollo sociocultural de los países que visita. Son temáticas convergentes pues ambas están orientadas en el sentido de un proyecto modernizador, tendiente a unir la causa antillana a la causa de la civilización de los pueblos hermanos de América. En esta perspectiva, la modernización impulsada por Hostos adquiere tonalidades y acentuaciones especiales.
We wiU consider herem a section of Eugenio Alaría de Hostos' thought, specifícally the one corresponding to his stay in the Southern Cone, particularly in Argentina, during his journey through America. We worked over his journalistic production for different newspapers of Chile and Argentina, between 1870-1873. These texts show two convergent thematic lines: the first one follows the events taking place at the Antilles, particularly Cuba's struggle for independence; the second one mcludes a series of chronicles and comments on the way of life and social-cultural development of the countries he visited. The two lines converge smce both respond to a modernizing project aiming at the unification of the Antilles' cause and the civilization cause of America's brotherhood of countries. Under this light, Hostos' project shows very special characteristics.
Fil: Arpini, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Confluencia, Año 3, no. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/3657 - Materia
-
De Hostos, Eugenio María (1839-1903)
Pensamiento filosófico
América Latina
Modernización
Desarrollo social
Desarrollo cultural
Producción periodística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:3660
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b8102e69214783825aba807a74045d37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3660 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Eugenio María de Hostos en el Cono Sur Arpini, AdrianaDe Hostos, Eugenio María (1839-1903)Pensamiento filosóficoAmérica LatinaModernizaciónDesarrollo socialDesarrollo culturalProducción periodísticaAbordaremos un tramo del pensamiento de Eugenio María de Hostos correspondiente a su estancia en el Cono Sur, particularmente en Argentina durante su peregrinación por América. Trabajamos sobre la producción periodística comprendida entre los años 1870 y 1873 en diarios de Chile y Argentina. En dichos textos puede apreciarse el desarrollo de dos líneas temáticas convergentes: la primera dedicada al seguimiento de los hechos que se suceden en las Antillas, en particular la lucha de Cuba por su independencia; la segunda comprende una importante cantidad de crónicas y comentarios sobre la vida y el desarrollo sociocultural de los países que visita. Son temáticas convergentes pues ambas están orientadas en el sentido de un proyecto modernizador, tendiente a unir la causa antillana a la causa de la civilización de los pueblos hermanos de América. En esta perspectiva, la modernización impulsada por Hostos adquiere tonalidades y acentuaciones especiales. We wiU consider herem a section of Eugenio Alaría de Hostos' thought, specifícally the one corresponding to his stay in the Southern Cone, particularly in Argentina, during his journey through America. We worked over his journalistic production for different newspapers of Chile and Argentina, between 1870-1873. These texts show two convergent thematic lines: the first one follows the events taking place at the Antilles, particularly Cuba's struggle for independence; the second one mcludes a series of chronicles and comments on the way of life and social-cultural development of the countries he visited. The two lines converge smce both respond to a modernizing project aiming at the unification of the Antilles' cause and the civilization cause of America's brotherhood of countries. Under this light, Hostos' project shows very special characteristics. Fil: Arpini, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2007-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3660Confluencia, Año 3, no. 6http://bdigital.uncu.edu.ar/3657reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:22Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3660Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:23.138Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eugenio María de Hostos en el Cono Sur |
title |
Eugenio María de Hostos en el Cono Sur |
spellingShingle |
Eugenio María de Hostos en el Cono Sur Arpini, Adriana De Hostos, Eugenio María (1839-1903) Pensamiento filosófico América Latina Modernización Desarrollo social Desarrollo cultural Producción periodística |
title_short |
Eugenio María de Hostos en el Cono Sur |
title_full |
Eugenio María de Hostos en el Cono Sur |
title_fullStr |
Eugenio María de Hostos en el Cono Sur |
title_full_unstemmed |
Eugenio María de Hostos en el Cono Sur |
title_sort |
Eugenio María de Hostos en el Cono Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arpini, Adriana |
author |
Arpini, Adriana |
author_facet |
Arpini, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
De Hostos, Eugenio María (1839-1903) Pensamiento filosófico América Latina Modernización Desarrollo social Desarrollo cultural Producción periodística |
topic |
De Hostos, Eugenio María (1839-1903) Pensamiento filosófico América Latina Modernización Desarrollo social Desarrollo cultural Producción periodística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordaremos un tramo del pensamiento de Eugenio María de Hostos correspondiente a su estancia en el Cono Sur, particularmente en Argentina durante su peregrinación por América. Trabajamos sobre la producción periodística comprendida entre los años 1870 y 1873 en diarios de Chile y Argentina. En dichos textos puede apreciarse el desarrollo de dos líneas temáticas convergentes: la primera dedicada al seguimiento de los hechos que se suceden en las Antillas, en particular la lucha de Cuba por su independencia; la segunda comprende una importante cantidad de crónicas y comentarios sobre la vida y el desarrollo sociocultural de los países que visita. Son temáticas convergentes pues ambas están orientadas en el sentido de un proyecto modernizador, tendiente a unir la causa antillana a la causa de la civilización de los pueblos hermanos de América. En esta perspectiva, la modernización impulsada por Hostos adquiere tonalidades y acentuaciones especiales. We wiU consider herem a section of Eugenio Alaría de Hostos' thought, specifícally the one corresponding to his stay in the Southern Cone, particularly in Argentina, during his journey through America. We worked over his journalistic production for different newspapers of Chile and Argentina, between 1870-1873. These texts show two convergent thematic lines: the first one follows the events taking place at the Antilles, particularly Cuba's struggle for independence; the second one mcludes a series of chronicles and comments on the way of life and social-cultural development of the countries he visited. The two lines converge smce both respond to a modernizing project aiming at the unification of the Antilles' cause and the civilization cause of America's brotherhood of countries. Under this light, Hostos' project shows very special characteristics. Fil: Arpini, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Abordaremos un tramo del pensamiento de Eugenio María de Hostos correspondiente a su estancia en el Cono Sur, particularmente en Argentina durante su peregrinación por América. Trabajamos sobre la producción periodística comprendida entre los años 1870 y 1873 en diarios de Chile y Argentina. En dichos textos puede apreciarse el desarrollo de dos líneas temáticas convergentes: la primera dedicada al seguimiento de los hechos que se suceden en las Antillas, en particular la lucha de Cuba por su independencia; la segunda comprende una importante cantidad de crónicas y comentarios sobre la vida y el desarrollo sociocultural de los países que visita. Son temáticas convergentes pues ambas están orientadas en el sentido de un proyecto modernizador, tendiente a unir la causa antillana a la causa de la civilización de los pueblos hermanos de América. En esta perspectiva, la modernización impulsada por Hostos adquiere tonalidades y acentuaciones especiales. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3660 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3660 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia, Año 3, no. 6 http://bdigital.uncu.edu.ar/3657 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974816984891392 |
score |
13.070432 |