Los recursos visuales en el ordenamiento territorial : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina)
- Autores
- Codina, Ramón A.; Manzano, Enrique R.; Day, Mario; Passera, Carlos B.; Fioretti, Sonia B.; Carrieri, Sergio A.; Cappe, Osvaldo Emilio
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta la primera etapa del relevamiento de los recursos paisajísticos de la provincia de Mendoza, con el ajuste metodológico efectuado mediante una prueba piloto desarrollada sobre la Ruta Nac. N° 7, desde el Acceso sur en Luján de Cuyo (límite este) hasta Potrerillos inclusive (límite oeste). Los límites norte y sur están abarcados por el horizonte observable desde la ruta que atraviesa el área en sentido este-oeste. Se seleccionaron los puntos representativos mediante dos tipos de muestreo: sistemático y discrecional. En base a la catalogación de los recursos visuales se diseña una zonificación referencial general con miras al ordenamiento territorial y uso del suelo en distintas actividades de desarrollo futuro: turístico, reservas, residencial, agrícola, industrial. Se valora la calidad estética del paisaje aplicando, además, índices valorativos de la vulnerabilidad de los espacios a las actividades humanas (Índice de Naturalidad e Índice de Fragilidad), para obtener valores de la Calidad Visual Vulnerable del paisaje. Estos valores se grafican en planos que representan las distintas calidades alcanzadas y se complementa con una descripción de los puntos analizados, recomendaciones para el mejoramiento paisajístico a través de introducción o conducción de vegetación y fotografías documentales de las vistas analizadas.
This paper presents the first stage of the inventory of visual or landscape resources of the province of Mendoza. The metodological adjustment was done in an area of the high basin of Mendoza river, along the route n° 7, from the South Access in Luján of Cuyo, to Potrerillos, as limits east and west. The observable horizons from the route crossing the area in east-west direction, are the nort and south limits. Representative points were chosen across these limits by means of sistematic and discretional sampling. By the cataloguing of the visual resources, a general reference zonification is designed for territorial arrangement and use of land in future development and activities such as touristic, reserves, residencial, agricultural, industrial. The landscape aesthetic quality is evaluated, applying in addition, vulnerability valoration indexes of the spaces to the human activities (Naturalness index and Fragility index) to achieve Landscape Vulnerable Visual Quality values. These values are plotted in charts that represents the different achieved qualities and are complemented with a description of analized points, recomendations for the lanscape improvements through vegetable introduction and management, and documental pictures of analized views.
Fil: Codina, Ramón A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Manzano, Enrique R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Day, Mario.
Fil: Passera, Carlos B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Fioretti, Sonia B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Carrieri, Sergio A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Cappe, Osvaldo Emilio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/1718 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Paisajismo
Ordenación de tierras
Potrerillos (Mendoza, Argentina)
Evaluación del paisaje
Calidad visual vulnerable
Recursos paisajísticos
Calidad del paisaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:1804
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b6fc4d302d281e7e1523ee4f85f88c42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1804 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Los recursos visuales en el ordenamiento territorial : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina)The visual resourses in the territorial arrangement : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina)Codina, Ramón A.Manzano, Enrique R.Day, MarioPassera, Carlos B.Fioretti, Sonia B.Carrieri, Sergio A.Cappe, Osvaldo EmilioMendoza (Argentina)PaisajismoOrdenación de tierrasPotrerillos (Mendoza, Argentina)Evaluación del paisajeCalidad visual vulnerableRecursos paisajísticosCalidad del paisajeSe presenta la primera etapa del relevamiento de los recursos paisajísticos de la provincia de Mendoza, con el ajuste metodológico efectuado mediante una prueba piloto desarrollada sobre la Ruta Nac. N° 7, desde el Acceso sur en Luján de Cuyo (límite este) hasta Potrerillos inclusive (límite oeste). Los límites norte y sur están abarcados por el horizonte observable desde la ruta que atraviesa el área en sentido este-oeste. Se seleccionaron los puntos representativos mediante dos tipos de muestreo: sistemático y discrecional. En base a la catalogación de los recursos visuales se diseña una zonificación referencial general con miras al ordenamiento territorial y uso del suelo en distintas actividades de desarrollo futuro: turístico, reservas, residencial, agrícola, industrial. Se valora la calidad estética del paisaje aplicando, además, índices valorativos de la vulnerabilidad de los espacios a las actividades humanas (Índice de Naturalidad e Índice de Fragilidad), para obtener valores de la Calidad Visual Vulnerable del paisaje. Estos valores se grafican en planos que representan las distintas calidades alcanzadas y se complementa con una descripción de los puntos analizados, recomendaciones para el mejoramiento paisajístico a través de introducción o conducción de vegetación y fotografías documentales de las vistas analizadas. This paper presents the first stage of the inventory of visual or landscape resources of the province of Mendoza. The metodological adjustment was done in an area of the high basin of Mendoza river, along the route n° 7, from the South Access in Luján of Cuyo, to Potrerillos, as limits east and west. The observable horizons from the route crossing the area in east-west direction, are the nort and south limits. Representative points were chosen across these limits by means of sistematic and discretional sampling. By the cataloguing of the visual resources, a general reference zonification is designed for territorial arrangement and use of land in future development and activities such as touristic, reserves, residencial, agricultural, industrial. The landscape aesthetic quality is evaluated, applying in addition, vulnerability valoration indexes of the spaces to the human activities (Naturalness index and Fragility index) to achieve Landscape Vulnerable Visual Quality values. These values are plotted in charts that represents the different achieved qualities and are complemented with a description of analized points, recomendations for the lanscape improvements through vegetable introduction and management, and documental pictures of analized views. Fil: Codina, Ramón A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Manzano, Enrique R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Day, Mario. Fil: Passera, Carlos B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Fioretti, Sonia B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Carrieri, Sergio A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Cappe, Osvaldo Emilio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2003-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1804Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/1718reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1804Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:10.634Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los recursos visuales en el ordenamiento territorial : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina) The visual resourses in the territorial arrangement : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina) |
title |
Los recursos visuales en el ordenamiento territorial : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina) |
spellingShingle |
Los recursos visuales en el ordenamiento territorial : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina) Codina, Ramón A. Mendoza (Argentina) Paisajismo Ordenación de tierras Potrerillos (Mendoza, Argentina) Evaluación del paisaje Calidad visual vulnerable Recursos paisajísticos Calidad del paisaje |
title_short |
Los recursos visuales en el ordenamiento territorial : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina) |
title_full |
Los recursos visuales en el ordenamiento territorial : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina) |
title_fullStr |
Los recursos visuales en el ordenamiento territorial : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Los recursos visuales en el ordenamiento territorial : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina) |
title_sort |
Los recursos visuales en el ordenamiento territorial : I- Potrerillos (Mendoza, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Codina, Ramón A. Manzano, Enrique R. Day, Mario Passera, Carlos B. Fioretti, Sonia B. Carrieri, Sergio A. Cappe, Osvaldo Emilio |
author |
Codina, Ramón A. |
author_facet |
Codina, Ramón A. Manzano, Enrique R. Day, Mario Passera, Carlos B. Fioretti, Sonia B. Carrieri, Sergio A. Cappe, Osvaldo Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Manzano, Enrique R. Day, Mario Passera, Carlos B. Fioretti, Sonia B. Carrieri, Sergio A. Cappe, Osvaldo Emilio |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Paisajismo Ordenación de tierras Potrerillos (Mendoza, Argentina) Evaluación del paisaje Calidad visual vulnerable Recursos paisajísticos Calidad del paisaje |
topic |
Mendoza (Argentina) Paisajismo Ordenación de tierras Potrerillos (Mendoza, Argentina) Evaluación del paisaje Calidad visual vulnerable Recursos paisajísticos Calidad del paisaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta la primera etapa del relevamiento de los recursos paisajísticos de la provincia de Mendoza, con el ajuste metodológico efectuado mediante una prueba piloto desarrollada sobre la Ruta Nac. N° 7, desde el Acceso sur en Luján de Cuyo (límite este) hasta Potrerillos inclusive (límite oeste). Los límites norte y sur están abarcados por el horizonte observable desde la ruta que atraviesa el área en sentido este-oeste. Se seleccionaron los puntos representativos mediante dos tipos de muestreo: sistemático y discrecional. En base a la catalogación de los recursos visuales se diseña una zonificación referencial general con miras al ordenamiento territorial y uso del suelo en distintas actividades de desarrollo futuro: turístico, reservas, residencial, agrícola, industrial. Se valora la calidad estética del paisaje aplicando, además, índices valorativos de la vulnerabilidad de los espacios a las actividades humanas (Índice de Naturalidad e Índice de Fragilidad), para obtener valores de la Calidad Visual Vulnerable del paisaje. Estos valores se grafican en planos que representan las distintas calidades alcanzadas y se complementa con una descripción de los puntos analizados, recomendaciones para el mejoramiento paisajístico a través de introducción o conducción de vegetación y fotografías documentales de las vistas analizadas. This paper presents the first stage of the inventory of visual or landscape resources of the province of Mendoza. The metodological adjustment was done in an area of the high basin of Mendoza river, along the route n° 7, from the South Access in Luján of Cuyo, to Potrerillos, as limits east and west. The observable horizons from the route crossing the area in east-west direction, are the nort and south limits. Representative points were chosen across these limits by means of sistematic and discretional sampling. By the cataloguing of the visual resources, a general reference zonification is designed for territorial arrangement and use of land in future development and activities such as touristic, reserves, residencial, agricultural, industrial. The landscape aesthetic quality is evaluated, applying in addition, vulnerability valoration indexes of the spaces to the human activities (Naturalness index and Fragility index) to achieve Landscape Vulnerable Visual Quality values. These values are plotted in charts that represents the different achieved qualities and are complemented with a description of analized points, recomendations for the lanscape improvements through vegetable introduction and management, and documental pictures of analized views. Fil: Codina, Ramón A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Manzano, Enrique R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Day, Mario. Fil: Passera, Carlos B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Fioretti, Sonia B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Carrieri, Sergio A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Cappe, Osvaldo Emilio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola |
description |
Se presenta la primera etapa del relevamiento de los recursos paisajísticos de la provincia de Mendoza, con el ajuste metodológico efectuado mediante una prueba piloto desarrollada sobre la Ruta Nac. N° 7, desde el Acceso sur en Luján de Cuyo (límite este) hasta Potrerillos inclusive (límite oeste). Los límites norte y sur están abarcados por el horizonte observable desde la ruta que atraviesa el área en sentido este-oeste. Se seleccionaron los puntos representativos mediante dos tipos de muestreo: sistemático y discrecional. En base a la catalogación de los recursos visuales se diseña una zonificación referencial general con miras al ordenamiento territorial y uso del suelo en distintas actividades de desarrollo futuro: turístico, reservas, residencial, agrícola, industrial. Se valora la calidad estética del paisaje aplicando, además, índices valorativos de la vulnerabilidad de los espacios a las actividades humanas (Índice de Naturalidad e Índice de Fragilidad), para obtener valores de la Calidad Visual Vulnerable del paisaje. Estos valores se grafican en planos que representan las distintas calidades alcanzadas y se complementa con una descripción de los puntos analizados, recomendaciones para el mejoramiento paisajístico a través de introducción o conducción de vegetación y fotografías documentales de las vistas analizadas. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1804 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 35, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/1718 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340529488003072 |
score |
12.623145 |