Carmen de Juan : transformaciones de su estilo musical en su carrera compositiva
- Autores
- Jefferies, María
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación da cuenta de los cambios en estilo y lenguaje musical que la compositora mendocina del siglo XX, Carmen de Juan, adoptó a lo largo de su carrera. En sus comienzos, sus composiciones se caracterizan por una escritura tonal con algunos rasgos impresionistas; más adelante se volcó a la técnica del dodecafonismo, que adaptó de una manera muy personal a sus necesidades expresivas. Finalmente Carmen de Juan escribió su música en un lenguaje atonal más libre, incorporando algunos recursos aleatorios que se manifiestan gráficamente en sus partituras.
La recherche comprend des changements du style et la langue musicale que le compositeur mendocine du XXè siècle, Carmen de Juan, adoptée le long de sa carrière. Dans son le commencement, ses compositions sont caractérisées par une écriture tonale avec quelques caractéristiques impressionnistes; plus tard cela elle renversé à la technique du dodecafonismo, qu'elle a adapté d'une façon très personnelle à ses besoins expressifs. Finalement, Carmen de Juan a écrit sa musique dans une langue atonale plus libre, incorporant quelques ressources aléatoires qui démontrent graphiquement dans ses partitures.
Fil: Jefferies, María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño - Fuente
- Huellas, No. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/64 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Impresionismo
Música dodecafónica
Siglo XX
Poblet de Merenda, Mirtha
Piano
Biografías
Partituras
Compositores mendocinos
Pianistas mendocinos
Conservatorio de Música
Juan, Carmen de
Técnicas compositivas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:65
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b63c7b55116c5ca1c0dfc7dd296e2920 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:65 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Carmen de Juan : transformaciones de su estilo musical en su carrera compositivaJefferies, MaríaMendoza (Argentina)ImpresionismoMúsica dodecafónicaSiglo XXPoblet de Merenda, MirthaPianoBiografíasPartiturasCompositores mendocinosPianistas mendocinosConservatorio de MúsicaJuan, Carmen deTécnicas compositivasLa investigación da cuenta de los cambios en estilo y lenguaje musical que la compositora mendocina del siglo XX, Carmen de Juan, adoptó a lo largo de su carrera. En sus comienzos, sus composiciones se caracterizan por una escritura tonal con algunos rasgos impresionistas; más adelante se volcó a la técnica del dodecafonismo, que adaptó de una manera muy personal a sus necesidades expresivas. Finalmente Carmen de Juan escribió su música en un lenguaje atonal más libre, incorporando algunos recursos aleatorios que se manifiestan gráficamente en sus partituras.La recherche comprend des changements du style et la langue musicale que le compositeur mendocine du XXè siècle, Carmen de Juan, adoptée le long de sa carrière. Dans son le commencement, ses compositions sont caractérisées par une écriture tonale avec quelques caractéristiques impressionnistes; plus tard cela elle renversé à la technique du dodecafonismo, qu'elle a adapté d'une façon très personnelle à ses besoins expressifs. Finalement, Carmen de Juan a écrit sa musique dans une langue atonale plus libre, incorporant quelques ressources aléatoires qui démontrent graphiquement dans ses partitures.Fil: Jefferies, María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo2004-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/65Huellas, No. 4http://bdigital.uncu.edu.ar/64reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:65Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:11.244Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carmen de Juan : transformaciones de su estilo musical en su carrera compositiva |
title |
Carmen de Juan : transformaciones de su estilo musical en su carrera compositiva |
spellingShingle |
Carmen de Juan : transformaciones de su estilo musical en su carrera compositiva Jefferies, María Mendoza (Argentina) Impresionismo Música dodecafónica Siglo XX Poblet de Merenda, Mirtha Piano Biografías Partituras Compositores mendocinos Pianistas mendocinos Conservatorio de Música Juan, Carmen de Técnicas compositivas |
title_short |
Carmen de Juan : transformaciones de su estilo musical en su carrera compositiva |
title_full |
Carmen de Juan : transformaciones de su estilo musical en su carrera compositiva |
title_fullStr |
Carmen de Juan : transformaciones de su estilo musical en su carrera compositiva |
title_full_unstemmed |
Carmen de Juan : transformaciones de su estilo musical en su carrera compositiva |
title_sort |
Carmen de Juan : transformaciones de su estilo musical en su carrera compositiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jefferies, María |
author |
Jefferies, María |
author_facet |
Jefferies, María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Impresionismo Música dodecafónica Siglo XX Poblet de Merenda, Mirtha Piano Biografías Partituras Compositores mendocinos Pianistas mendocinos Conservatorio de Música Juan, Carmen de Técnicas compositivas |
topic |
Mendoza (Argentina) Impresionismo Música dodecafónica Siglo XX Poblet de Merenda, Mirtha Piano Biografías Partituras Compositores mendocinos Pianistas mendocinos Conservatorio de Música Juan, Carmen de Técnicas compositivas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación da cuenta de los cambios en estilo y lenguaje musical que la compositora mendocina del siglo XX, Carmen de Juan, adoptó a lo largo de su carrera. En sus comienzos, sus composiciones se caracterizan por una escritura tonal con algunos rasgos impresionistas; más adelante se volcó a la técnica del dodecafonismo, que adaptó de una manera muy personal a sus necesidades expresivas. Finalmente Carmen de Juan escribió su música en un lenguaje atonal más libre, incorporando algunos recursos aleatorios que se manifiestan gráficamente en sus partituras. La recherche comprend des changements du style et la langue musicale que le compositeur mendocine du XXè siècle, Carmen de Juan, adoptée le long de sa carrière. Dans son le commencement, ses compositions sont caractérisées par une écriture tonale avec quelques caractéristiques impressionnistes; plus tard cela elle renversé à la technique du dodecafonismo, qu'elle a adapté d'une façon très personnelle à ses besoins expressifs. Finalement, Carmen de Juan a écrit sa musique dans une langue atonale plus libre, incorporant quelques ressources aléatoires qui démontrent graphiquement dans ses partitures. Fil: Jefferies, María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño |
description |
La investigación da cuenta de los cambios en estilo y lenguaje musical que la compositora mendocina del siglo XX, Carmen de Juan, adoptó a lo largo de su carrera. En sus comienzos, sus composiciones se caracterizan por una escritura tonal con algunos rasgos impresionistas; más adelante se volcó a la técnica del dodecafonismo, que adaptó de una manera muy personal a sus necesidades expresivas. Finalmente Carmen de Juan escribió su música en un lenguaje atonal más libre, incorporando algunos recursos aleatorios que se manifiestan gráficamente en sus partituras. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/65 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/65 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Huellas, No. 4 http://bdigital.uncu.edu.ar/64 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974811041562624 |
score |
13.070432 |