Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la leishmaniasis visceral de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural de Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay año 2017
- Autores
- Giménez Basili, Analía Victoria; Acosta Trinidad, Ángel Ariel; Curtido Vega, Gessica Carolina; Díaz Quiñonez, Yohana Mercedes; Giménez-Ayala, Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En Paraguay, la leishmaniasis visceral (LV) es causada por la especie Leishmania infantum (Chagasi), cuyo agente transmisor es la Lutzomia longipalpis y su principal reservorio es el perro doméstico. La incidencia durante el año () fue de 2.36 casos por 100.000 habitantes, lo que ubica al Paraguay entre los países en situación de expansión para la LV. Para el éxito de los programas de prevención y control de cualquier enfermedad, uno de los requisitos es la participación comunitaria. Es de gran importancia conocer acerca de los saberes, actitudes y prácticas de la población para poder entender su relación con la enfermedad. El objetivo del trabajo fue caracterizar los conocimientos, las actitudes y prácticas relacionadas con la LV de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural, entre los km 13 y 18 lado Acaray de Minga Guazú, Alto Paraná, en el año 2017. El diseño fue observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo. La población de interés fue la de los representantes de las viviendas ubicadas en área de estudio. Se realizó un muestreo por conveniencia. Los conocimientos acerca de la leishmaniasis visceral, su modo de trasmisión y sus síntomas son deficientes; sin embargo, se ha encontrado que existe una predisposición positiva hacia el cuidado y las prácticas de prevención relacionadas
Fil: Giménez Basili, Analía Victoria. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Acosta Trinidad, Ángel Ariel. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Curtido Vega, Gessica Carolina. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Díaz Quiñonez, Yohana Mercedes. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Giménez-Ayala, Andrea. Universidad Nacional del Este (Paraguay). - Materia
-
Leishmaniasis Visceral
Lutzomia longipalpis
Infección por Leishmania
Zona urbana
Zona rural
Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13054
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b59e8bc6eb7576a954c6ffe46978e6fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13054 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la leishmaniasis visceral de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural de Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay año 2017 Giménez Basili, Analía VictoriaAcosta Trinidad, Ángel ArielCurtido Vega, Gessica CarolinaDíaz Quiñonez, Yohana MercedesGiménez-Ayala, AndreaLeishmaniasis VisceralLutzomia longipalpisInfección por Leishmania Zona urbanaZona ruralMinga Guazú, Alto Paraná, ParaguayEn Paraguay, la leishmaniasis visceral (LV) es causada por la especie Leishmania infantum (Chagasi), cuyo agente transmisor es la Lutzomia longipalpis y su principal reservorio es el perro doméstico. La incidencia durante el año () fue de 2.36 casos por 100.000 habitantes, lo que ubica al Paraguay entre los países en situación de expansión para la LV. Para el éxito de los programas de prevención y control de cualquier enfermedad, uno de los requisitos es la participación comunitaria. Es de gran importancia conocer acerca de los saberes, actitudes y prácticas de la población para poder entender su relación con la enfermedad. El objetivo del trabajo fue caracterizar los conocimientos, las actitudes y prácticas relacionadas con la LV de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural, entre los km 13 y 18 lado Acaray de Minga Guazú, Alto Paraná, en el año 2017. El diseño fue observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo. La población de interés fue la de los representantes de las viviendas ubicadas en área de estudio. Se realizó un muestreo por conveniencia. Los conocimientos acerca de la leishmaniasis visceral, su modo de trasmisión y sus síntomas son deficientes; sin embargo, se ha encontrado que existe una predisposición positiva hacia el cuidado y las prácticas de prevención relacionadasFil: Giménez Basili, Analía Victoria. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Acosta Trinidad, Ángel Ariel. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Curtido Vega, Gessica Carolina. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Díaz Quiñonez, Yohana Mercedes. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Giménez-Ayala, Andrea. Universidad Nacional del Este (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13054spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13054Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:44.497Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la leishmaniasis visceral de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural de Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay año 2017 |
title |
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la leishmaniasis visceral de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural de Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay año 2017 |
spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la leishmaniasis visceral de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural de Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay año 2017 Giménez Basili, Analía Victoria Leishmaniasis Visceral Lutzomia longipalpis Infección por Leishmania Zona urbana Zona rural Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay |
title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la leishmaniasis visceral de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural de Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay año 2017 |
title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la leishmaniasis visceral de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural de Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay año 2017 |
title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la leishmaniasis visceral de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural de Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay año 2017 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la leishmaniasis visceral de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural de Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay año 2017 |
title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la leishmaniasis visceral de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural de Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay año 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez Basili, Analía Victoria Acosta Trinidad, Ángel Ariel Curtido Vega, Gessica Carolina Díaz Quiñonez, Yohana Mercedes Giménez-Ayala, Andrea |
author |
Giménez Basili, Analía Victoria |
author_facet |
Giménez Basili, Analía Victoria Acosta Trinidad, Ángel Ariel Curtido Vega, Gessica Carolina Díaz Quiñonez, Yohana Mercedes Giménez-Ayala, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Acosta Trinidad, Ángel Ariel Curtido Vega, Gessica Carolina Díaz Quiñonez, Yohana Mercedes Giménez-Ayala, Andrea |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leishmaniasis Visceral Lutzomia longipalpis Infección por Leishmania Zona urbana Zona rural Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay |
topic |
Leishmaniasis Visceral Lutzomia longipalpis Infección por Leishmania Zona urbana Zona rural Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Paraguay, la leishmaniasis visceral (LV) es causada por la especie Leishmania infantum (Chagasi), cuyo agente transmisor es la Lutzomia longipalpis y su principal reservorio es el perro doméstico. La incidencia durante el año () fue de 2.36 casos por 100.000 habitantes, lo que ubica al Paraguay entre los países en situación de expansión para la LV. Para el éxito de los programas de prevención y control de cualquier enfermedad, uno de los requisitos es la participación comunitaria. Es de gran importancia conocer acerca de los saberes, actitudes y prácticas de la población para poder entender su relación con la enfermedad. El objetivo del trabajo fue caracterizar los conocimientos, las actitudes y prácticas relacionadas con la LV de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural, entre los km 13 y 18 lado Acaray de Minga Guazú, Alto Paraná, en el año 2017. El diseño fue observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo. La población de interés fue la de los representantes de las viviendas ubicadas en área de estudio. Se realizó un muestreo por conveniencia. Los conocimientos acerca de la leishmaniasis visceral, su modo de trasmisión y sus síntomas son deficientes; sin embargo, se ha encontrado que existe una predisposición positiva hacia el cuidado y las prácticas de prevención relacionadas Fil: Giménez Basili, Analía Victoria. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Acosta Trinidad, Ángel Ariel. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Curtido Vega, Gessica Carolina. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Díaz Quiñonez, Yohana Mercedes. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Giménez-Ayala, Andrea. Universidad Nacional del Este (Paraguay). |
description |
En Paraguay, la leishmaniasis visceral (LV) es causada por la especie Leishmania infantum (Chagasi), cuyo agente transmisor es la Lutzomia longipalpis y su principal reservorio es el perro doméstico. La incidencia durante el año () fue de 2.36 casos por 100.000 habitantes, lo que ubica al Paraguay entre los países en situación de expansión para la LV. Para el éxito de los programas de prevención y control de cualquier enfermedad, uno de los requisitos es la participación comunitaria. Es de gran importancia conocer acerca de los saberes, actitudes y prácticas de la población para poder entender su relación con la enfermedad. El objetivo del trabajo fue caracterizar los conocimientos, las actitudes y prácticas relacionadas con la LV de pobladores de una zona urbana, semiurbana y rural, entre los km 13 y 18 lado Acaray de Minga Guazú, Alto Paraná, en el año 2017. El diseño fue observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo. La población de interés fue la de los representantes de las viviendas ubicadas en área de estudio. Se realizó un muestreo por conveniencia. Los conocimientos acerca de la leishmaniasis visceral, su modo de trasmisión y sus síntomas son deficientes; sin embargo, se ha encontrado que existe una predisposición positiva hacia el cuidado y las prácticas de prevención relacionadas |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13054 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13054 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974864341729280 |
score |
12.993085 |