Satisfacción laboral de enfermería

Autores
Carmona, Adriana; Gómez, Marcela; Segura, Belén
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Descripción
Entendemos por satisfacción sentimiento de bienestar que se siente al cubrir una necesidad o deseo, y por satisfacción laboral al estado emocional positivo o placentero de la percepción subjetiva de las experiencias laborales del sujeto, o sea que satisfacción laboral es el sentimiento de felicidad obtenido mediante el logro de un objetivo, una tarea o un suceso que colma todas las expectativas personales en el lugar de trabajo, por lo tanto, la satisfacción es un componente importante en el accionar diario de Enfermería. La falta de satisfacción laboral en el personal de enfermería en la realización de las funciones, se debe posiblemente por la presencia de factores socioeconómicos, personales, relaciones interpersonales, sobrecarga de funciones y horaria, factores geográficos entre otros, que afectan y alteran la calidad y la eficiencia en la prestación de los cuidados de enfermería. Mediante este trabajo de investigación se pretende conocer cuál es el grado de satisfacción laboral del personal de Enfermería del Área Sanitaria del departamento de Tunuyán en el mes de Marzo del año 2012 y su relación con el desarrollo de la profesión. Además reconocer factores personales y organizacionales que afecten en forma directa a la satisfacción laboral.
Fil: Carmona, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Gómez, Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Segura, Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de trabajo
Ambiente de trabajo
Personal de enfermería
Calidad de atención de salud
Actitud del personal de salud
Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Enfermería en salud comunitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10441

id BDUNCU_b57dc285b4fb9e7ce97ce5ae72286619
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10441
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Satisfacción laboral de enfermería Carmona, AdrianaGómez, MarcelaSegura, BelénSatisfacción en el trabajoCondiciones de trabajoAmbiente de trabajoPersonal de enfermeríaCalidad de atención de saludActitud del personal de saludTunuyán (Mendoza, Argentina)Enfermería en salud comunitariaEntendemos por satisfacción sentimiento de bienestar que se siente al cubrir una necesidad o deseo, y por satisfacción laboral al estado emocional positivo o placentero de la percepción subjetiva de las experiencias laborales del sujeto, o sea que satisfacción laboral es el sentimiento de felicidad obtenido mediante el logro de un objetivo, una tarea o un suceso que colma todas las expectativas personales en el lugar de trabajo, por lo tanto, la satisfacción es un componente importante en el accionar diario de Enfermería. La falta de satisfacción laboral en el personal de enfermería en la realización de las funciones, se debe posiblemente por la presencia de factores socioeconómicos, personales, relaciones interpersonales, sobrecarga de funciones y horaria, factores geográficos entre otros, que afectan y alteran la calidad y la eficiencia en la prestación de los cuidados de enfermería. Mediante este trabajo de investigación se pretende conocer cuál es el grado de satisfacción laboral del personal de Enfermería del Área Sanitaria del departamento de Tunuyán en el mes de Marzo del año 2012 y su relación con el desarrollo de la profesión. Además reconocer factores personales y organizacionales que afecten en forma directa a la satisfacción laboral.Fil: Carmona, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Gómez, Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Segura, Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana Magdalena2012-08-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10441Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:20.415Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Satisfacción laboral de enfermería
title Satisfacción laboral de enfermería
spellingShingle Satisfacción laboral de enfermería
Carmona, Adriana
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de trabajo
Ambiente de trabajo
Personal de enfermería
Calidad de atención de salud
Actitud del personal de salud
Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Enfermería en salud comunitaria
title_short Satisfacción laboral de enfermería
title_full Satisfacción laboral de enfermería
title_fullStr Satisfacción laboral de enfermería
title_full_unstemmed Satisfacción laboral de enfermería
title_sort Satisfacción laboral de enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Carmona, Adriana
Gómez, Marcela
Segura, Belén
author Carmona, Adriana
author_facet Carmona, Adriana
Gómez, Marcela
Segura, Belén
author_role author
author2 Gómez, Marcela
Segura, Belén
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Satisfacción en el trabajo
Condiciones de trabajo
Ambiente de trabajo
Personal de enfermería
Calidad de atención de salud
Actitud del personal de salud
Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Enfermería en salud comunitaria
topic Satisfacción en el trabajo
Condiciones de trabajo
Ambiente de trabajo
Personal de enfermería
Calidad de atención de salud
Actitud del personal de salud
Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Enfermería en salud comunitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Entendemos por satisfacción sentimiento de bienestar que se siente al cubrir una necesidad o deseo, y por satisfacción laboral al estado emocional positivo o placentero de la percepción subjetiva de las experiencias laborales del sujeto, o sea que satisfacción laboral es el sentimiento de felicidad obtenido mediante el logro de un objetivo, una tarea o un suceso que colma todas las expectativas personales en el lugar de trabajo, por lo tanto, la satisfacción es un componente importante en el accionar diario de Enfermería. La falta de satisfacción laboral en el personal de enfermería en la realización de las funciones, se debe posiblemente por la presencia de factores socioeconómicos, personales, relaciones interpersonales, sobrecarga de funciones y horaria, factores geográficos entre otros, que afectan y alteran la calidad y la eficiencia en la prestación de los cuidados de enfermería. Mediante este trabajo de investigación se pretende conocer cuál es el grado de satisfacción laboral del personal de Enfermería del Área Sanitaria del departamento de Tunuyán en el mes de Marzo del año 2012 y su relación con el desarrollo de la profesión. Además reconocer factores personales y organizacionales que afecten en forma directa a la satisfacción laboral.
Fil: Carmona, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Gómez, Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Segura, Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Entendemos por satisfacción sentimiento de bienestar que se siente al cubrir una necesidad o deseo, y por satisfacción laboral al estado emocional positivo o placentero de la percepción subjetiva de las experiencias laborales del sujeto, o sea que satisfacción laboral es el sentimiento de felicidad obtenido mediante el logro de un objetivo, una tarea o un suceso que colma todas las expectativas personales en el lugar de trabajo, por lo tanto, la satisfacción es un componente importante en el accionar diario de Enfermería. La falta de satisfacción laboral en el personal de enfermería en la realización de las funciones, se debe posiblemente por la presencia de factores socioeconómicos, personales, relaciones interpersonales, sobrecarga de funciones y horaria, factores geográficos entre otros, que afectan y alteran la calidad y la eficiencia en la prestación de los cuidados de enfermería. Mediante este trabajo de investigación se pretende conocer cuál es el grado de satisfacción laboral del personal de Enfermería del Área Sanitaria del departamento de Tunuyán en el mes de Marzo del año 2012 y su relación con el desarrollo de la profesión. Además reconocer factores personales y organizacionales que afecten en forma directa a la satisfacción laboral.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10441
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340552380514304
score 12.623145