Mango : producción de alta densidad : fenología y grados-días
- Autores
- Azkue, Mercedes; Avilan, Luis; Puche, Marelia
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alta densidad en el cultivo del mango es una solución factible para incrementar la producción. Sin embargo, no se tiene información sobre la influencia que el ambiente, como un todo, o a través de determinados factores, ejerce sobre las distintas fases de desarrollo del cultivo ni de cómo este manejo agronómico modifica el microclima. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la fenología del mango y el cálculo de los grados- días bajo un sistema de alta densidad de población para evaluar las relaciones fenología-ambiente en Maracay (Venezuela). Al comparar los cultivares se observa que cada variedad presenta un patrón de fenofases diferentes. El tratamiento de poda + PBZ modificó la fenología de los cultivares. Pareciera que la poda favorece la acumulación de grados-días en Springfels y Haden. Es necesario continuar las evaluaciones un mínimo de tres años.
The use of high plant density in mango is a posible solution to increase the production of this crop. However, there is no information about the influence that the environment, either as a whole or through specific factors, exerts on different phases of cultivar development. Also, it is unknown how the agricultural management by using high density of population can modify the microclimate of the crop. The objective of this work was to characterize the mango phenology and calculate the degree-days under a system of high density of population to evaluate the relationship between mango phenology and environment in Maracay (Venezuela). When cultivars were compared among them, it was observed that each variety had a different pattern of phonological phases. The treatment of prune + PBZ modified the phenology of the cultivars. It appears that pruning favors the accumulation of degree-days in Springfels and Haden cultivars. It is necessary to continue the evaluations, at least, for 3 years.
Fil: Azkue, Mercedes. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Venezuela)
Fil: Avilan, Luis.
Fil: Puche, Marelia. Universidad Central de Venezuela - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 33, no 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/10100 - Materia
-
Mango
Cultivos tropicales
Bioclimatología
Fenología
Maracay (Venezuela)
Relación fenología-ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10105
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b0d066b0cf0f978e2356820456fb6db5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10105 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Mango : producción de alta densidad : fenología y grados-díasMango : high plant density phenology and degree-daysAzkue, MercedesAvilan, LuisPuche, MareliaMangoCultivos tropicalesBioclimatologíaFenologíaMaracay (Venezuela)Relación fenología-ambienteLa alta densidad en el cultivo del mango es una solución factible para incrementar la producción. Sin embargo, no se tiene información sobre la influencia que el ambiente, como un todo, o a través de determinados factores, ejerce sobre las distintas fases de desarrollo del cultivo ni de cómo este manejo agronómico modifica el microclima. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la fenología del mango y el cálculo de los grados- días bajo un sistema de alta densidad de población para evaluar las relaciones fenología-ambiente en Maracay (Venezuela). Al comparar los cultivares se observa que cada variedad presenta un patrón de fenofases diferentes. El tratamiento de poda + PBZ modificó la fenología de los cultivares. Pareciera que la poda favorece la acumulación de grados-días en Springfels y Haden. Es necesario continuar las evaluaciones un mínimo de tres años.The use of high plant density in mango is a posible solution to increase the production of this crop. However, there is no information about the influence that the environment, either as a whole or through specific factors, exerts on different phases of cultivar development. Also, it is unknown how the agricultural management by using high density of population can modify the microclimate of the crop. The objective of this work was to characterize the mango phenology and calculate the degree-days under a system of high density of population to evaluate the relationship between mango phenology and environment in Maracay (Venezuela). When cultivars were compared among them, it was observed that each variety had a different pattern of phonological phases. The treatment of prune + PBZ modified the phenology of the cultivars. It appears that pruning favors the accumulation of degree-days in Springfels and Haden cultivars. It is necessary to continue the evaluations, at least, for 3 years.Fil: Azkue, Mercedes. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Venezuela) Fil: Avilan, Luis. Fil: Puche, Marelia. Universidad Central de Venezuela Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2001-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10105Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 33, no 2http://bdigital.uncu.edu.ar/10100reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10105Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:11.684Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mango : producción de alta densidad : fenología y grados-días Mango : high plant density phenology and degree-days |
title |
Mango : producción de alta densidad : fenología y grados-días |
spellingShingle |
Mango : producción de alta densidad : fenología y grados-días Azkue, Mercedes Mango Cultivos tropicales Bioclimatología Fenología Maracay (Venezuela) Relación fenología-ambiente |
title_short |
Mango : producción de alta densidad : fenología y grados-días |
title_full |
Mango : producción de alta densidad : fenología y grados-días |
title_fullStr |
Mango : producción de alta densidad : fenología y grados-días |
title_full_unstemmed |
Mango : producción de alta densidad : fenología y grados-días |
title_sort |
Mango : producción de alta densidad : fenología y grados-días |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azkue, Mercedes Avilan, Luis Puche, Marelia |
author |
Azkue, Mercedes |
author_facet |
Azkue, Mercedes Avilan, Luis Puche, Marelia |
author_role |
author |
author2 |
Avilan, Luis Puche, Marelia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mango Cultivos tropicales Bioclimatología Fenología Maracay (Venezuela) Relación fenología-ambiente |
topic |
Mango Cultivos tropicales Bioclimatología Fenología Maracay (Venezuela) Relación fenología-ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alta densidad en el cultivo del mango es una solución factible para incrementar la producción. Sin embargo, no se tiene información sobre la influencia que el ambiente, como un todo, o a través de determinados factores, ejerce sobre las distintas fases de desarrollo del cultivo ni de cómo este manejo agronómico modifica el microclima. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la fenología del mango y el cálculo de los grados- días bajo un sistema de alta densidad de población para evaluar las relaciones fenología-ambiente en Maracay (Venezuela). Al comparar los cultivares se observa que cada variedad presenta un patrón de fenofases diferentes. El tratamiento de poda + PBZ modificó la fenología de los cultivares. Pareciera que la poda favorece la acumulación de grados-días en Springfels y Haden. Es necesario continuar las evaluaciones un mínimo de tres años. The use of high plant density in mango is a posible solution to increase the production of this crop. However, there is no information about the influence that the environment, either as a whole or through specific factors, exerts on different phases of cultivar development. Also, it is unknown how the agricultural management by using high density of population can modify the microclimate of the crop. The objective of this work was to characterize the mango phenology and calculate the degree-days under a system of high density of population to evaluate the relationship between mango phenology and environment in Maracay (Venezuela). When cultivars were compared among them, it was observed that each variety had a different pattern of phonological phases. The treatment of prune + PBZ modified the phenology of the cultivars. It appears that pruning favors the accumulation of degree-days in Springfels and Haden cultivars. It is necessary to continue the evaluations, at least, for 3 years. Fil: Azkue, Mercedes. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Venezuela) Fil: Avilan, Luis. Fil: Puche, Marelia. Universidad Central de Venezuela |
description |
La alta densidad en el cultivo del mango es una solución factible para incrementar la producción. Sin embargo, no se tiene información sobre la influencia que el ambiente, como un todo, o a través de determinados factores, ejerce sobre las distintas fases de desarrollo del cultivo ni de cómo este manejo agronómico modifica el microclima. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la fenología del mango y el cálculo de los grados- días bajo un sistema de alta densidad de población para evaluar las relaciones fenología-ambiente en Maracay (Venezuela). Al comparar los cultivares se observa que cada variedad presenta un patrón de fenofases diferentes. El tratamiento de poda + PBZ modificó la fenología de los cultivares. Pareciera que la poda favorece la acumulación de grados-días en Springfels y Haden. Es necesario continuar las evaluaciones un mínimo de tres años. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10105 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10105 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 33, no 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/10100 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142684126773248 |
score |
12.712165 |