Consideraciones sobre algunos proyectos editoriales de Montes i Bradley en Rosario

Autores
Veliscek, Elisabet
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El texto aborda el análisis de algunos emprendimientos editoriales dirigidos por Ricardo Ernesto Montes i Bradley (1905-1976) durante el transcurso de los años treinta y cuarenta en la ciudad de Rosario. Se trata de una serie de publicaciones periódicas en donde tenían lugar los últimos debates del momento, se difundían textos de escritores regionales y circulaban a través de noticias o imágenes las nuevas tendencias estéticas. A partir de la importancia que tuvieron esas publicaciones en el entramado cultural de la época, se indagan los intercambios trazados por el escritor con los artistas plásticos, periodistas, críticos e intelectuales que colaboraron en las revistas y boletines por él editados, teniendo en cuenta, particularmente, de qué manera se inscribe la intervención del pintor Ricardo Warecki (1911-1992) en ese circuito y cuáles son las características que adquiere su obra en ese contexto. Warecki era un artista reconocido hacia los años treinta por sus colaboraciones gráficas en distintos diarios, periódicos y revistas locales, así como por haber mantenido una amistad estrecha con periodistas y escritores, con quienes trabajó en la impresión de libros o publicaciones de diversa índole. Ese diálogo entre literatura y artes plásticas caracterizó gran parte de las producciones culturales realizadas en Rosario durante el periodo de entreguerras y posguerra, impregnando también los programas editoriales de Montes i Bradley, como el Boletín de Cultura Intelectual y la revista Paraná. Sin embargo, sus críticas a la Iglesia, simpatías socialistas y militancia antiperonista le costaron el exilio en México, donde prolongó su estadía por más de veinte años, cerrando, de esa manera, una etapa de intercambios artístico-culturales con personalidades e instituciones de la ciudad.
Fil: Veliscek, Elisabet . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Materia
Sociología cultural
Escritores argentinos
Pensamiento político
Publicaciones periódicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16960

id BDUNCU_af54002f084575ea9142750a6df48c43
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16960
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Consideraciones sobre algunos proyectos editoriales de Montes i Bradley en Rosario Veliscek, Elisabet Sociología culturalEscritores argentinosPensamiento políticoPublicaciones periódicasEl texto aborda el análisis de algunos emprendimientos editoriales dirigidos por Ricardo Ernesto Montes i Bradley (1905-1976) durante el transcurso de los años treinta y cuarenta en la ciudad de Rosario. Se trata de una serie de publicaciones periódicas en donde tenían lugar los últimos debates del momento, se difundían textos de escritores regionales y circulaban a través de noticias o imágenes las nuevas tendencias estéticas. A partir de la importancia que tuvieron esas publicaciones en el entramado cultural de la época, se indagan los intercambios trazados por el escritor con los artistas plásticos, periodistas, críticos e intelectuales que colaboraron en las revistas y boletines por él editados, teniendo en cuenta, particularmente, de qué manera se inscribe la intervención del pintor Ricardo Warecki (1911-1992) en ese circuito y cuáles son las características que adquiere su obra en ese contexto. Warecki era un artista reconocido hacia los años treinta por sus colaboraciones gráficas en distintos diarios, periódicos y revistas locales, así como por haber mantenido una amistad estrecha con periodistas y escritores, con quienes trabajó en la impresión de libros o publicaciones de diversa índole. Ese diálogo entre literatura y artes plásticas caracterizó gran parte de las producciones culturales realizadas en Rosario durante el periodo de entreguerras y posguerra, impregnando también los programas editoriales de Montes i Bradley, como el Boletín de Cultura Intelectual y la revista Paraná. Sin embargo, sus críticas a la Iglesia, simpatías socialistas y militancia antiperonista le costaron el exilio en México, donde prolongó su estadía por más de veinte años, cerrando, de esa manera, una etapa de intercambios artístico-culturales con personalidades e instituciones de la ciudad.Fil: Veliscek, Elisabet . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16960spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16960Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:17.54Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre algunos proyectos editoriales de Montes i Bradley en Rosario
title Consideraciones sobre algunos proyectos editoriales de Montes i Bradley en Rosario
spellingShingle Consideraciones sobre algunos proyectos editoriales de Montes i Bradley en Rosario
Veliscek, Elisabet
Sociología cultural
Escritores argentinos
Pensamiento político
Publicaciones periódicas
title_short Consideraciones sobre algunos proyectos editoriales de Montes i Bradley en Rosario
title_full Consideraciones sobre algunos proyectos editoriales de Montes i Bradley en Rosario
title_fullStr Consideraciones sobre algunos proyectos editoriales de Montes i Bradley en Rosario
title_full_unstemmed Consideraciones sobre algunos proyectos editoriales de Montes i Bradley en Rosario
title_sort Consideraciones sobre algunos proyectos editoriales de Montes i Bradley en Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Veliscek, Elisabet
author Veliscek, Elisabet
author_facet Veliscek, Elisabet
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología cultural
Escritores argentinos
Pensamiento político
Publicaciones periódicas
topic Sociología cultural
Escritores argentinos
Pensamiento político
Publicaciones periódicas
dc.description.none.fl_txt_mv El texto aborda el análisis de algunos emprendimientos editoriales dirigidos por Ricardo Ernesto Montes i Bradley (1905-1976) durante el transcurso de los años treinta y cuarenta en la ciudad de Rosario. Se trata de una serie de publicaciones periódicas en donde tenían lugar los últimos debates del momento, se difundían textos de escritores regionales y circulaban a través de noticias o imágenes las nuevas tendencias estéticas. A partir de la importancia que tuvieron esas publicaciones en el entramado cultural de la época, se indagan los intercambios trazados por el escritor con los artistas plásticos, periodistas, críticos e intelectuales que colaboraron en las revistas y boletines por él editados, teniendo en cuenta, particularmente, de qué manera se inscribe la intervención del pintor Ricardo Warecki (1911-1992) en ese circuito y cuáles son las características que adquiere su obra en ese contexto. Warecki era un artista reconocido hacia los años treinta por sus colaboraciones gráficas en distintos diarios, periódicos y revistas locales, así como por haber mantenido una amistad estrecha con periodistas y escritores, con quienes trabajó en la impresión de libros o publicaciones de diversa índole. Ese diálogo entre literatura y artes plásticas caracterizó gran parte de las producciones culturales realizadas en Rosario durante el periodo de entreguerras y posguerra, impregnando también los programas editoriales de Montes i Bradley, como el Boletín de Cultura Intelectual y la revista Paraná. Sin embargo, sus críticas a la Iglesia, simpatías socialistas y militancia antiperonista le costaron el exilio en México, donde prolongó su estadía por más de veinte años, cerrando, de esa manera, una etapa de intercambios artístico-culturales con personalidades e instituciones de la ciudad.
Fil: Veliscek, Elisabet . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
description El texto aborda el análisis de algunos emprendimientos editoriales dirigidos por Ricardo Ernesto Montes i Bradley (1905-1976) durante el transcurso de los años treinta y cuarenta en la ciudad de Rosario. Se trata de una serie de publicaciones periódicas en donde tenían lugar los últimos debates del momento, se difundían textos de escritores regionales y circulaban a través de noticias o imágenes las nuevas tendencias estéticas. A partir de la importancia que tuvieron esas publicaciones en el entramado cultural de la época, se indagan los intercambios trazados por el escritor con los artistas plásticos, periodistas, críticos e intelectuales que colaboraron en las revistas y boletines por él editados, teniendo en cuenta, particularmente, de qué manera se inscribe la intervención del pintor Ricardo Warecki (1911-1992) en ese circuito y cuáles son las características que adquiere su obra en ese contexto. Warecki era un artista reconocido hacia los años treinta por sus colaboraciones gráficas en distintos diarios, periódicos y revistas locales, así como por haber mantenido una amistad estrecha con periodistas y escritores, con quienes trabajó en la impresión de libros o publicaciones de diversa índole. Ese diálogo entre literatura y artes plásticas caracterizó gran parte de las producciones culturales realizadas en Rosario durante el periodo de entreguerras y posguerra, impregnando también los programas editoriales de Montes i Bradley, como el Boletín de Cultura Intelectual y la revista Paraná. Sin embargo, sus críticas a la Iglesia, simpatías socialistas y militancia antiperonista le costaron el exilio en México, donde prolongó su estadía por más de veinte años, cerrando, de esa manera, una etapa de intercambios artístico-culturales con personalidades e instituciones de la ciudad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16960
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16960
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974873269305344
score 13.070432