Radio Nacional Mendoza como medio estatal y difusor de la cultura local

Autores
Molina, Víctor Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Daldi, Darío
Di Nasso, Oscar
Descripción
El desarrollo de este trabajo se plantea con cinco capítulos, en los cuales se abordan aspectos de Radio Nacional Mendoza en relación con la cultura local. El capítulo 1 tratará a Radio Nacional Mendoza en sus aspectos superficiales, aquellos que permiten el primer contacto con el medio, por lo tanto, qué información es más accesible y cómo influye esto en la relación con la comunidad cercana a la radio. En el segundo capítulo el aspecto elegido es el discurso y la construcción simbólica, que se difunde y propone el medio, cómo se entiende la comunicación, a quién se dirige el mensaje y de qué manera. El capitulo 3 se enfoca en la nueva ley de medios audiovisuales y su influencia en Radio Nacional Mendoza, la evaluación de los conceptos de público y estatal, una definición de estado y diferencias entre el funcionamiento de los medios de comunicación privados y sin fines de lucro. En cuarto lugar se analiza a Radio Nacional Mendoza como un espacio de poder en disputa, ¿Cómo es la relación del público con lo público? ¿Los medios del estado son medios del gobierno? ¿Tienen poder los medios de comunicación, cómo lo ejercen? Son algunas de las preguntas disparadoras, en relación con el poder y la disputa por él. En el último capítulo se ofrece lo relevado (entrevistas, bibliografía, recorrido del espacio físico del medio, etc.) y los aportes que se proponen, en pos de un medio público mucho más comprometido, con la comunidad que la contiene, y en este sentido con la difusión de la cultura local.  
Fil: Molina, Víctor Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Mendoza (Argentina : Provincia)
Medios de comunicación de masas
Política de comunicación
Difusión de información
Radiodifusión
Comunicación social
Radio Nacional Mendoza
Medios de comunicación de masas
Cultura mendocina
Difusión de la cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6497

id BDUNCU_ae20962dddb9ee38d1652dad96d291c1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6497
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Radio Nacional Mendoza como medio estatal y difusor de la cultura local Molina, Víctor ManuelMendoza (Argentina : Provincia)Medios de comunicación de masasPolítica de comunicaciónDifusión de informaciónRadiodifusiónComunicación socialRadio Nacional MendozaMedios de comunicación de masasCultura mendocinaDifusión de la culturaEl desarrollo de este trabajo se plantea con cinco capítulos, en los cuales se abordan aspectos de Radio Nacional Mendoza en relación con la cultura local. El capítulo 1 tratará a Radio Nacional Mendoza en sus aspectos superficiales, aquellos que permiten el primer contacto con el medio, por lo tanto, qué información es más accesible y cómo influye esto en la relación con la comunidad cercana a la radio. En el segundo capítulo el aspecto elegido es el discurso y la construcción simbólica, que se difunde y propone el medio, cómo se entiende la comunicación, a quién se dirige el mensaje y de qué manera. El capitulo 3 se enfoca en la nueva ley de medios audiovisuales y su influencia en Radio Nacional Mendoza, la evaluación de los conceptos de público y estatal, una definición de estado y diferencias entre el funcionamiento de los medios de comunicación privados y sin fines de lucro. En cuarto lugar se analiza a Radio Nacional Mendoza como un espacio de poder en disputa, ¿Cómo es la relación del público con lo público? ¿Los medios del estado son medios del gobierno? ¿Tienen poder los medios de comunicación, cómo lo ejercen? Son algunas de las preguntas disparadoras, en relación con el poder y la disputa por él. En el último capítulo se ofrece lo relevado (entrevistas, bibliografía, recorrido del espacio físico del medio, etc.) y los aportes que se proponen, en pos de un medio público mucho más comprometido, con la comunidad que la contiene, y en este sentido con la difusión de la cultura local.   Fil: Molina, Víctor Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Daldi, DaríoDi Nasso, Oscar2014-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6497spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:45Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6497Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:45.258Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Radio Nacional Mendoza como medio estatal y difusor de la cultura local
title Radio Nacional Mendoza como medio estatal y difusor de la cultura local
spellingShingle Radio Nacional Mendoza como medio estatal y difusor de la cultura local
Molina, Víctor Manuel
Mendoza (Argentina : Provincia)
Medios de comunicación de masas
Política de comunicación
Difusión de información
Radiodifusión
Comunicación social
Radio Nacional Mendoza
Medios de comunicación de masas
Cultura mendocina
Difusión de la cultura
title_short Radio Nacional Mendoza como medio estatal y difusor de la cultura local
title_full Radio Nacional Mendoza como medio estatal y difusor de la cultura local
title_fullStr Radio Nacional Mendoza como medio estatal y difusor de la cultura local
title_full_unstemmed Radio Nacional Mendoza como medio estatal y difusor de la cultura local
title_sort Radio Nacional Mendoza como medio estatal y difusor de la cultura local
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Víctor Manuel
author Molina, Víctor Manuel
author_facet Molina, Víctor Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Daldi, Darío
Di Nasso, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina : Provincia)
Medios de comunicación de masas
Política de comunicación
Difusión de información
Radiodifusión
Comunicación social
Radio Nacional Mendoza
Medios de comunicación de masas
Cultura mendocina
Difusión de la cultura
topic Mendoza (Argentina : Provincia)
Medios de comunicación de masas
Política de comunicación
Difusión de información
Radiodifusión
Comunicación social
Radio Nacional Mendoza
Medios de comunicación de masas
Cultura mendocina
Difusión de la cultura
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de este trabajo se plantea con cinco capítulos, en los cuales se abordan aspectos de Radio Nacional Mendoza en relación con la cultura local. El capítulo 1 tratará a Radio Nacional Mendoza en sus aspectos superficiales, aquellos que permiten el primer contacto con el medio, por lo tanto, qué información es más accesible y cómo influye esto en la relación con la comunidad cercana a la radio. En el segundo capítulo el aspecto elegido es el discurso y la construcción simbólica, que se difunde y propone el medio, cómo se entiende la comunicación, a quién se dirige el mensaje y de qué manera. El capitulo 3 se enfoca en la nueva ley de medios audiovisuales y su influencia en Radio Nacional Mendoza, la evaluación de los conceptos de público y estatal, una definición de estado y diferencias entre el funcionamiento de los medios de comunicación privados y sin fines de lucro. En cuarto lugar se analiza a Radio Nacional Mendoza como un espacio de poder en disputa, ¿Cómo es la relación del público con lo público? ¿Los medios del estado son medios del gobierno? ¿Tienen poder los medios de comunicación, cómo lo ejercen? Son algunas de las preguntas disparadoras, en relación con el poder y la disputa por él. En el último capítulo se ofrece lo relevado (entrevistas, bibliografía, recorrido del espacio físico del medio, etc.) y los aportes que se proponen, en pos de un medio público mucho más comprometido, con la comunidad que la contiene, y en este sentido con la difusión de la cultura local.  
Fil: Molina, Víctor Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description El desarrollo de este trabajo se plantea con cinco capítulos, en los cuales se abordan aspectos de Radio Nacional Mendoza en relación con la cultura local. El capítulo 1 tratará a Radio Nacional Mendoza en sus aspectos superficiales, aquellos que permiten el primer contacto con el medio, por lo tanto, qué información es más accesible y cómo influye esto en la relación con la comunidad cercana a la radio. En el segundo capítulo el aspecto elegido es el discurso y la construcción simbólica, que se difunde y propone el medio, cómo se entiende la comunicación, a quién se dirige el mensaje y de qué manera. El capitulo 3 se enfoca en la nueva ley de medios audiovisuales y su influencia en Radio Nacional Mendoza, la evaluación de los conceptos de público y estatal, una definición de estado y diferencias entre el funcionamiento de los medios de comunicación privados y sin fines de lucro. En cuarto lugar se analiza a Radio Nacional Mendoza como un espacio de poder en disputa, ¿Cómo es la relación del público con lo público? ¿Los medios del estado son medios del gobierno? ¿Tienen poder los medios de comunicación, cómo lo ejercen? Son algunas de las preguntas disparadoras, en relación con el poder y la disputa por él. En el último capítulo se ofrece lo relevado (entrevistas, bibliografía, recorrido del espacio físico del medio, etc.) y los aportes que se proponen, en pos de un medio público mucho más comprometido, con la comunidad que la contiene, y en este sentido con la difusión de la cultura local.  
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6497
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974829684195328
score 13.070432