Políticas públicas para el fomento del asociacionismo intermunicipal : el caso de las provincias de Sevilla (España) y Mendoza (Argentina)

Autores
Completa, Enzo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza las políticas públicas de fomento para la creación y fortalecimiento de organismos intermunicipales desarrolladas por niveles superiores de gobierno en Argentina y España. Dado el desarrollo incipiente de este tipo de experiencias en Iberoamérica, se propone un análisis comparado de las políticas públicas de fomento del asociativismo municipal en la Provincia de Mendaza (Argentina) y la Provincia de Sevilla (España), dos entidades gubernamentales intermedias que poseen características demográficas y económicas semejantes en el contexto de sus respectivos países y donde la creación de estas entidades locales se encuentra en plena actividad. En función de estos desarrollos, reflexionaremos en torno a las restricciones institucionales más relevantes que dificultan la ejecución de proyectos articulativos intermunicipales.
This article analyzes the public policies to ptomote the establishment and strengthening of intermunicipal agencies developed by higer levels of government in Argentina and Spain. Due to the incipient development of these type of experiencies in Ibero-America, this article deals with a comparatively analysis of these public policies to promote intermunicipal associativism in the Province of Mendoza (Argentina) and the Province of Sevilla (Spain), two intermediate governmental entities that have similar demogrphic and economic characteristics in the context of their respective countries, where the creation of these agencies is in full swing. Considering these developments, we will reflect on the institutional restrictions that hinder these articulative intermunicipal projects.
Fil: Completa, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Confluencia, Año 5, no. 11
http://bdigital.uncu.edu.ar/5440
Materia
Políticas públicas
Mendoza (Argentina)
Sevilla (España)
Gobierno local
Municipios
Organismos intermunicipales

Restricción institucional
Articulación intermunicipal
Análisis comparativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5442

id BDUNCU_ae0eb6da48d7b2666c8c2aa82453feeb
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5442
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Políticas públicas para el fomento del asociacionismo intermunicipal : el caso de las provincias de Sevilla (España) y Mendoza (Argentina)Completa, EnzoPolíticas públicasMendoza (Argentina)Sevilla (España)Gobierno localMunicipiosOrganismos intermunicipalesRestricción institucionalArticulación intermunicipalAnálisis comparativoEl presente artículo analiza las políticas públicas de fomento para la creación y fortalecimiento de organismos intermunicipales desarrolladas por niveles superiores de gobierno en Argentina y España. Dado el desarrollo incipiente de este tipo de experiencias en Iberoamérica, se propone un análisis comparado de las políticas públicas de fomento del asociativismo municipal en la Provincia de Mendaza (Argentina) y la Provincia de Sevilla (España), dos entidades gubernamentales intermedias que poseen características demográficas y económicas semejantes en el contexto de sus respectivos países y donde la creación de estas entidades locales se encuentra en plena actividad. En función de estos desarrollos, reflexionaremos en torno a las restricciones institucionales más relevantes que dificultan la ejecución de proyectos articulativos intermunicipales.This article analyzes the public policies to ptomote the establishment and strengthening of intermunicipal agencies developed by higer levels of government in Argentina and Spain. Due to the incipient development of these type of experiencies in Ibero-America, this article deals with a comparatively analysis of these public policies to promote intermunicipal associativism in the Province of Mendoza (Argentina) and the Province of Sevilla (Spain), two intermediate governmental entities that have similar demogrphic and economic characteristics in the context of their respective countries, where the creation of these agencies is in full swing. Considering these developments, we will reflect on the institutional restrictions that hinder these articulative intermunicipal projects.Fil: Completa, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2011-09-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5442Confluencia, Año 5, no. 11http://bdigital.uncu.edu.ar/5440reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5442Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:37.037Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas para el fomento del asociacionismo intermunicipal : el caso de las provincias de Sevilla (España) y Mendoza (Argentina)
title Políticas públicas para el fomento del asociacionismo intermunicipal : el caso de las provincias de Sevilla (España) y Mendoza (Argentina)
spellingShingle Políticas públicas para el fomento del asociacionismo intermunicipal : el caso de las provincias de Sevilla (España) y Mendoza (Argentina)
Completa, Enzo
Políticas públicas
Mendoza (Argentina)
Sevilla (España)
Gobierno local
Municipios
Organismos intermunicipales
Restricción institucional
Articulación intermunicipal
Análisis comparativo
title_short Políticas públicas para el fomento del asociacionismo intermunicipal : el caso de las provincias de Sevilla (España) y Mendoza (Argentina)
title_full Políticas públicas para el fomento del asociacionismo intermunicipal : el caso de las provincias de Sevilla (España) y Mendoza (Argentina)
title_fullStr Políticas públicas para el fomento del asociacionismo intermunicipal : el caso de las provincias de Sevilla (España) y Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed Políticas públicas para el fomento del asociacionismo intermunicipal : el caso de las provincias de Sevilla (España) y Mendoza (Argentina)
title_sort Políticas públicas para el fomento del asociacionismo intermunicipal : el caso de las provincias de Sevilla (España) y Mendoza (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Completa, Enzo
author Completa, Enzo
author_facet Completa, Enzo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas públicas
Mendoza (Argentina)
Sevilla (España)
Gobierno local
Municipios
Organismos intermunicipales

Restricción institucional
Articulación intermunicipal
Análisis comparativo
topic Políticas públicas
Mendoza (Argentina)
Sevilla (España)
Gobierno local
Municipios
Organismos intermunicipales
Restricción institucional
Articulación intermunicipal
Análisis comparativo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza las políticas públicas de fomento para la creación y fortalecimiento de organismos intermunicipales desarrolladas por niveles superiores de gobierno en Argentina y España. Dado el desarrollo incipiente de este tipo de experiencias en Iberoamérica, se propone un análisis comparado de las políticas públicas de fomento del asociativismo municipal en la Provincia de Mendaza (Argentina) y la Provincia de Sevilla (España), dos entidades gubernamentales intermedias que poseen características demográficas y económicas semejantes en el contexto de sus respectivos países y donde la creación de estas entidades locales se encuentra en plena actividad. En función de estos desarrollos, reflexionaremos en torno a las restricciones institucionales más relevantes que dificultan la ejecución de proyectos articulativos intermunicipales.
This article analyzes the public policies to ptomote the establishment and strengthening of intermunicipal agencies developed by higer levels of government in Argentina and Spain. Due to the incipient development of these type of experiencies in Ibero-America, this article deals with a comparatively analysis of these public policies to promote intermunicipal associativism in the Province of Mendoza (Argentina) and the Province of Sevilla (Spain), two intermediate governmental entities that have similar demogrphic and economic characteristics in the context of their respective countries, where the creation of these agencies is in full swing. Considering these developments, we will reflect on the institutional restrictions that hinder these articulative intermunicipal projects.
Fil: Completa, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description El presente artículo analiza las políticas públicas de fomento para la creación y fortalecimiento de organismos intermunicipales desarrolladas por niveles superiores de gobierno en Argentina y España. Dado el desarrollo incipiente de este tipo de experiencias en Iberoamérica, se propone un análisis comparado de las políticas públicas de fomento del asociativismo municipal en la Provincia de Mendaza (Argentina) y la Provincia de Sevilla (España), dos entidades gubernamentales intermedias que poseen características demográficas y económicas semejantes en el contexto de sus respectivos países y donde la creación de estas entidades locales se encuentra en plena actividad. En función de estos desarrollos, reflexionaremos en torno a las restricciones institucionales más relevantes que dificultan la ejecución de proyectos articulativos intermunicipales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5442
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 5, no. 11
http://bdigital.uncu.edu.ar/5440
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974824549318656
score 12.993085