El asociativismo intermunicipal como una estrategia de desarrollo turístico: Caso de estudio Corredor de los Andes
- Autores
- Pacheco Insfrán, Nadia Yanina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Comparato, Gabriel Joaquín
- Descripción
- La presente tesis analiza el modelo asociativista intermunicipal utilizado en el Corredor de los Andes, Argentina a partir del año 2018 hasta la actualidad. La misma sigue un enfoque de tipo cualitativo con análisis del tipo exploratorio-descriptivo. Para la recolección de la información se optó, entre otras estrategias, la realización de entrevistas semi-estructuradas y no estructuradas. En este marco, además de reflexionar sobre tal temática, la investigación busca constituir una herramienta para fortalecer el modelo actual y un insumo para la gestión del turismo. En este sentido, sostiene que potenciar la asociatividad puede contribuir a la cooperación de los organismos municipales a la hora de articular decisiones en materia turística. Asimismo, se procura generar un aporte a partir del estudio de la situación turística actual en el Corredor, evaluando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tienen estos municipios actuando como destinos turísticos asociados.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
asociativismo
intermunicipalidad
Cooperativismo
Turismo
Desarrollo Local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137101
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_deff7736468e669f3d28a4b3d67ab90b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137101 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El asociativismo intermunicipal como una estrategia de desarrollo turístico: Caso de estudio Corredor de los AndesPacheco Insfrán, Nadia YaninaTurismoasociativismointermunicipalidadCooperativismoTurismoDesarrollo LocalLa presente tesis analiza el modelo asociativista intermunicipal utilizado en el Corredor de los Andes, Argentina a partir del año 2018 hasta la actualidad. La misma sigue un enfoque de tipo cualitativo con análisis del tipo exploratorio-descriptivo. Para la recolección de la información se optó, entre otras estrategias, la realización de entrevistas semi-estructuradas y no estructuradas. En este marco, además de reflexionar sobre tal temática, la investigación busca constituir una herramienta para fortalecer el modelo actual y un insumo para la gestión del turismo. En este sentido, sostiene que potenciar la asociatividad puede contribuir a la cooperación de los organismos municipales a la hora de articular decisiones en materia turística. Asimismo, se procura generar un aporte a partir del estudio de la situación turística actual en el Corredor, evaluando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tienen estos municipios actuando como destinos turísticos asociados.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasComparato, Gabriel Joaquín2022-05-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137101spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:39:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137101Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:39:48.026SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El asociativismo intermunicipal como una estrategia de desarrollo turístico: Caso de estudio Corredor de los Andes |
| title |
El asociativismo intermunicipal como una estrategia de desarrollo turístico: Caso de estudio Corredor de los Andes |
| spellingShingle |
El asociativismo intermunicipal como una estrategia de desarrollo turístico: Caso de estudio Corredor de los Andes Pacheco Insfrán, Nadia Yanina Turismo asociativismo intermunicipalidad Cooperativismo Turismo Desarrollo Local |
| title_short |
El asociativismo intermunicipal como una estrategia de desarrollo turístico: Caso de estudio Corredor de los Andes |
| title_full |
El asociativismo intermunicipal como una estrategia de desarrollo turístico: Caso de estudio Corredor de los Andes |
| title_fullStr |
El asociativismo intermunicipal como una estrategia de desarrollo turístico: Caso de estudio Corredor de los Andes |
| title_full_unstemmed |
El asociativismo intermunicipal como una estrategia de desarrollo turístico: Caso de estudio Corredor de los Andes |
| title_sort |
El asociativismo intermunicipal como una estrategia de desarrollo turístico: Caso de estudio Corredor de los Andes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco Insfrán, Nadia Yanina |
| author |
Pacheco Insfrán, Nadia Yanina |
| author_facet |
Pacheco Insfrán, Nadia Yanina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Comparato, Gabriel Joaquín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo asociativismo intermunicipalidad Cooperativismo Turismo Desarrollo Local |
| topic |
Turismo asociativismo intermunicipalidad Cooperativismo Turismo Desarrollo Local |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis analiza el modelo asociativista intermunicipal utilizado en el Corredor de los Andes, Argentina a partir del año 2018 hasta la actualidad. La misma sigue un enfoque de tipo cualitativo con análisis del tipo exploratorio-descriptivo. Para la recolección de la información se optó, entre otras estrategias, la realización de entrevistas semi-estructuradas y no estructuradas. En este marco, además de reflexionar sobre tal temática, la investigación busca constituir una herramienta para fortalecer el modelo actual y un insumo para la gestión del turismo. En este sentido, sostiene que potenciar la asociatividad puede contribuir a la cooperación de los organismos municipales a la hora de articular decisiones en materia turística. Asimismo, se procura generar un aporte a partir del estudio de la situación turística actual en el Corredor, evaluando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tienen estos municipios actuando como destinos turísticos asociados. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
La presente tesis analiza el modelo asociativista intermunicipal utilizado en el Corredor de los Andes, Argentina a partir del año 2018 hasta la actualidad. La misma sigue un enfoque de tipo cualitativo con análisis del tipo exploratorio-descriptivo. Para la recolección de la información se optó, entre otras estrategias, la realización de entrevistas semi-estructuradas y no estructuradas. En este marco, además de reflexionar sobre tal temática, la investigación busca constituir una herramienta para fortalecer el modelo actual y un insumo para la gestión del turismo. En este sentido, sostiene que potenciar la asociatividad puede contribuir a la cooperación de los organismos municipales a la hora de articular decisiones en materia turística. Asimismo, se procura generar un aporte a partir del estudio de la situación turística actual en el Corredor, evaluando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tienen estos municipios actuando como destinos turísticos asociados. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137101 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137101 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428528187899904 |
| score |
13.10058 |