Nivel de conocimiento que presentan los padres de niñas vacunadas con VPH, que concurren a vacunarse a los Centros de Salud Nº112, Nº130 y Vacunatorio Zonal Sur

Autores
Resk, Marcela Carina; Maggi, Graciela Edith; Marin, Gladis Ester
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bueno, Sandra M.
Montoya, Beatriz
Descripción
El presente trabajo nace de la inquietud de indagar sobre conocimientos que poseen los padres de las niñas nacidas entre las cohortes 2000 a 2002, sobre la vacuna VPH y que asisten en forma espontánea a iniciar o completar esquemas con esta vacuna a los CSNº112 El Usillal, CSNº130 Salto de las Rosas y Vacunatorio Zonal Sur. Pretende ser un aporte para el campo de salud ya que la vacunación es la primera barrera en cuanto a prevención y erradicación de enfermedades y en este caso precisamente controlar en futuro esta patología que puede causar una seria incapacidad e incluso la muerte en mujeres en etapa fértil. En nuestro rol de enfermeras, dedicadas a la prevención y cuidado, el brindar información sobre inmunización y sus favores engrandece aun mas nuestra practica; pero también se pretende que los padres, tutores o cuidadores asimilen los conocimientos brindados por los medios de comunicaciones radiales, televisivos , por la escuela y también los ofrecidos por equipo de salud, para evitar en futuro el padecimiento de graves complicaciones por Cáncer de Cuello Uterino (CCU) enfermedad ahora inmunoprevenible. Epidemiológicamente, nuestro país se caracteriza por continuos cambios y hoy por hoy con más de 14 vacunas incorporadas al Calendario Nacional gratuito y obligatorio, nos demuestran que son el modo eficaz y seguro de eliminar o controlar esta peligrosa patología; por lo tanto, la vacuna, representa un instrumento útil que nos entrega la industria farmacéutica.
Fil: Resk, Marcela Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Maggi, Graciela Edith. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Marin, Gladis Ester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Vacunación obligatoria
Vacunas contra Papillomavirus
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Centro de Salud nº 112 (Mendoza, Argentina)
Centro de Salud nº 130 (Mendoza, Argentina)
Vacunatorio Zonal Sur (Mendoza, Argentina)
Padres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5760

id BDUNCU_ad759a9e0e823e18962363b56c6b8caf
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5760
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Nivel de conocimiento que presentan los padres de niñas vacunadas con VPH, que concurren a vacunarse a los Centros de Salud Nº112, Nº130 y Vacunatorio Zonal Sur Resk, Marcela CarinaMaggi, Graciela EdithMarin, Gladis EsterVacunación obligatoriaVacunas contra PapillomavirusConocimientos, actitudes y práctica en salud Centro de Salud nº 112 (Mendoza, Argentina)Centro de Salud nº 130 (Mendoza, Argentina)Vacunatorio Zonal Sur (Mendoza, Argentina)PadresEl presente trabajo nace de la inquietud de indagar sobre conocimientos que poseen los padres de las niñas nacidas entre las cohortes 2000 a 2002, sobre la vacuna VPH y que asisten en forma espontánea a iniciar o completar esquemas con esta vacuna a los CSNº112 El Usillal, CSNº130 Salto de las Rosas y Vacunatorio Zonal Sur. Pretende ser un aporte para el campo de salud ya que la vacunación es la primera barrera en cuanto a prevención y erradicación de enfermedades y en este caso precisamente controlar en futuro esta patología que puede causar una seria incapacidad e incluso la muerte en mujeres en etapa fértil. En nuestro rol de enfermeras, dedicadas a la prevención y cuidado, el brindar información sobre inmunización y sus favores engrandece aun mas nuestra practica; pero también se pretende que los padres, tutores o cuidadores asimilen los conocimientos brindados por los medios de comunicaciones radiales, televisivos , por la escuela y también los ofrecidos por equipo de salud, para evitar en futuro el padecimiento de graves complicaciones por Cáncer de Cuello Uterino (CCU) enfermedad ahora inmunoprevenible. Epidemiológicamente, nuestro país se caracteriza por continuos cambios y hoy por hoy con más de 14 vacunas incorporadas al Calendario Nacional gratuito y obligatorio, nos demuestran que son el modo eficaz y seguro de eliminar o controlar esta peligrosa patología; por lo tanto, la vacuna, representa un instrumento útil que nos entrega la industria farmacéutica.Fil: Resk, Marcela Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Maggi, Graciela Edith. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Marin, Gladis Ester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Bueno, Sandra M.Montoya, Beatriz2013-04-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5760spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5760Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:30.501Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento que presentan los padres de niñas vacunadas con VPH, que concurren a vacunarse a los Centros de Salud Nº112, Nº130 y Vacunatorio Zonal Sur
title Nivel de conocimiento que presentan los padres de niñas vacunadas con VPH, que concurren a vacunarse a los Centros de Salud Nº112, Nº130 y Vacunatorio Zonal Sur
spellingShingle Nivel de conocimiento que presentan los padres de niñas vacunadas con VPH, que concurren a vacunarse a los Centros de Salud Nº112, Nº130 y Vacunatorio Zonal Sur
Resk, Marcela Carina
Vacunación obligatoria
Vacunas contra Papillomavirus
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Centro de Salud nº 112 (Mendoza, Argentina)
Centro de Salud nº 130 (Mendoza, Argentina)
Vacunatorio Zonal Sur (Mendoza, Argentina)
Padres
title_short Nivel de conocimiento que presentan los padres de niñas vacunadas con VPH, que concurren a vacunarse a los Centros de Salud Nº112, Nº130 y Vacunatorio Zonal Sur
title_full Nivel de conocimiento que presentan los padres de niñas vacunadas con VPH, que concurren a vacunarse a los Centros de Salud Nº112, Nº130 y Vacunatorio Zonal Sur
title_fullStr Nivel de conocimiento que presentan los padres de niñas vacunadas con VPH, que concurren a vacunarse a los Centros de Salud Nº112, Nº130 y Vacunatorio Zonal Sur
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento que presentan los padres de niñas vacunadas con VPH, que concurren a vacunarse a los Centros de Salud Nº112, Nº130 y Vacunatorio Zonal Sur
title_sort Nivel de conocimiento que presentan los padres de niñas vacunadas con VPH, que concurren a vacunarse a los Centros de Salud Nº112, Nº130 y Vacunatorio Zonal Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Resk, Marcela Carina
Maggi, Graciela Edith
Marin, Gladis Ester
author Resk, Marcela Carina
author_facet Resk, Marcela Carina
Maggi, Graciela Edith
Marin, Gladis Ester
author_role author
author2 Maggi, Graciela Edith
Marin, Gladis Ester
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bueno, Sandra M.
Montoya, Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Vacunación obligatoria
Vacunas contra Papillomavirus
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Centro de Salud nº 112 (Mendoza, Argentina)
Centro de Salud nº 130 (Mendoza, Argentina)
Vacunatorio Zonal Sur (Mendoza, Argentina)
Padres
topic Vacunación obligatoria
Vacunas contra Papillomavirus
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Centro de Salud nº 112 (Mendoza, Argentina)
Centro de Salud nº 130 (Mendoza, Argentina)
Vacunatorio Zonal Sur (Mendoza, Argentina)
Padres
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo nace de la inquietud de indagar sobre conocimientos que poseen los padres de las niñas nacidas entre las cohortes 2000 a 2002, sobre la vacuna VPH y que asisten en forma espontánea a iniciar o completar esquemas con esta vacuna a los CSNº112 El Usillal, CSNº130 Salto de las Rosas y Vacunatorio Zonal Sur. Pretende ser un aporte para el campo de salud ya que la vacunación es la primera barrera en cuanto a prevención y erradicación de enfermedades y en este caso precisamente controlar en futuro esta patología que puede causar una seria incapacidad e incluso la muerte en mujeres en etapa fértil. En nuestro rol de enfermeras, dedicadas a la prevención y cuidado, el brindar información sobre inmunización y sus favores engrandece aun mas nuestra practica; pero también se pretende que los padres, tutores o cuidadores asimilen los conocimientos brindados por los medios de comunicaciones radiales, televisivos , por la escuela y también los ofrecidos por equipo de salud, para evitar en futuro el padecimiento de graves complicaciones por Cáncer de Cuello Uterino (CCU) enfermedad ahora inmunoprevenible. Epidemiológicamente, nuestro país se caracteriza por continuos cambios y hoy por hoy con más de 14 vacunas incorporadas al Calendario Nacional gratuito y obligatorio, nos demuestran que son el modo eficaz y seguro de eliminar o controlar esta peligrosa patología; por lo tanto, la vacuna, representa un instrumento útil que nos entrega la industria farmacéutica.
Fil: Resk, Marcela Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Maggi, Graciela Edith. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Marin, Gladis Ester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description El presente trabajo nace de la inquietud de indagar sobre conocimientos que poseen los padres de las niñas nacidas entre las cohortes 2000 a 2002, sobre la vacuna VPH y que asisten en forma espontánea a iniciar o completar esquemas con esta vacuna a los CSNº112 El Usillal, CSNº130 Salto de las Rosas y Vacunatorio Zonal Sur. Pretende ser un aporte para el campo de salud ya que la vacunación es la primera barrera en cuanto a prevención y erradicación de enfermedades y en este caso precisamente controlar en futuro esta patología que puede causar una seria incapacidad e incluso la muerte en mujeres en etapa fértil. En nuestro rol de enfermeras, dedicadas a la prevención y cuidado, el brindar información sobre inmunización y sus favores engrandece aun mas nuestra practica; pero también se pretende que los padres, tutores o cuidadores asimilen los conocimientos brindados por los medios de comunicaciones radiales, televisivos , por la escuela y también los ofrecidos por equipo de salud, para evitar en futuro el padecimiento de graves complicaciones por Cáncer de Cuello Uterino (CCU) enfermedad ahora inmunoprevenible. Epidemiológicamente, nuestro país se caracteriza por continuos cambios y hoy por hoy con más de 14 vacunas incorporadas al Calendario Nacional gratuito y obligatorio, nos demuestran que son el modo eficaz y seguro de eliminar o controlar esta peligrosa patología; por lo tanto, la vacuna, representa un instrumento útil que nos entrega la industria farmacéutica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5760
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5760
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142667589681152
score 12.712165