Diagnóstico comunitario participativo : barrio Vinalar- Santiago del Estero
- Autores
- Revainera, Mariela; Lobos, Malvina; Cilento, Evelyn; López, Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo corresponde al proyecto de voluntariado de extensión, realizado en el barrio Vinalar, más precisamente en el sector IPVU, se abarco 336 lotes en 15 manzanas, el propósito es la elaboración de un diagnostico comunitario, con la participación activa de los miembros de la comunidad, en conjunto con el personal de salud de la UPA y el equipo de extensión, este último integrado por estudiantes y docentes de la carrera de Licenciatura en enfermería y Licenciatura en obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Para la valoración de la comunidad, se utilizó un instrumento con datos cualitativos y cuantitativos, que permitió identificar fortalezas y debilidades del barrio, número y tipo de familias, nivel de escolaridad, redes de apoyo social, problemas de salud más frecuentes y una aproximación a las necesidades sentidas. En las reuniones con los miembros de la comunidad, se discutieron las necesidades y su priorización, para la elaboración del diagnóstico, con las posibles estrategias y líneas de acción. El desarrollo del proyecto permitió a los estudiantes desarrollar capacidades en cuanto a los conocimientos, actitudes y destrezas, asociadas al trabajo en equipo, entrevistas, abordaje a personas y familia, proceso de trabajo comunitario, utilización de base de datos y análisis de datos cualitativos y cuantitativos.
Fil: Revainera, Mariela. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina).
Fil: Lobos, Malvina. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina).
Fil: Cilento, Evelyn. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina).
Fil: López, Gabriela. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). - Materia
-
Santiago del Estero (Argentina)
Salud
Extensión universitaria
Participación
Comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17303
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_a6851957d1421e04d2b33620ab127ff6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17303 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Diagnóstico comunitario participativo : barrio Vinalar- Santiago del EsteroRevainera, MarielaLobos, MalvinaCilento, EvelynLópez, GabrielaSantiago del Estero (Argentina)SaludExtensión universitariaParticipaciónComunidadEste trabajo corresponde al proyecto de voluntariado de extensión, realizado en el barrio Vinalar, más precisamente en el sector IPVU, se abarco 336 lotes en 15 manzanas, el propósito es la elaboración de un diagnostico comunitario, con la participación activa de los miembros de la comunidad, en conjunto con el personal de salud de la UPA y el equipo de extensión, este último integrado por estudiantes y docentes de la carrera de Licenciatura en enfermería y Licenciatura en obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Para la valoración de la comunidad, se utilizó un instrumento con datos cualitativos y cuantitativos, que permitió identificar fortalezas y debilidades del barrio, número y tipo de familias, nivel de escolaridad, redes de apoyo social, problemas de salud más frecuentes y una aproximación a las necesidades sentidas. En las reuniones con los miembros de la comunidad, se discutieron las necesidades y su priorización, para la elaboración del diagnóstico, con las posibles estrategias y líneas de acción. El desarrollo del proyecto permitió a los estudiantes desarrollar capacidades en cuanto a los conocimientos, actitudes y destrezas, asociadas al trabajo en equipo, entrevistas, abordaje a personas y familia, proceso de trabajo comunitario, utilización de base de datos y análisis de datos cualitativos y cuantitativos. Fil: Revainera, Mariela. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). Fil: Lobos, Malvina. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). Fil: Cilento, Evelyn. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). Fil: López, Gabriela. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17303spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17303Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:20.739Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico comunitario participativo : barrio Vinalar- Santiago del Estero |
title |
Diagnóstico comunitario participativo : barrio Vinalar- Santiago del Estero |
spellingShingle |
Diagnóstico comunitario participativo : barrio Vinalar- Santiago del Estero Revainera, Mariela Santiago del Estero (Argentina) Salud Extensión universitaria Participación Comunidad |
title_short |
Diagnóstico comunitario participativo : barrio Vinalar- Santiago del Estero |
title_full |
Diagnóstico comunitario participativo : barrio Vinalar- Santiago del Estero |
title_fullStr |
Diagnóstico comunitario participativo : barrio Vinalar- Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico comunitario participativo : barrio Vinalar- Santiago del Estero |
title_sort |
Diagnóstico comunitario participativo : barrio Vinalar- Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Revainera, Mariela Lobos, Malvina Cilento, Evelyn López, Gabriela |
author |
Revainera, Mariela |
author_facet |
Revainera, Mariela Lobos, Malvina Cilento, Evelyn López, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Lobos, Malvina Cilento, Evelyn López, Gabriela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Santiago del Estero (Argentina) Salud Extensión universitaria Participación Comunidad |
topic |
Santiago del Estero (Argentina) Salud Extensión universitaria Participación Comunidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo corresponde al proyecto de voluntariado de extensión, realizado en el barrio Vinalar, más precisamente en el sector IPVU, se abarco 336 lotes en 15 manzanas, el propósito es la elaboración de un diagnostico comunitario, con la participación activa de los miembros de la comunidad, en conjunto con el personal de salud de la UPA y el equipo de extensión, este último integrado por estudiantes y docentes de la carrera de Licenciatura en enfermería y Licenciatura en obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Para la valoración de la comunidad, se utilizó un instrumento con datos cualitativos y cuantitativos, que permitió identificar fortalezas y debilidades del barrio, número y tipo de familias, nivel de escolaridad, redes de apoyo social, problemas de salud más frecuentes y una aproximación a las necesidades sentidas. En las reuniones con los miembros de la comunidad, se discutieron las necesidades y su priorización, para la elaboración del diagnóstico, con las posibles estrategias y líneas de acción. El desarrollo del proyecto permitió a los estudiantes desarrollar capacidades en cuanto a los conocimientos, actitudes y destrezas, asociadas al trabajo en equipo, entrevistas, abordaje a personas y familia, proceso de trabajo comunitario, utilización de base de datos y análisis de datos cualitativos y cuantitativos. Fil: Revainera, Mariela. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). Fil: Lobos, Malvina. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). Fil: Cilento, Evelyn. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). Fil: López, Gabriela. Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina). |
description |
Este trabajo corresponde al proyecto de voluntariado de extensión, realizado en el barrio Vinalar, más precisamente en el sector IPVU, se abarco 336 lotes en 15 manzanas, el propósito es la elaboración de un diagnostico comunitario, con la participación activa de los miembros de la comunidad, en conjunto con el personal de salud de la UPA y el equipo de extensión, este último integrado por estudiantes y docentes de la carrera de Licenciatura en enfermería y Licenciatura en obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Para la valoración de la comunidad, se utilizó un instrumento con datos cualitativos y cuantitativos, que permitió identificar fortalezas y debilidades del barrio, número y tipo de familias, nivel de escolaridad, redes de apoyo social, problemas de salud más frecuentes y una aproximación a las necesidades sentidas. En las reuniones con los miembros de la comunidad, se discutieron las necesidades y su priorización, para la elaboración del diagnóstico, con las posibles estrategias y líneas de acción. El desarrollo del proyecto permitió a los estudiantes desarrollar capacidades en cuanto a los conocimientos, actitudes y destrezas, asociadas al trabajo en equipo, entrevistas, abordaje a personas y familia, proceso de trabajo comunitario, utilización de base de datos y análisis de datos cualitativos y cuantitativos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17303 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974874494042113 |
score |
13.070432 |