Aproximaciones semióticas a El Pozo, de Juan Carlos Onetti
- Autores
- Maure, Mario Fabián
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los particulares y complejos procesos de modernización iniciados en el siglo XIX y profundizados en el siglo XX por países como Argentina y Uruguay conformaron una escena cultural que los escritores de la ciudad intentan describir con un nuevo lenguaje. Estos procesos se dan, a su vez, inmersos en una crisis económica, política y moral mundial cuyos emergentes son los grandes conflictos bélicos y que pone en cuestión el tema de la racionalidad moderna. En esta sociosfera, Juan Carlos Onetti irrumpe con "El pozo", uno de los textos inaugurales de la nueva narrativa latinoamericana. En él, la forma narrativa elegida (enmarcada en la tradición epistolar), los espacios descriptos, el tratamiento del tiempo, la temática de la marginalidad confluyen para mostrarnos la otra cara de nuestra modernidad: los monstruos que engendran los sueños de la razón. Por ello, en nuestra propuesta de lectura, que no deconoce las relaciones del discurso imaginario con su contexto histórico y social, ubicamos a "El pozo" como un texto "de frontera", estos es, según Lotman, un texto permeable que traduce las realidades de la periferia semiótica percibidas como caóticas desde el núcleo. La literatura de Onetti, transgresora en todos sus niveles, al codificar aquellas realidades cuestiona el núcleo semiótico dándole nuevos sentidos.
Fil: Maure, Mario Fabián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Huellas, No. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/1270 - Materia
-
Literatura uruguaya
Novela uruguaya
Crítica e interpretación
Novela epistolar
Onetti, Juan Carlos
Siglo XX
Lotman, Iurii
Semiótica literaria
Semiótica de la cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:1335
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_a53870aeb09b90c2afcddf997480fe7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1335 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Aproximaciones semióticas a El Pozo, de Juan Carlos Onetti Maure, Mario FabiánLiteratura uruguayaNovela uruguayaCrítica e interpretaciónNovela epistolarOnetti, Juan CarlosSiglo XXLotman, IuriiSemiótica literariaSemiótica de la culturaLos particulares y complejos procesos de modernización iniciados en el siglo XIX y profundizados en el siglo XX por países como Argentina y Uruguay conformaron una escena cultural que los escritores de la ciudad intentan describir con un nuevo lenguaje. Estos procesos se dan, a su vez, inmersos en una crisis económica, política y moral mundial cuyos emergentes son los grandes conflictos bélicos y que pone en cuestión el tema de la racionalidad moderna. En esta sociosfera, Juan Carlos Onetti irrumpe con "El pozo", uno de los textos inaugurales de la nueva narrativa latinoamericana. En él, la forma narrativa elegida (enmarcada en la tradición epistolar), los espacios descriptos, el tratamiento del tiempo, la temática de la marginalidad confluyen para mostrarnos la otra cara de nuestra modernidad: los monstruos que engendran los sueños de la razón. Por ello, en nuestra propuesta de lectura, que no deconoce las relaciones del discurso imaginario con su contexto histórico y social, ubicamos a "El pozo" como un texto "de frontera", estos es, según Lotman, un texto permeable que traduce las realidades de la periferia semiótica percibidas como caóticas desde el núcleo. La literatura de Onetti, transgresora en todos sus niveles, al codificar aquellas realidades cuestiona el núcleo semiótico dándole nuevos sentidos.Fil: Maure, Mario Fabián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo2002-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1335Huellas, No. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/1270reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1335Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:15.176Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones semióticas a El Pozo, de Juan Carlos Onetti |
title |
Aproximaciones semióticas a El Pozo, de Juan Carlos Onetti |
spellingShingle |
Aproximaciones semióticas a El Pozo, de Juan Carlos Onetti Maure, Mario Fabián Literatura uruguaya Novela uruguaya Crítica e interpretación Novela epistolar Onetti, Juan Carlos Siglo XX Lotman, Iurii Semiótica literaria Semiótica de la cultura |
title_short |
Aproximaciones semióticas a El Pozo, de Juan Carlos Onetti |
title_full |
Aproximaciones semióticas a El Pozo, de Juan Carlos Onetti |
title_fullStr |
Aproximaciones semióticas a El Pozo, de Juan Carlos Onetti |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones semióticas a El Pozo, de Juan Carlos Onetti |
title_sort |
Aproximaciones semióticas a El Pozo, de Juan Carlos Onetti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maure, Mario Fabián |
author |
Maure, Mario Fabián |
author_facet |
Maure, Mario Fabián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura uruguaya Novela uruguaya Crítica e interpretación Novela epistolar Onetti, Juan Carlos Siglo XX Lotman, Iurii Semiótica literaria Semiótica de la cultura |
topic |
Literatura uruguaya Novela uruguaya Crítica e interpretación Novela epistolar Onetti, Juan Carlos Siglo XX Lotman, Iurii Semiótica literaria Semiótica de la cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los particulares y complejos procesos de modernización iniciados en el siglo XIX y profundizados en el siglo XX por países como Argentina y Uruguay conformaron una escena cultural que los escritores de la ciudad intentan describir con un nuevo lenguaje. Estos procesos se dan, a su vez, inmersos en una crisis económica, política y moral mundial cuyos emergentes son los grandes conflictos bélicos y que pone en cuestión el tema de la racionalidad moderna. En esta sociosfera, Juan Carlos Onetti irrumpe con "El pozo", uno de los textos inaugurales de la nueva narrativa latinoamericana. En él, la forma narrativa elegida (enmarcada en la tradición epistolar), los espacios descriptos, el tratamiento del tiempo, la temática de la marginalidad confluyen para mostrarnos la otra cara de nuestra modernidad: los monstruos que engendran los sueños de la razón. Por ello, en nuestra propuesta de lectura, que no deconoce las relaciones del discurso imaginario con su contexto histórico y social, ubicamos a "El pozo" como un texto "de frontera", estos es, según Lotman, un texto permeable que traduce las realidades de la periferia semiótica percibidas como caóticas desde el núcleo. La literatura de Onetti, transgresora en todos sus niveles, al codificar aquellas realidades cuestiona el núcleo semiótico dándole nuevos sentidos. Fil: Maure, Mario Fabián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
Los particulares y complejos procesos de modernización iniciados en el siglo XIX y profundizados en el siglo XX por países como Argentina y Uruguay conformaron una escena cultural que los escritores de la ciudad intentan describir con un nuevo lenguaje. Estos procesos se dan, a su vez, inmersos en una crisis económica, política y moral mundial cuyos emergentes son los grandes conflictos bélicos y que pone en cuestión el tema de la racionalidad moderna. En esta sociosfera, Juan Carlos Onetti irrumpe con "El pozo", uno de los textos inaugurales de la nueva narrativa latinoamericana. En él, la forma narrativa elegida (enmarcada en la tradición epistolar), los espacios descriptos, el tratamiento del tiempo, la temática de la marginalidad confluyen para mostrarnos la otra cara de nuestra modernidad: los monstruos que engendran los sueños de la razón. Por ello, en nuestra propuesta de lectura, que no deconoce las relaciones del discurso imaginario con su contexto histórico y social, ubicamos a "El pozo" como un texto "de frontera", estos es, según Lotman, un texto permeable que traduce las realidades de la periferia semiótica percibidas como caóticas desde el núcleo. La literatura de Onetti, transgresora en todos sus niveles, al codificar aquellas realidades cuestiona el núcleo semiótico dándole nuevos sentidos. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1335 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1335 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Huellas, No. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/1270 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974813112500224 |
score |
13.070432 |