Los suplementos culturales como objeto de estudio : el caso de La Nación

Autores
Greco, Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre el julio de 1929 y marzo de 1931, aparecen en Buenos Aires 89 números del suplemento dominical de La Nación, llamado Magazine primero, y Revista Semanal después. La publicación constituye un momento central en el desarrollo del periodismo, en el cruce entre periódicos tradicionales y revistas ilustradas, como un valioso objeto de estudio en la investigación sobre la prensa cultural, en tanto aparece como una zona de cruces hasta entonces impensados entre la cultura de masas y la alta cultura, entre las firmas de autores entonces consagrados del campo intelectual y las de escritores provenientes de las nuevas generaciones de la década de 1920, entre regionalismo y cosmopolitismo, entre vanguardia y literatura social, entre la dimensión visual y la dimensión verbal.
Between July 1929 and March 1931, 89 numbers from the Sunday supplement of La Nación, called first Magazine and Revista Semanal then, appear in Buenos Aires. The publication is a central moment in the development of journalism, at the crossroads between traditional newspapers and illustrated magazines, as a valuable object of study in the research on the cultural press, appears in both as an area of crossings until then unthinkable between mass culture and high culture, between the signatures of authors then established in the intellectual field and from writers of the new generations of the 1920s between regionalism and cosmopolitanism, between art and social literature, between the visual dimension and the verbal dimension.
Fil: Greco, Martín. Universidad de Buenos Aires
Fuente
Revista de Literaturas Modernas, Vol. 46, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/9760
Materia
Publicaciones periódicas
Historia y crítica
La Nación Magazine (publicación periódica)
Méndez Calzada, Enrique
Periodismo de masas
Suplementos culturales
Art Déco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12197

id BDUNCU_a2e3be3bc13932e0128cd1803715fd83
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12197
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Los suplementos culturales como objeto de estudio : el caso de La NaciónThe literary suplements as object of study : the case of La NaciónGreco, MartínPublicaciones periódicasHistoria y críticaLa Nación Magazine (publicación periódica)Méndez Calzada, EnriquePeriodismo de masasSuplementos culturalesArt DécoEntre el julio de 1929 y marzo de 1931, aparecen en Buenos Aires 89 números del suplemento dominical de La Nación, llamado Magazine primero, y Revista Semanal después. La publicación constituye un momento central en el desarrollo del periodismo, en el cruce entre periódicos tradicionales y revistas ilustradas, como un valioso objeto de estudio en la investigación sobre la prensa cultural, en tanto aparece como una zona de cruces hasta entonces impensados entre la cultura de masas y la alta cultura, entre las firmas de autores entonces consagrados del campo intelectual y las de escritores provenientes de las nuevas generaciones de la década de 1920, entre regionalismo y cosmopolitismo, entre vanguardia y literatura social, entre la dimensión visual y la dimensión verbal.Between July 1929 and March 1931, 89 numbers from the Sunday supplement of La Nación, called first Magazine and Revista Semanal then, appear in Buenos Aires. The publication is a central moment in the development of journalism, at the crossroads between traditional newspapers and illustrated magazines, as a valuable object of study in the research on the cultural press, appears in both as an area of crossings until then unthinkable between mass culture and high culture, between the signatures of authors then established in the intellectual field and from writers of the new generations of the 1920s between regionalism and cosmopolitanism, between art and social literature, between the visual dimension and the verbal dimension.Fil: Greco, Martín. Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2016-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12197Revista de Literaturas Modernas, Vol. 46, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/9760reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12197Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:33.381Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los suplementos culturales como objeto de estudio : el caso de La Nación
The literary suplements as object of study : the case of La Nación
title Los suplementos culturales como objeto de estudio : el caso de La Nación
spellingShingle Los suplementos culturales como objeto de estudio : el caso de La Nación
Greco, Martín
Publicaciones periódicas
Historia y crítica
La Nación Magazine (publicación periódica)
Méndez Calzada, Enrique
Periodismo de masas
Suplementos culturales
Art Déco
title_short Los suplementos culturales como objeto de estudio : el caso de La Nación
title_full Los suplementos culturales como objeto de estudio : el caso de La Nación
title_fullStr Los suplementos culturales como objeto de estudio : el caso de La Nación
title_full_unstemmed Los suplementos culturales como objeto de estudio : el caso de La Nación
title_sort Los suplementos culturales como objeto de estudio : el caso de La Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Greco, Martín
author Greco, Martín
author_facet Greco, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Publicaciones periódicas
Historia y crítica
La Nación Magazine (publicación periódica)
Méndez Calzada, Enrique
Periodismo de masas
Suplementos culturales
Art Déco
topic Publicaciones periódicas
Historia y crítica
La Nación Magazine (publicación periódica)
Méndez Calzada, Enrique
Periodismo de masas
Suplementos culturales
Art Déco
dc.description.none.fl_txt_mv Entre el julio de 1929 y marzo de 1931, aparecen en Buenos Aires 89 números del suplemento dominical de La Nación, llamado Magazine primero, y Revista Semanal después. La publicación constituye un momento central en el desarrollo del periodismo, en el cruce entre periódicos tradicionales y revistas ilustradas, como un valioso objeto de estudio en la investigación sobre la prensa cultural, en tanto aparece como una zona de cruces hasta entonces impensados entre la cultura de masas y la alta cultura, entre las firmas de autores entonces consagrados del campo intelectual y las de escritores provenientes de las nuevas generaciones de la década de 1920, entre regionalismo y cosmopolitismo, entre vanguardia y literatura social, entre la dimensión visual y la dimensión verbal.
Between July 1929 and March 1931, 89 numbers from the Sunday supplement of La Nación, called first Magazine and Revista Semanal then, appear in Buenos Aires. The publication is a central moment in the development of journalism, at the crossroads between traditional newspapers and illustrated magazines, as a valuable object of study in the research on the cultural press, appears in both as an area of crossings until then unthinkable between mass culture and high culture, between the signatures of authors then established in the intellectual field and from writers of the new generations of the 1920s between regionalism and cosmopolitanism, between art and social literature, between the visual dimension and the verbal dimension.
Fil: Greco, Martín. Universidad de Buenos Aires
description Entre el julio de 1929 y marzo de 1931, aparecen en Buenos Aires 89 números del suplemento dominical de La Nación, llamado Magazine primero, y Revista Semanal después. La publicación constituye un momento central en el desarrollo del periodismo, en el cruce entre periódicos tradicionales y revistas ilustradas, como un valioso objeto de estudio en la investigación sobre la prensa cultural, en tanto aparece como una zona de cruces hasta entonces impensados entre la cultura de masas y la alta cultura, entre las firmas de autores entonces consagrados del campo intelectual y las de escritores provenientes de las nuevas generaciones de la década de 1920, entre regionalismo y cosmopolitismo, entre vanguardia y literatura social, entre la dimensión visual y la dimensión verbal.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12197
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Literaturas Modernas, Vol. 46, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/9760
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974861398376448
score 13.070432