Empresas B en Mendoza

Autores
Ordoñez, María del Rosario
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Godoy, María Eugenia
Descripción
Así como el mundo ha cambiado, también lo han hecho los modelos de negocios. Las empresas B son modelos de negocios con características particulares y diferentes a los modelos de empresas tradicionales, entre las que se encuentran presente la escalabilidad del modelo, el protagonismo de la sociedad, la naturaleza, la flexibilidad, incertidumbre, entre otras. Es una nueva forma de ver y hacer empresas, donde se busca un triple impacto positivo: financiero, social y medioambiental. B Lab es la organización internacional sin fines de lucro que se encarga de certificar que las empresas no sólo busquen un beneficio económico, sino que también tengan un propósito social. El objetivo principal del presente trabajo realizado durante el periodo 2020 y 2021, es describir el fenómeno de las empresas B en Mendoza. El trabajo es una investigación descriptiva porque busca explicar el fenómeno tal como se presenta, en cuanto a su alcance temporal, es seccional. Para el mismo, se aplicó un diseño no experimental ya que no hay manipulación de variables. Se realizaron un total de 3 entrevistas (estructuradas y no estructuradas dependiendo del destinatario de la misma), a integrantes de empresas B. Debido a la naturaleza altamente descriptiva del trabajo, no se planteó una hipótesis sino que se trabajó alrededor del objetivo principal.
Fil: Ordoñez, María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Comunidad
Medio ambiente
Evaluación del impacto ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17979

id BDUNCU_a0c844252b0fe9440129cacef3f1c44a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17979
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Empresas B en Mendoza Ordoñez, María del RosarioComunidadMedio ambienteEvaluación del impacto ambientalAsí como el mundo ha cambiado, también lo han hecho los modelos de negocios. Las empresas B son modelos de negocios con características particulares y diferentes a los modelos de empresas tradicionales, entre las que se encuentran presente la escalabilidad del modelo, el protagonismo de la sociedad, la naturaleza, la flexibilidad, incertidumbre, entre otras. Es una nueva forma de ver y hacer empresas, donde se busca un triple impacto positivo: financiero, social y medioambiental. B Lab es la organización internacional sin fines de lucro que se encarga de certificar que las empresas no sólo busquen un beneficio económico, sino que también tengan un propósito social. El objetivo principal del presente trabajo realizado durante el periodo 2020 y 2021, es describir el fenómeno de las empresas B en Mendoza. El trabajo es una investigación descriptiva porque busca explicar el fenómeno tal como se presenta, en cuanto a su alcance temporal, es seccional. Para el mismo, se aplicó un diseño no experimental ya que no hay manipulación de variables. Se realizaron un total de 3 entrevistas (estructuradas y no estructuradas dependiendo del destinatario de la misma), a integrantes de empresas B. Debido a la naturaleza altamente descriptiva del trabajo, no se planteó una hipótesis sino que se trabajó alrededor del objetivo principal.Fil: Ordoñez, María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasGodoy, María Eugenia2021-11-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17979spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17979Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:26.38Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Empresas B en Mendoza
title Empresas B en Mendoza
spellingShingle Empresas B en Mendoza
Ordoñez, María del Rosario
Comunidad
Medio ambiente
Evaluación del impacto ambiental
title_short Empresas B en Mendoza
title_full Empresas B en Mendoza
title_fullStr Empresas B en Mendoza
title_full_unstemmed Empresas B en Mendoza
title_sort Empresas B en Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoñez, María del Rosario
author Ordoñez, María del Rosario
author_facet Ordoñez, María del Rosario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Godoy, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad
Medio ambiente
Evaluación del impacto ambiental
topic Comunidad
Medio ambiente
Evaluación del impacto ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Así como el mundo ha cambiado, también lo han hecho los modelos de negocios. Las empresas B son modelos de negocios con características particulares y diferentes a los modelos de empresas tradicionales, entre las que se encuentran presente la escalabilidad del modelo, el protagonismo de la sociedad, la naturaleza, la flexibilidad, incertidumbre, entre otras. Es una nueva forma de ver y hacer empresas, donde se busca un triple impacto positivo: financiero, social y medioambiental. B Lab es la organización internacional sin fines de lucro que se encarga de certificar que las empresas no sólo busquen un beneficio económico, sino que también tengan un propósito social. El objetivo principal del presente trabajo realizado durante el periodo 2020 y 2021, es describir el fenómeno de las empresas B en Mendoza. El trabajo es una investigación descriptiva porque busca explicar el fenómeno tal como se presenta, en cuanto a su alcance temporal, es seccional. Para el mismo, se aplicó un diseño no experimental ya que no hay manipulación de variables. Se realizaron un total de 3 entrevistas (estructuradas y no estructuradas dependiendo del destinatario de la misma), a integrantes de empresas B. Debido a la naturaleza altamente descriptiva del trabajo, no se planteó una hipótesis sino que se trabajó alrededor del objetivo principal.
Fil: Ordoñez, María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description Así como el mundo ha cambiado, también lo han hecho los modelos de negocios. Las empresas B son modelos de negocios con características particulares y diferentes a los modelos de empresas tradicionales, entre las que se encuentran presente la escalabilidad del modelo, el protagonismo de la sociedad, la naturaleza, la flexibilidad, incertidumbre, entre otras. Es una nueva forma de ver y hacer empresas, donde se busca un triple impacto positivo: financiero, social y medioambiental. B Lab es la organización internacional sin fines de lucro que se encarga de certificar que las empresas no sólo busquen un beneficio económico, sino que también tengan un propósito social. El objetivo principal del presente trabajo realizado durante el periodo 2020 y 2021, es describir el fenómeno de las empresas B en Mendoza. El trabajo es una investigación descriptiva porque busca explicar el fenómeno tal como se presenta, en cuanto a su alcance temporal, es seccional. Para el mismo, se aplicó un diseño no experimental ya que no hay manipulación de variables. Se realizaron un total de 3 entrevistas (estructuradas y no estructuradas dependiendo del destinatario de la misma), a integrantes de empresas B. Debido a la naturaleza altamente descriptiva del trabajo, no se planteó una hipótesis sino que se trabajó alrededor del objetivo principal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17979
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974876936175616
score 13.070432