Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de enfermería

Autores
Berón, Daniela; Palma, Flavia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Michel, Jorge
Pagés, Norma
Gil, Gladys
Descripción
La profesión de enfermería a sido considerada como una profesión estresante debido a las características físicas como emocionales a que los enfermeros se deben enfrentar. La muerte, al dolor, múltiples problemas, hacen que estos profesionales estén continuamente tomando decisiones bajo presión y con un grado importante de responsabilidad. Hay diversas fuentes que afectan al rendimiento: como la recarga laboral, la falta de comunicación, el entorno laboral, la excesiva responsabilidad que conlleva su trabajo, las emociones, los propios pacientes y familiares y, los conflictos con los médicos entre otros. Como también pueden ser factores que inciden en el rendimiento, la situación socioeconómica, familiar, y el bajo rendimiento de productividad y eficacia del trabajo. En el caso específico del personal de enfermería que se desempeña en el Hospital de Malargüe, se ha observado que en el transcurso del segundo semestre del año 2009 y primer semestre del año 2010, las enfermeras manifestaron ciertas conductas como por ejemplo: licencias por enfermedad a repetición, insatisfacción la boral, falta de compromiso, etc.
Fil: Berón, Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Palma, Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Personal de enfermería
Agotamiento profesional
Productividad laboral
Rendimiento laboral
Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5918

id BDUNCU_9e8c583e2f104019e26bfeb362eae71b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5918
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de enfermería Berón, DanielaPalma, FlaviaPersonal de enfermeríaAgotamiento profesionalProductividad laboralRendimiento laboralHospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina)La profesión de enfermería a sido considerada como una profesión estresante debido a las características físicas como emocionales a que los enfermeros se deben enfrentar. La muerte, al dolor, múltiples problemas, hacen que estos profesionales estén continuamente tomando decisiones bajo presión y con un grado importante de responsabilidad. Hay diversas fuentes que afectan al rendimiento: como la recarga laboral, la falta de comunicación, el entorno laboral, la excesiva responsabilidad que conlleva su trabajo, las emociones, los propios pacientes y familiares y, los conflictos con los médicos entre otros. Como también pueden ser factores que inciden en el rendimiento, la situación socioeconómica, familiar, y el bajo rendimiento de productividad y eficacia del trabajo. En el caso específico del personal de enfermería que se desempeña en el Hospital de Malargüe, se ha observado que en el transcurso del segundo semestre del año 2009 y primer semestre del año 2010, las enfermeras manifestaron ciertas conductas como por ejemplo: licencias por enfermedad a repetición, insatisfacción la boral, falta de compromiso, etc.Fil: Berón, Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Palma, Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Michel, JorgePagés, NormaGil, Gladys2011-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5918spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5918Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:36.966Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de enfermería
title Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de enfermería
spellingShingle Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de enfermería
Berón, Daniela
Personal de enfermería
Agotamiento profesional
Productividad laboral
Rendimiento laboral
Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina)
title_short Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de enfermería
title_full Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de enfermería
title_fullStr Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de enfermería
title_full_unstemmed Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de enfermería
title_sort Factores que influyen en el rendimiento laboral del personal de enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Berón, Daniela
Palma, Flavia
author Berón, Daniela
author_facet Berón, Daniela
Palma, Flavia
author_role author
author2 Palma, Flavia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Michel, Jorge
Pagés, Norma
Gil, Gladys
dc.subject.none.fl_str_mv Personal de enfermería
Agotamiento profesional
Productividad laboral
Rendimiento laboral
Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina)
topic Personal de enfermería
Agotamiento profesional
Productividad laboral
Rendimiento laboral
Hospital Regional Malargüe (Malargüe, Mendoza, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv La profesión de enfermería a sido considerada como una profesión estresante debido a las características físicas como emocionales a que los enfermeros se deben enfrentar. La muerte, al dolor, múltiples problemas, hacen que estos profesionales estén continuamente tomando decisiones bajo presión y con un grado importante de responsabilidad. Hay diversas fuentes que afectan al rendimiento: como la recarga laboral, la falta de comunicación, el entorno laboral, la excesiva responsabilidad que conlleva su trabajo, las emociones, los propios pacientes y familiares y, los conflictos con los médicos entre otros. Como también pueden ser factores que inciden en el rendimiento, la situación socioeconómica, familiar, y el bajo rendimiento de productividad y eficacia del trabajo. En el caso específico del personal de enfermería que se desempeña en el Hospital de Malargüe, se ha observado que en el transcurso del segundo semestre del año 2009 y primer semestre del año 2010, las enfermeras manifestaron ciertas conductas como por ejemplo: licencias por enfermedad a repetición, insatisfacción la boral, falta de compromiso, etc.
Fil: Berón, Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Palma, Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description La profesión de enfermería a sido considerada como una profesión estresante debido a las características físicas como emocionales a que los enfermeros se deben enfrentar. La muerte, al dolor, múltiples problemas, hacen que estos profesionales estén continuamente tomando decisiones bajo presión y con un grado importante de responsabilidad. Hay diversas fuentes que afectan al rendimiento: como la recarga laboral, la falta de comunicación, el entorno laboral, la excesiva responsabilidad que conlleva su trabajo, las emociones, los propios pacientes y familiares y, los conflictos con los médicos entre otros. Como también pueden ser factores que inciden en el rendimiento, la situación socioeconómica, familiar, y el bajo rendimiento de productividad y eficacia del trabajo. En el caso específico del personal de enfermería que se desempeña en el Hospital de Malargüe, se ha observado que en el transcurso del segundo semestre del año 2009 y primer semestre del año 2010, las enfermeras manifestaron ciertas conductas como por ejemplo: licencias por enfermedad a repetición, insatisfacción la boral, falta de compromiso, etc.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5918
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340538753220608
score 12.623145