El rol del contador en los procesos concursales

Autores
González, María José; Barboza, Noemi Roxana Belén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fragapane, Héctor Ricardo
Descripción
En este trabajo analizaremos las diversas funciones que poseen los graduados en ciencias económicas, haciendo hincapié en el rol del contador como asesor de sus clientes, y tratando de abarcar las posibles necesidades que pueden llegar a presentar los mismos, siempre dentro del proceso del concursal, ya sea en forma previa o durante dicho proceso. Nuestro objetivo es mostrar la diversidad de situaciones y desafíos que enfrenta el mundo empresarial, y que el contador debe responder a esa demanda cambiante, y formarse, no solo académicamente, sino también, con valores, innovación, adaptación al cambio, etc. Abordaremos temas como estado de cesación de pagos dentro del patrimonio de una empresa, siendo este presupuesto para la apertura del concurso preventivo, que posee hechos reveladores que lo ponen de manifiesto, luego veremos los funcionarios que intervienen en el proceso: síndico, coadministrador, enajenador y comité de acreedores. Reflejaremos como interviene el contador durante todas las etapas ya sea del concurso preventivo, quiebra o cramdown. Ya al final de nuestro trabajo, enunciamos las herramientas que ayudan a identificar o alertar en forma previa, aquellos factores que inducen a una posible crisis en el corto plazo; cómo se puede prevenir, en lo posible, un estado de cesación de pagos, donde el asesoramiento que brinde el contador es de suma relevancia para orientar el negocio; lo cual se relaciona íntimamente con el deber que tenemos como profesionales, tema que abordamos al concluir el trabajo. Por lo expuesto, concluimos que, la profesión de contador, es multifacética, requiere y obliga a tener una visión global, tanto de la situación del cliente en particular, como así también del marco en el cual encuadra su actividad, la calidad en el asesoramiento que se brinde está ligado a la capacidad que posea el profesional de visualizar las mejores opciones que sirvan para solucionar los problemas a los cuales se enfrentan las empresas en forma continua.
Fil: González, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Barboza, Noemi Roxana Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Contadores
Patrimonio
Cesación de pagos
Quiebra
Concursos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16627

id BDUNCU_9e28868da3a5104141db0c62f74b8660
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16627
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El rol del contador en los procesos concursales González, María JoséBarboza, Noemi Roxana BelénContadoresPatrimonioCesación de pagosQuiebraConcursosEn este trabajo analizaremos las diversas funciones que poseen los graduados en ciencias económicas, haciendo hincapié en el rol del contador como asesor de sus clientes, y tratando de abarcar las posibles necesidades que pueden llegar a presentar los mismos, siempre dentro del proceso del concursal, ya sea en forma previa o durante dicho proceso. Nuestro objetivo es mostrar la diversidad de situaciones y desafíos que enfrenta el mundo empresarial, y que el contador debe responder a esa demanda cambiante, y formarse, no solo académicamente, sino también, con valores, innovación, adaptación al cambio, etc. Abordaremos temas como estado de cesación de pagos dentro del patrimonio de una empresa, siendo este presupuesto para la apertura del concurso preventivo, que posee hechos reveladores que lo ponen de manifiesto, luego veremos los funcionarios que intervienen en el proceso: síndico, coadministrador, enajenador y comité de acreedores. Reflejaremos como interviene el contador durante todas las etapas ya sea del concurso preventivo, quiebra o cramdown. Ya al final de nuestro trabajo, enunciamos las herramientas que ayudan a identificar o alertar en forma previa, aquellos factores que inducen a una posible crisis en el corto plazo; cómo se puede prevenir, en lo posible, un estado de cesación de pagos, donde el asesoramiento que brinde el contador es de suma relevancia para orientar el negocio; lo cual se relaciona íntimamente con el deber que tenemos como profesionales, tema que abordamos al concluir el trabajo. Por lo expuesto, concluimos que, la profesión de contador, es multifacética, requiere y obliga a tener una visión global, tanto de la situación del cliente en particular, como así también del marco en el cual encuadra su actividad, la calidad en el asesoramiento que se brinde está ligado a la capacidad que posea el profesional de visualizar las mejores opciones que sirvan para solucionar los problemas a los cuales se enfrentan las empresas en forma continua. Fil: González, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Barboza, Noemi Roxana Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasFragapane, Héctor Ricardo2021-06-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16627spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16627Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:15.2Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del contador en los procesos concursales
title El rol del contador en los procesos concursales
spellingShingle El rol del contador en los procesos concursales
González, María José
Contadores
Patrimonio
Cesación de pagos
Quiebra
Concursos
title_short El rol del contador en los procesos concursales
title_full El rol del contador en los procesos concursales
title_fullStr El rol del contador en los procesos concursales
title_full_unstemmed El rol del contador en los procesos concursales
title_sort El rol del contador en los procesos concursales
dc.creator.none.fl_str_mv González, María José
Barboza, Noemi Roxana Belén
author González, María José
author_facet González, María José
Barboza, Noemi Roxana Belén
author_role author
author2 Barboza, Noemi Roxana Belén
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fragapane, Héctor Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Contadores
Patrimonio
Cesación de pagos
Quiebra
Concursos
topic Contadores
Patrimonio
Cesación de pagos
Quiebra
Concursos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizaremos las diversas funciones que poseen los graduados en ciencias económicas, haciendo hincapié en el rol del contador como asesor de sus clientes, y tratando de abarcar las posibles necesidades que pueden llegar a presentar los mismos, siempre dentro del proceso del concursal, ya sea en forma previa o durante dicho proceso. Nuestro objetivo es mostrar la diversidad de situaciones y desafíos que enfrenta el mundo empresarial, y que el contador debe responder a esa demanda cambiante, y formarse, no solo académicamente, sino también, con valores, innovación, adaptación al cambio, etc. Abordaremos temas como estado de cesación de pagos dentro del patrimonio de una empresa, siendo este presupuesto para la apertura del concurso preventivo, que posee hechos reveladores que lo ponen de manifiesto, luego veremos los funcionarios que intervienen en el proceso: síndico, coadministrador, enajenador y comité de acreedores. Reflejaremos como interviene el contador durante todas las etapas ya sea del concurso preventivo, quiebra o cramdown. Ya al final de nuestro trabajo, enunciamos las herramientas que ayudan a identificar o alertar en forma previa, aquellos factores que inducen a una posible crisis en el corto plazo; cómo se puede prevenir, en lo posible, un estado de cesación de pagos, donde el asesoramiento que brinde el contador es de suma relevancia para orientar el negocio; lo cual se relaciona íntimamente con el deber que tenemos como profesionales, tema que abordamos al concluir el trabajo. Por lo expuesto, concluimos que, la profesión de contador, es multifacética, requiere y obliga a tener una visión global, tanto de la situación del cliente en particular, como así también del marco en el cual encuadra su actividad, la calidad en el asesoramiento que se brinde está ligado a la capacidad que posea el profesional de visualizar las mejores opciones que sirvan para solucionar los problemas a los cuales se enfrentan las empresas en forma continua.
Fil: González, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Barboza, Noemi Roxana Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description En este trabajo analizaremos las diversas funciones que poseen los graduados en ciencias económicas, haciendo hincapié en el rol del contador como asesor de sus clientes, y tratando de abarcar las posibles necesidades que pueden llegar a presentar los mismos, siempre dentro del proceso del concursal, ya sea en forma previa o durante dicho proceso. Nuestro objetivo es mostrar la diversidad de situaciones y desafíos que enfrenta el mundo empresarial, y que el contador debe responder a esa demanda cambiante, y formarse, no solo académicamente, sino también, con valores, innovación, adaptación al cambio, etc. Abordaremos temas como estado de cesación de pagos dentro del patrimonio de una empresa, siendo este presupuesto para la apertura del concurso preventivo, que posee hechos reveladores que lo ponen de manifiesto, luego veremos los funcionarios que intervienen en el proceso: síndico, coadministrador, enajenador y comité de acreedores. Reflejaremos como interviene el contador durante todas las etapas ya sea del concurso preventivo, quiebra o cramdown. Ya al final de nuestro trabajo, enunciamos las herramientas que ayudan a identificar o alertar en forma previa, aquellos factores que inducen a una posible crisis en el corto plazo; cómo se puede prevenir, en lo posible, un estado de cesación de pagos, donde el asesoramiento que brinde el contador es de suma relevancia para orientar el negocio; lo cual se relaciona íntimamente con el deber que tenemos como profesionales, tema que abordamos al concluir el trabajo. Por lo expuesto, concluimos que, la profesión de contador, es multifacética, requiere y obliga a tener una visión global, tanto de la situación del cliente en particular, como así también del marco en el cual encuadra su actividad, la calidad en el asesoramiento que se brinde está ligado a la capacidad que posea el profesional de visualizar las mejores opciones que sirvan para solucionar los problemas a los cuales se enfrentan las empresas en forma continua.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16627
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974872370675713
score 13.070432