La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving
- Autores
- Dawbarn, Susana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se plantea, más allá de examinar las tesis principales del "revisionismo", la propia naturaleza del conocimiento histórico. ¿Son válidas todas las interpretaciones de un hecho histórico? ¿Se trata en tales casos de "otra lectura", de una "versión alternativa", es decir, de otra apreciación de los datos disponibles? ¿Cómo saber cuando hay mala interpretación deliberada o falsificación de la evidencia? ¿Puede detectarse si la argumentación tendenciosa es deshonesta? El "revisionismo histórico" se ha definido a sí mismo como una corriente historiográfica que ofrece otra versión de Hitler y su régimen. Cerca de una veintena de autores, desde los años cuarenta del siglo XX, se adscriben en esta tendencia, algunos de los cuales han desplegado una sostenida actividad y han logrado una llamativa repercusión en los medios de difusión. Este es el caso de David Irving. Autor de más de treinta libros, artículos, conferencias y discursos dedicados al III Reich, ha pasado largos años de su vida rastreando y estudiando archivos alemanes. Pero muy lejos de constituir un nuevo enfoque historiográfico del nazismo, el "revisionismo" de David Irving está imbuido de política e ideología y sus métodos de trabajo incluyen la adulteración y la distorsión intencional de la historia.
Beyond the main theses of the so called "revisionism", this essay considers the specific nature of historical knowledge. Are all interpretations of an historic fact valid? In those cases, are we talking about "a different reading", in other words, an "alternative version", another way to weigh the given data? How can we know if we are confronted by a deliberate misinterpretation or forgery of the evidence? Can we detect if a biased argumentation is dishonest? "Historic revisionism" has defined itself as a historiographic current that presents a different vision of Hitler and his regime. About twenty authors, beginning in the 1940s, adscribe to this school, and sorne of them have developed a continous activity, getting considerable echo in the media. This is the case of David Irving. Author of more than thirty books, articles, conferences and speeches dealing with the Third Reich, he has invested long years of his life researching and studying German archives. But far from producing a new historiographic approach of Nazism, David Irving's "revisionism" is overburdened with politics and ideology, and his methods include forgery and the intentional distorsion of the historical record.
Fil: Dawbarn, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos - Fuente
- Estudios sociales contemporáneos, No. 3
http://bdigital.uncu.edu.ar/5140 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Historia
Irving, David
Revisionismo histórico
Historia científica
Conocimiento histórico
Historical falsification
Scientific history - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5151
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9ba9950525670eda955a8aa9bb28e7cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5151 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving Dawbarn, SusanaMendoza (Argentina)HistoriaIrving, DavidRevisionismo históricoHistoria científicaConocimiento históricoHistorical falsificationScientific historyEn este trabajo se plantea, más allá de examinar las tesis principales del "revisionismo", la propia naturaleza del conocimiento histórico. ¿Son válidas todas las interpretaciones de un hecho histórico? ¿Se trata en tales casos de "otra lectura", de una "versión alternativa", es decir, de otra apreciación de los datos disponibles? ¿Cómo saber cuando hay mala interpretación deliberada o falsificación de la evidencia? ¿Puede detectarse si la argumentación tendenciosa es deshonesta? El "revisionismo histórico" se ha definido a sí mismo como una corriente historiográfica que ofrece otra versión de Hitler y su régimen. Cerca de una veintena de autores, desde los años cuarenta del siglo XX, se adscriben en esta tendencia, algunos de los cuales han desplegado una sostenida actividad y han logrado una llamativa repercusión en los medios de difusión. Este es el caso de David Irving. Autor de más de treinta libros, artículos, conferencias y discursos dedicados al III Reich, ha pasado largos años de su vida rastreando y estudiando archivos alemanes. Pero muy lejos de constituir un nuevo enfoque historiográfico del nazismo, el "revisionismo" de David Irving está imbuido de política e ideología y sus métodos de trabajo incluyen la adulteración y la distorsión intencional de la historia.Beyond the main theses of the so called "revisionism", this essay considers the specific nature of historical knowledge. Are all interpretations of an historic fact valid? In those cases, are we talking about "a different reading", in other words, an "alternative version", another way to weigh the given data? How can we know if we are confronted by a deliberate misinterpretation or forgery of the evidence? Can we detect if a biased argumentation is dishonest? "Historic revisionism" has defined itself as a historiographic current that presents a different vision of Hitler and his regime. About twenty authors, beginning in the 1940s, adscribe to this school, and sorne of them have developed a continous activity, getting considerable echo in the media. This is the case of David Irving. Author of more than thirty books, articles, conferences and speeches dealing with the Third Reich, he has invested long years of his life researching and studying German archives. But far from producing a new historiographic approach of Nazism, David Irving's "revisionism" is overburdened with politics and ideology, and his methods include forgery and the intentional distorsion of the historical record.Fil: Dawbarn, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2009-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5151Estudios sociales contemporáneos, No. 3http://bdigital.uncu.edu.ar/5140reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:34Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5151Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:34.85Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving |
title |
La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving |
spellingShingle |
La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving Dawbarn, Susana Mendoza (Argentina) Historia Irving, David Revisionismo histórico Historia científica Conocimiento histórico Historical falsification Scientific history |
title_short |
La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving |
title_full |
La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving |
title_fullStr |
La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving |
title_full_unstemmed |
La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving |
title_sort |
La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dawbarn, Susana |
author |
Dawbarn, Susana |
author_facet |
Dawbarn, Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Historia Irving, David Revisionismo histórico Historia científica Conocimiento histórico Historical falsification Scientific history |
topic |
Mendoza (Argentina) Historia Irving, David Revisionismo histórico Historia científica Conocimiento histórico Historical falsification Scientific history |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se plantea, más allá de examinar las tesis principales del "revisionismo", la propia naturaleza del conocimiento histórico. ¿Son válidas todas las interpretaciones de un hecho histórico? ¿Se trata en tales casos de "otra lectura", de una "versión alternativa", es decir, de otra apreciación de los datos disponibles? ¿Cómo saber cuando hay mala interpretación deliberada o falsificación de la evidencia? ¿Puede detectarse si la argumentación tendenciosa es deshonesta? El "revisionismo histórico" se ha definido a sí mismo como una corriente historiográfica que ofrece otra versión de Hitler y su régimen. Cerca de una veintena de autores, desde los años cuarenta del siglo XX, se adscriben en esta tendencia, algunos de los cuales han desplegado una sostenida actividad y han logrado una llamativa repercusión en los medios de difusión. Este es el caso de David Irving. Autor de más de treinta libros, artículos, conferencias y discursos dedicados al III Reich, ha pasado largos años de su vida rastreando y estudiando archivos alemanes. Pero muy lejos de constituir un nuevo enfoque historiográfico del nazismo, el "revisionismo" de David Irving está imbuido de política e ideología y sus métodos de trabajo incluyen la adulteración y la distorsión intencional de la historia. Beyond the main theses of the so called "revisionism", this essay considers the specific nature of historical knowledge. Are all interpretations of an historic fact valid? In those cases, are we talking about "a different reading", in other words, an "alternative version", another way to weigh the given data? How can we know if we are confronted by a deliberate misinterpretation or forgery of the evidence? Can we detect if a biased argumentation is dishonest? "Historic revisionism" has defined itself as a historiographic current that presents a different vision of Hitler and his regime. About twenty authors, beginning in the 1940s, adscribe to this school, and sorne of them have developed a continous activity, getting considerable echo in the media. This is the case of David Irving. Author of more than thirty books, articles, conferences and speeches dealing with the Third Reich, he has invested long years of his life researching and studying German archives. But far from producing a new historiographic approach of Nazism, David Irving's "revisionism" is overburdened with politics and ideology, and his methods include forgery and the intentional distorsion of the historical record. Fil: Dawbarn, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
description |
En este trabajo se plantea, más allá de examinar las tesis principales del "revisionismo", la propia naturaleza del conocimiento histórico. ¿Son válidas todas las interpretaciones de un hecho histórico? ¿Se trata en tales casos de "otra lectura", de una "versión alternativa", es decir, de otra apreciación de los datos disponibles? ¿Cómo saber cuando hay mala interpretación deliberada o falsificación de la evidencia? ¿Puede detectarse si la argumentación tendenciosa es deshonesta? El "revisionismo histórico" se ha definido a sí mismo como una corriente historiográfica que ofrece otra versión de Hitler y su régimen. Cerca de una veintena de autores, desde los años cuarenta del siglo XX, se adscriben en esta tendencia, algunos de los cuales han desplegado una sostenida actividad y han logrado una llamativa repercusión en los medios de difusión. Este es el caso de David Irving. Autor de más de treinta libros, artículos, conferencias y discursos dedicados al III Reich, ha pasado largos años de su vida rastreando y estudiando archivos alemanes. Pero muy lejos de constituir un nuevo enfoque historiográfico del nazismo, el "revisionismo" de David Irving está imbuido de política e ideología y sus métodos de trabajo incluyen la adulteración y la distorsión intencional de la historia. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5151 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios sociales contemporáneos, No. 3 http://bdigital.uncu.edu.ar/5140 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974822567510016 |
score |
12.891075 |