Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC

Autores
Scattolini, Nancy; Cabrera, Silvia; Panella, Susana; Clerici, Jimena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo presenta y analiza la implementación de una estrategia institucional en las asignaturas Análisis Matemático I y Análisis Matemático II de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La misma está basada en una metodología de Taller y en el uso de TIC ( tecnologías de la información y de la comunicación). Esta propuesta, destinada a estudiantes que habían cursado las asignaturas y quedaron libres por parcial, tuvo como objetivo desarrollar estrategias cognitivas y al mismo tiempo favorecer la permanencia de los estudiantes en las mencionadas asignaturas. Consistieron en interpretar, debatir y responder grupal y colaborativamente, consignas escritas, extraídas de exámenes y actividades, culminando con la puesta en común de los grupos participantes. La valoración global de la experiencia es muy positiva, no obstante, se señala la dificultad de integrar herramientas TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Fil: Scattolini, Nancy.
Fil: Cabrera, Silvia.
Fil: Panella, Susana.
Fil: Clerici, Jimena.
Materia
Educación
Desarrollo de la educación
Desarrollo de programas educativos
Enseñanza de la matemática
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9788

id BDUNCU_9a2c332f75f8b85e84d3fb59810bdc8a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9788
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC Scattolini, NancyCabrera, SilviaPanella, SusanaClerici, JimenaEducaciónDesarrollo de la educaciónDesarrollo de programas educativosEnseñanza de la matemáticaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias EconómicasEste trabajo presenta y analiza la implementación de una estrategia institucional en las asignaturas Análisis Matemático I y Análisis Matemático II de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La misma está basada en una metodología de Taller y en el uso de TIC ( tecnologías de la información y de la comunicación). Esta propuesta, destinada a estudiantes que habían cursado las asignaturas y quedaron libres por parcial, tuvo como objetivo desarrollar estrategias cognitivas y al mismo tiempo favorecer la permanencia de los estudiantes en las mencionadas asignaturas. Consistieron en interpretar, debatir y responder grupal y colaborativamente, consignas escritas, extraídas de exámenes y actividades, culminando con la puesta en común de los grupos participantes. La valoración global de la experiencia es muy positiva, no obstante, se señala la dificultad de integrar herramientas TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Fil: Scattolini, Nancy. Fil: Cabrera, Silvia. Fil: Panella, Susana. Fil: Clerici, Jimena. 2016-08-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9788spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:10Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9788Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:10.515Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC
title Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC
spellingShingle Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC
Scattolini, Nancy
Educación
Desarrollo de la educación
Desarrollo de programas educativos
Enseñanza de la matemática
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas
title_short Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC
title_full Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC
title_fullStr Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC
title_full_unstemmed Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC
title_sort Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC
dc.creator.none.fl_str_mv Scattolini, Nancy
Cabrera, Silvia
Panella, Susana
Clerici, Jimena
author Scattolini, Nancy
author_facet Scattolini, Nancy
Cabrera, Silvia
Panella, Susana
Clerici, Jimena
author_role author
author2 Cabrera, Silvia
Panella, Susana
Clerici, Jimena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Desarrollo de la educación
Desarrollo de programas educativos
Enseñanza de la matemática
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas
topic Educación
Desarrollo de la educación
Desarrollo de programas educativos
Enseñanza de la matemática
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta y analiza la implementación de una estrategia institucional en las asignaturas Análisis Matemático I y Análisis Matemático II de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La misma está basada en una metodología de Taller y en el uso de TIC ( tecnologías de la información y de la comunicación). Esta propuesta, destinada a estudiantes que habían cursado las asignaturas y quedaron libres por parcial, tuvo como objetivo desarrollar estrategias cognitivas y al mismo tiempo favorecer la permanencia de los estudiantes en las mencionadas asignaturas. Consistieron en interpretar, debatir y responder grupal y colaborativamente, consignas escritas, extraídas de exámenes y actividades, culminando con la puesta en común de los grupos participantes. La valoración global de la experiencia es muy positiva, no obstante, se señala la dificultad de integrar herramientas TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Fil: Scattolini, Nancy.
Fil: Cabrera, Silvia.
Fil: Panella, Susana.
Fil: Clerici, Jimena.
description Este trabajo presenta y analiza la implementación de una estrategia institucional en las asignaturas Análisis Matemático I y Análisis Matemático II de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La misma está basada en una metodología de Taller y en el uso de TIC ( tecnologías de la información y de la comunicación). Esta propuesta, destinada a estudiantes que habían cursado las asignaturas y quedaron libres por parcial, tuvo como objetivo desarrollar estrategias cognitivas y al mismo tiempo favorecer la permanencia de los estudiantes en las mencionadas asignaturas. Consistieron en interpretar, debatir y responder grupal y colaborativamente, consignas escritas, extraídas de exámenes y actividades, culminando con la puesta en común de los grupos participantes. La valoración global de la experiencia es muy positiva, no obstante, se señala la dificultad de integrar herramientas TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-25
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9788
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974852937416704
score 13.004268