Impacto de las nuevas redes sociales
- Autores
- Liria, Nadia; Quiroga, Graciela; Romero, Mabel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ficcardi, María José
Acosta, Roberto - Descripción
- En el siguiente trabajo se encuentran las diferentes definiciones de redes sociales y el diferente uso que cada uno le da a las mismas; el cual nos motivó para realizar la siguiente investigación y determinar si dichas redes afectan directa o indirectamente en el comportamiento de los pacientes internados y sus familiares; con esta tarea queremos comprobar cuáles son los efectos que tienen las redes sociales sobre estos, y en consecuencia en los cuidados de enfermería. En el Marco teórico hay una breve reseña sobre la Institución en la que vamos a realizar la investigación, además de encuestas realizadas a pacientes internados en los Servicios de Clínica Médica y Cirugía de Policlínica Privada de San Rafael, durante el primer semestre del año 2013; como así también se encontrará información detallada sobre diferentes teorías de enfermeria referidas al cuidado, y la relación que existe con las redes sociales.
Fil: Liria, Nadia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Quiroga, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Romero, Mabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Redes sociales
Atención de enfermería
San Rafael (Mendoza, Argentina)
Pacientes internos
Comportamiento
Policlínica San Rafael (San Rafael, Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5758
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_98c3e03c2b3578d12fca5055f775a391 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5758 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Impacto de las nuevas redes sociales Liria, NadiaQuiroga, GracielaRomero, MabelRedes socialesAtención de enfermeríaSan Rafael (Mendoza, Argentina)Pacientes internosComportamientoPoliclínica San Rafael (San Rafael, Mendoza, Argentina)En el siguiente trabajo se encuentran las diferentes definiciones de redes sociales y el diferente uso que cada uno le da a las mismas; el cual nos motivó para realizar la siguiente investigación y determinar si dichas redes afectan directa o indirectamente en el comportamiento de los pacientes internados y sus familiares; con esta tarea queremos comprobar cuáles son los efectos que tienen las redes sociales sobre estos, y en consecuencia en los cuidados de enfermería. En el Marco teórico hay una breve reseña sobre la Institución en la que vamos a realizar la investigación, además de encuestas realizadas a pacientes internados en los Servicios de Clínica Médica y Cirugía de Policlínica Privada de San Rafael, durante el primer semestre del año 2013; como así también se encontrará información detallada sobre diferentes teorías de enfermeria referidas al cuidado, y la relación que existe con las redes sociales.Fil: Liria, Nadia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Quiroga, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Romero, Mabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Ficcardi, María JoséAcosta, Roberto2013-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5758spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5758Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:30.495Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de las nuevas redes sociales |
title |
Impacto de las nuevas redes sociales |
spellingShingle |
Impacto de las nuevas redes sociales Liria, Nadia Redes sociales Atención de enfermería San Rafael (Mendoza, Argentina) Pacientes internos Comportamiento Policlínica San Rafael (San Rafael, Mendoza, Argentina) |
title_short |
Impacto de las nuevas redes sociales |
title_full |
Impacto de las nuevas redes sociales |
title_fullStr |
Impacto de las nuevas redes sociales |
title_full_unstemmed |
Impacto de las nuevas redes sociales |
title_sort |
Impacto de las nuevas redes sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liria, Nadia Quiroga, Graciela Romero, Mabel |
author |
Liria, Nadia |
author_facet |
Liria, Nadia Quiroga, Graciela Romero, Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Quiroga, Graciela Romero, Mabel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ficcardi, María José Acosta, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes sociales Atención de enfermería San Rafael (Mendoza, Argentina) Pacientes internos Comportamiento Policlínica San Rafael (San Rafael, Mendoza, Argentina) |
topic |
Redes sociales Atención de enfermería San Rafael (Mendoza, Argentina) Pacientes internos Comportamiento Policlínica San Rafael (San Rafael, Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se encuentran las diferentes definiciones de redes sociales y el diferente uso que cada uno le da a las mismas; el cual nos motivó para realizar la siguiente investigación y determinar si dichas redes afectan directa o indirectamente en el comportamiento de los pacientes internados y sus familiares; con esta tarea queremos comprobar cuáles son los efectos que tienen las redes sociales sobre estos, y en consecuencia en los cuidados de enfermería. En el Marco teórico hay una breve reseña sobre la Institución en la que vamos a realizar la investigación, además de encuestas realizadas a pacientes internados en los Servicios de Clínica Médica y Cirugía de Policlínica Privada de San Rafael, durante el primer semestre del año 2013; como así también se encontrará información detallada sobre diferentes teorías de enfermeria referidas al cuidado, y la relación que existe con las redes sociales. Fil: Liria, Nadia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Quiroga, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Romero, Mabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
En el siguiente trabajo se encuentran las diferentes definiciones de redes sociales y el diferente uso que cada uno le da a las mismas; el cual nos motivó para realizar la siguiente investigación y determinar si dichas redes afectan directa o indirectamente en el comportamiento de los pacientes internados y sus familiares; con esta tarea queremos comprobar cuáles son los efectos que tienen las redes sociales sobre estos, y en consecuencia en los cuidados de enfermería. En el Marco teórico hay una breve reseña sobre la Institución en la que vamos a realizar la investigación, además de encuestas realizadas a pacientes internados en los Servicios de Clínica Médica y Cirugía de Policlínica Privada de San Rafael, durante el primer semestre del año 2013; como así también se encontrará información detallada sobre diferentes teorías de enfermeria referidas al cuidado, y la relación que existe con las redes sociales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5758 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142667586535424 |
score |
12.712165 |