La conservación de la biodiversidad en el marco del ordenamiento territorial

Autores
Madariaga, Marta
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta propuesta está orientada a enfatizar la importancia de la conservación del ambiente natural y su consideración adecuada en el ámbito de la planificación territorial. La prioridad que se le otorgue a cada componente de un espacio determinado dependerá de las decisiones de los actores sociales respecto a la forma de usar el territorio. En este sentido se presentan las diferentes posturas que la sociedad tiene frente a los recursos naturales. También se identifican las áreas naturales de la provincia de Río Negro, de tal modo que sea posible considerarlas en el ámbito de la planificación, evitando así su alteración irreversible. Por ello será necesario conocer y difundir las estrategias para conservar la biodiversidad, las que se basan en dos herramientas complementarias: las Áreas Protegidas, y la conservación fuera de ellas, en ambientes bajo otros usos. Ambas son necesarias para cumplir con el objetivo de mantener especies, ensambles, comunidades y ecosistemas. En este marco es que se presentan los elementos que, desde la visión del ordenamiento territorial, deben tenerse en cuenta para conservar la biodiversidad.
This approach is oriented to emphasize the importance of natural environment conservation and its adequate consideration in the scope of territorial planning. The priority given to each component of a given space will depend on the social actors’ decisions about how to use the land. In this sense, the different positions that society has towards natural resources are presented. The natural areas of the province of Río Negro are also identified so that it is possible to consider them in the field of planning, thus avoiding their irreversible alteration. Therefore, it will be necessary to know and spread strategies to conserve biodiversity, based on two complementary tools: the Protected Areas, and the conservation outside them, in environments under other uses. Both are necessary to achieve the goal of maintaining species, assemblages, communities and ecosystems. It is shown within this framework the elements that, from territorial management, should be considered to conserve biodiversity.
Fil: Madariaga, Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fuente
Proyección, No. 12
http://bdigital.uncu.edu.ar/13444
Materia
Río Negro (Argentina : provincia)
Biodiversidad
Planificación
Ordenamiento territorial
Conservación ambiental
Áreas naturales protegidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13484

id BDUNCU_985a983b6b86b8f5f75ae9c3bba399f9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13484
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La conservación de la biodiversidad en el marco del ordenamiento territorial Biodiversity conservation and territorial management Madariaga, MartaRío Negro (Argentina : provincia)BiodiversidadPlanificaciónOrdenamiento territorialConservación ambientalÁreas naturales protegidasEsta propuesta está orientada a enfatizar la importancia de la conservación del ambiente natural y su consideración adecuada en el ámbito de la planificación territorial. La prioridad que se le otorgue a cada componente de un espacio determinado dependerá de las decisiones de los actores sociales respecto a la forma de usar el territorio. En este sentido se presentan las diferentes posturas que la sociedad tiene frente a los recursos naturales. También se identifican las áreas naturales de la provincia de Río Negro, de tal modo que sea posible considerarlas en el ámbito de la planificación, evitando así su alteración irreversible. Por ello será necesario conocer y difundir las estrategias para conservar la biodiversidad, las que se basan en dos herramientas complementarias: las Áreas Protegidas, y la conservación fuera de ellas, en ambientes bajo otros usos. Ambas son necesarias para cumplir con el objetivo de mantener especies, ensambles, comunidades y ecosistemas. En este marco es que se presentan los elementos que, desde la visión del ordenamiento territorial, deben tenerse en cuenta para conservar la biodiversidad.This approach is oriented to emphasize the importance of natural environment conservation and its adequate consideration in the scope of territorial planning. The priority given to each component of a given space will depend on the social actors’ decisions about how to use the land. In this sense, the different positions that society has towards natural resources are presented. The natural areas of the province of Río Negro are also identified so that it is possible to consider them in the field of planning, thus avoiding their irreversible alteration. Therefore, it will be necessary to know and spread strategies to conserve biodiversity, based on two complementary tools: the Protected Areas, and the conservation outside them, in environments under other uses. Both are necessary to achieve the goal of maintaining species, assemblages, communities and ecosystems. It is shown within this framework the elements that, from territorial management, should be considered to conserve biodiversity.Fil: Madariaga, Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2012-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13484Proyección, No. 12http://bdigital.uncu.edu.ar/13444reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:50Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13484Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:50.619Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La conservación de la biodiversidad en el marco del ordenamiento territorial
Biodiversity conservation and territorial management
title La conservación de la biodiversidad en el marco del ordenamiento territorial
spellingShingle La conservación de la biodiversidad en el marco del ordenamiento territorial
Madariaga, Marta
Río Negro (Argentina : provincia)
Biodiversidad
Planificación
Ordenamiento territorial
Conservación ambiental
Áreas naturales protegidas
title_short La conservación de la biodiversidad en el marco del ordenamiento territorial
title_full La conservación de la biodiversidad en el marco del ordenamiento territorial
title_fullStr La conservación de la biodiversidad en el marco del ordenamiento territorial
title_full_unstemmed La conservación de la biodiversidad en el marco del ordenamiento territorial
title_sort La conservación de la biodiversidad en el marco del ordenamiento territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Madariaga, Marta
author Madariaga, Marta
author_facet Madariaga, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Río Negro (Argentina : provincia)
Biodiversidad
Planificación
Ordenamiento territorial
Conservación ambiental
Áreas naturales protegidas
topic Río Negro (Argentina : provincia)
Biodiversidad
Planificación
Ordenamiento territorial
Conservación ambiental
Áreas naturales protegidas
dc.description.none.fl_txt_mv Esta propuesta está orientada a enfatizar la importancia de la conservación del ambiente natural y su consideración adecuada en el ámbito de la planificación territorial. La prioridad que se le otorgue a cada componente de un espacio determinado dependerá de las decisiones de los actores sociales respecto a la forma de usar el territorio. En este sentido se presentan las diferentes posturas que la sociedad tiene frente a los recursos naturales. También se identifican las áreas naturales de la provincia de Río Negro, de tal modo que sea posible considerarlas en el ámbito de la planificación, evitando así su alteración irreversible. Por ello será necesario conocer y difundir las estrategias para conservar la biodiversidad, las que se basan en dos herramientas complementarias: las Áreas Protegidas, y la conservación fuera de ellas, en ambientes bajo otros usos. Ambas son necesarias para cumplir con el objetivo de mantener especies, ensambles, comunidades y ecosistemas. En este marco es que se presentan los elementos que, desde la visión del ordenamiento territorial, deben tenerse en cuenta para conservar la biodiversidad.
This approach is oriented to emphasize the importance of natural environment conservation and its adequate consideration in the scope of territorial planning. The priority given to each component of a given space will depend on the social actors’ decisions about how to use the land. In this sense, the different positions that society has towards natural resources are presented. The natural areas of the province of Río Negro are also identified so that it is possible to consider them in the field of planning, thus avoiding their irreversible alteration. Therefore, it will be necessary to know and spread strategies to conserve biodiversity, based on two complementary tools: the Protected Areas, and the conservation outside them, in environments under other uses. Both are necessary to achieve the goal of maintaining species, assemblages, communities and ecosystems. It is shown within this framework the elements that, from territorial management, should be considered to conserve biodiversity.
Fil: Madariaga, Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
description Esta propuesta está orientada a enfatizar la importancia de la conservación del ambiente natural y su consideración adecuada en el ámbito de la planificación territorial. La prioridad que se le otorgue a cada componente de un espacio determinado dependerá de las decisiones de los actores sociales respecto a la forma de usar el territorio. En este sentido se presentan las diferentes posturas que la sociedad tiene frente a los recursos naturales. También se identifican las áreas naturales de la provincia de Río Negro, de tal modo que sea posible considerarlas en el ámbito de la planificación, evitando así su alteración irreversible. Por ello será necesario conocer y difundir las estrategias para conservar la biodiversidad, las que se basan en dos herramientas complementarias: las Áreas Protegidas, y la conservación fuera de ellas, en ambientes bajo otros usos. Ambas son necesarias para cumplir con el objetivo de mantener especies, ensambles, comunidades y ecosistemas. En este marco es que se presentan los elementos que, desde la visión del ordenamiento territorial, deben tenerse en cuenta para conservar la biodiversidad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13484
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 12
http://bdigital.uncu.edu.ar/13444
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340563540508672
score 12.623145