Riego deficitario controlado en Lilium : efecto sobre el contenido relativo de agua en hojas y la duración poscosecha de flores

Autores
Lorenzo, Gabriel Antonio; Neves, Selva; Gonzalez, Mariel Norma; Díaz, Gustavo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Debido al carácter periurbano de muchas explotaciones de producción vegetal intensiva, la eficiencia en el uso del agua es uno de los factores más importantes a considerar. En este sentido, el desafío tecnológico es alcanzar niveles de rendimientos y calidad de producto aceptables con un menor uso de agua, resultando en un menor impacto ambiental. Paralelamente, la determinación de los efectos ecofisiológicos de una restricción hídrica puede ayudar a diseñar estrategias de manejo basadas en la respuesta del cultivo. Los objetivos de este trabajo fueron determinar si la reducción de la dosis de riego tiene efecto sobre el contenido relativo de agua en hoja (CRAH) y si esta respuesta afecta la calidad y duración poscosecha de Lilium longiflorum para corte. Se observaron diferencias en CRAH en forma proporcional al nivel de stress hídrico impuesto, a la vez que hubo una reducción significativa del peso fresco de vara al momento de la cosecha. La duración poscosecha disminuyó levemente aunque no hubo diferencias significativas. Se concluye que el aporte hídrico podría reducirse hasta un 50% sin afectar severamente la calidad de flor ni la vida en florero de las varas de Lilium.
Due to the peri-urban nature of many intensive farms, water use efficiency is one of the most important factors to consider. In this way, the technological challenge is to achieve acceptable levels of yields and product quality with less water use, resulting in less environmental impact. At the same time, the determination of the ecophysiological effects of a water restriction can help to design management strategies based on crop response. The objectives of this study were to determine if the reduction of the irrigation dose has an effect on the leaf relative water content (LRWC) and whether this response affects the quality and post-harvest duration of Lilium longiflorum for cutflower. Differences in LRWC were observed in proportion to the level of water stress imposed, while there was a significant reduction of fresh weight of stems at the time of harvest. The post-harvest duration decreased slightly although there were no significant differences. It was concluded that the water supply could be reduced up to 50% without severely affecting the product quality or vase life of Lilium cutflowers.
Fil: Lorenzo, Gabriel Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
Fil: Neves, Selva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
Fil: Gonzalez, Mariel Norma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
Fil: Díaz, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
Materia
Aptitud para la conservación
Consumo de agua
Flores
Lilium longiflorum
Riego deficitario controlado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9744

id BDUNCU_915824f0b1da17a222e5a7a644927a7d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9744
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Riego deficitario controlado en Lilium : efecto sobre el contenido relativo de agua en hojas y la duración poscosecha de floresLorenzo, Gabriel AntonioNeves, SelvaGonzalez, Mariel NormaDíaz, GustavoAptitud para la conservaciónConsumo de aguaFloresLilium longiflorumRiego deficitario controlado Debido al carácter periurbano de muchas explotaciones de producción vegetal intensiva, la eficiencia en el uso del agua es uno de los factores más importantes a considerar. En este sentido, el desafío tecnológico es alcanzar niveles de rendimientos y calidad de producto aceptables con un menor uso de agua, resultando en un menor impacto ambiental. Paralelamente, la determinación de los efectos ecofisiológicos de una restricción hídrica puede ayudar a diseñar estrategias de manejo basadas en la respuesta del cultivo. Los objetivos de este trabajo fueron determinar si la reducción de la dosis de riego tiene efecto sobre el contenido relativo de agua en hoja (CRAH) y si esta respuesta afecta la calidad y duración poscosecha de Lilium longiflorum para corte. Se observaron diferencias en CRAH en forma proporcional al nivel de stress hídrico impuesto, a la vez que hubo una reducción significativa del peso fresco de vara al momento de la cosecha. La duración poscosecha disminuyó levemente aunque no hubo diferencias significativas. Se concluye que el aporte hídrico podría reducirse hasta un 50% sin afectar severamente la calidad de flor ni la vida en florero de las varas de Lilium.Due to the peri-urban nature of many intensive farms, water use efficiency is one of the most important factors to consider. In this way, the technological challenge is to achieve acceptable levels of yields and product quality with less water use, resulting in less environmental impact. At the same time, the determination of the ecophysiological effects of a water restriction can help to design management strategies based on crop response. The objectives of this study were to determine if the reduction of the irrigation dose has an effect on the leaf relative water content (LRWC) and whether this response affects the quality and post-harvest duration of Lilium longiflorum for cutflower. Differences in LRWC were observed in proportion to the level of water stress imposed, while there was a significant reduction of fresh weight of stems at the time of harvest. The post-harvest duration decreased slightly although there were no significant differences. It was concluded that the water supply could be reduced up to 50% without severely affecting the product quality or vase life of Lilium cutflowers.Fil: Lorenzo, Gabriel Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Fil: Neves, Selva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Fil: Gonzalez, Mariel Norma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Fil: Díaz, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. 2017-10-13documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9744spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9744Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:09.77Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Riego deficitario controlado en Lilium : efecto sobre el contenido relativo de agua en hojas y la duración poscosecha de flores
title Riego deficitario controlado en Lilium : efecto sobre el contenido relativo de agua en hojas y la duración poscosecha de flores
spellingShingle Riego deficitario controlado en Lilium : efecto sobre el contenido relativo de agua en hojas y la duración poscosecha de flores
Lorenzo, Gabriel Antonio
Aptitud para la conservación
Consumo de agua
Flores
Lilium longiflorum
Riego deficitario controlado
title_short Riego deficitario controlado en Lilium : efecto sobre el contenido relativo de agua en hojas y la duración poscosecha de flores
title_full Riego deficitario controlado en Lilium : efecto sobre el contenido relativo de agua en hojas y la duración poscosecha de flores
title_fullStr Riego deficitario controlado en Lilium : efecto sobre el contenido relativo de agua en hojas y la duración poscosecha de flores
title_full_unstemmed Riego deficitario controlado en Lilium : efecto sobre el contenido relativo de agua en hojas y la duración poscosecha de flores
title_sort Riego deficitario controlado en Lilium : efecto sobre el contenido relativo de agua en hojas y la duración poscosecha de flores
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, Gabriel Antonio
Neves, Selva
Gonzalez, Mariel Norma
Díaz, Gustavo
author Lorenzo, Gabriel Antonio
author_facet Lorenzo, Gabriel Antonio
Neves, Selva
Gonzalez, Mariel Norma
Díaz, Gustavo
author_role author
author2 Neves, Selva
Gonzalez, Mariel Norma
Díaz, Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aptitud para la conservación
Consumo de agua
Flores
Lilium longiflorum
Riego deficitario controlado
topic Aptitud para la conservación
Consumo de agua
Flores
Lilium longiflorum
Riego deficitario controlado
dc.description.none.fl_txt_mv Debido al carácter periurbano de muchas explotaciones de producción vegetal intensiva, la eficiencia en el uso del agua es uno de los factores más importantes a considerar. En este sentido, el desafío tecnológico es alcanzar niveles de rendimientos y calidad de producto aceptables con un menor uso de agua, resultando en un menor impacto ambiental. Paralelamente, la determinación de los efectos ecofisiológicos de una restricción hídrica puede ayudar a diseñar estrategias de manejo basadas en la respuesta del cultivo. Los objetivos de este trabajo fueron determinar si la reducción de la dosis de riego tiene efecto sobre el contenido relativo de agua en hoja (CRAH) y si esta respuesta afecta la calidad y duración poscosecha de Lilium longiflorum para corte. Se observaron diferencias en CRAH en forma proporcional al nivel de stress hídrico impuesto, a la vez que hubo una reducción significativa del peso fresco de vara al momento de la cosecha. La duración poscosecha disminuyó levemente aunque no hubo diferencias significativas. Se concluye que el aporte hídrico podría reducirse hasta un 50% sin afectar severamente la calidad de flor ni la vida en florero de las varas de Lilium.
Due to the peri-urban nature of many intensive farms, water use efficiency is one of the most important factors to consider. In this way, the technological challenge is to achieve acceptable levels of yields and product quality with less water use, resulting in less environmental impact. At the same time, the determination of the ecophysiological effects of a water restriction can help to design management strategies based on crop response. The objectives of this study were to determine if the reduction of the irrigation dose has an effect on the leaf relative water content (LRWC) and whether this response affects the quality and post-harvest duration of Lilium longiflorum for cutflower. Differences in LRWC were observed in proportion to the level of water stress imposed, while there was a significant reduction of fresh weight of stems at the time of harvest. The post-harvest duration decreased slightly although there were no significant differences. It was concluded that the water supply could be reduced up to 50% without severely affecting the product quality or vase life of Lilium cutflowers.
Fil: Lorenzo, Gabriel Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
Fil: Neves, Selva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
Fil: Gonzalez, Mariel Norma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
Fil: Díaz, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
description Debido al carácter periurbano de muchas explotaciones de producción vegetal intensiva, la eficiencia en el uso del agua es uno de los factores más importantes a considerar. En este sentido, el desafío tecnológico es alcanzar niveles de rendimientos y calidad de producto aceptables con un menor uso de agua, resultando en un menor impacto ambiental. Paralelamente, la determinación de los efectos ecofisiológicos de una restricción hídrica puede ayudar a diseñar estrategias de manejo basadas en la respuesta del cultivo. Los objetivos de este trabajo fueron determinar si la reducción de la dosis de riego tiene efecto sobre el contenido relativo de agua en hoja (CRAH) y si esta respuesta afecta la calidad y duración poscosecha de Lilium longiflorum para corte. Se observaron diferencias en CRAH en forma proporcional al nivel de stress hídrico impuesto, a la vez que hubo una reducción significativa del peso fresco de vara al momento de la cosecha. La duración poscosecha disminuyó levemente aunque no hubo diferencias significativas. Se concluye que el aporte hídrico podría reducirse hasta un 50% sin afectar severamente la calidad de flor ni la vida en florero de las varas de Lilium.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9744
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974852474994688
score 13.070432