Costos de producción de Lilium en Argentina
- Autores
- Zuliani, Susana Beatriz; Questa, Teresa Monica; Casella, E.; Marinangeli, Pablo Alejandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El lilium (lilium spp.) es una flor muy apreciada por el consumidor. En los relevamientos realizados a florerías de Rosario (2010 y 2013) ocupa el segundo lugar dentro de las especies más demandadas. El objetivo del presente trabajo es determinar los costos del cultivo de Lilium en Argentina, ante diferentes escenarios de producción. Se realiza el cálculo del margen bruto (MBD), período 2014-2015, considerando el modelo tecnológico utilizado en la región metropolitana y en experiencias del área rosarina. Los resultados muestran que para una plantación de otoño (37 bulbos m-2) el costo de los bulbos (0,5 u$s ud-1 - cal.16/18) es de 263$ m-2, representando el 87% de los costos de producción. Considerando un precio promedio ponderado de 50$ paquete-1, el MBD es de 30$ m-2. Si se utilizan bulbos nacionales (80% del costo de los importados) y se supone igual producción, el MBD es de 76$ m-2, incrementándose un 157%. Para una plantación de primavera, con bulbos importados (46 bulbos m-2), el MBD es de 44$ m-2 y con bulbos nacionales el incremento es de 174%. Se observa la gran incidencia del costo del bulbo en los costos de producción de lilium. A su vez se destaca la diferencia de costos de acuerdo a su origen. Los grandes productores los importan, pagando en dólares y a su vez son proveedores de los productores más pequeños, lo que les brinda mayor poder de negociación en el mercado. Se sugiere incentivar la producción de bulbos a nivel nacional, pero teniendo especial cuidado en la calidad, dado que Argentina presenta condiciones edafoclimáticas adecuadas para su producción comercial.
Fil: Zuliani, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Questa, Teresa Monica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Casella, E.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura
Bahía Blanca
Argentina
Asociación Argentina de Horticultura - Materia
-
COSTOS
LILIUM
FLOR DE CORTE
ROSARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243433
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_735576a350c34472eaeaa6d797404216 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243433 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Costos de producción de Lilium en ArgentinaZuliani, Susana BeatrizQuesta, Teresa MonicaCasella, E.Marinangeli, Pablo AlejandroCOSTOSLILIUMFLOR DE CORTEROSARIOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El lilium (lilium spp.) es una flor muy apreciada por el consumidor. En los relevamientos realizados a florerías de Rosario (2010 y 2013) ocupa el segundo lugar dentro de las especies más demandadas. El objetivo del presente trabajo es determinar los costos del cultivo de Lilium en Argentina, ante diferentes escenarios de producción. Se realiza el cálculo del margen bruto (MBD), período 2014-2015, considerando el modelo tecnológico utilizado en la región metropolitana y en experiencias del área rosarina. Los resultados muestran que para una plantación de otoño (37 bulbos m-2) el costo de los bulbos (0,5 u$s ud-1 - cal.16/18) es de 263$ m-2, representando el 87% de los costos de producción. Considerando un precio promedio ponderado de 50$ paquete-1, el MBD es de 30$ m-2. Si se utilizan bulbos nacionales (80% del costo de los importados) y se supone igual producción, el MBD es de 76$ m-2, incrementándose un 157%. Para una plantación de primavera, con bulbos importados (46 bulbos m-2), el MBD es de 44$ m-2 y con bulbos nacionales el incremento es de 174%. Se observa la gran incidencia del costo del bulbo en los costos de producción de lilium. A su vez se destaca la diferencia de costos de acuerdo a su origen. Los grandes productores los importan, pagando en dólares y a su vez son proveedores de los productores más pequeños, lo que les brinda mayor poder de negociación en el mercado. Se sugiere incentivar la producción de bulbos a nivel nacional, pero teniendo especial cuidado en la calidad, dado que Argentina presenta condiciones edafoclimáticas adecuadas para su producción comercial.Fil: Zuliani, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Questa, Teresa Monica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Casella, E.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaXXXVIII Congreso Argentino de HorticulturaBahía BlancaArgentinaAsociación Argentina de HorticulturaAsociación Argentina de Horticultura2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243433Costos de producción de Lilium en Argentina; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 89-89CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-floricultura-xxxviii-congreso-argentino-de-horticultura.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:32.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Costos de producción de Lilium en Argentina |
title |
Costos de producción de Lilium en Argentina |
spellingShingle |
Costos de producción de Lilium en Argentina Zuliani, Susana Beatriz COSTOS LILIUM FLOR DE CORTE ROSARIO |
title_short |
Costos de producción de Lilium en Argentina |
title_full |
Costos de producción de Lilium en Argentina |
title_fullStr |
Costos de producción de Lilium en Argentina |
title_full_unstemmed |
Costos de producción de Lilium en Argentina |
title_sort |
Costos de producción de Lilium en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuliani, Susana Beatriz Questa, Teresa Monica Casella, E. Marinangeli, Pablo Alejandro |
author |
Zuliani, Susana Beatriz |
author_facet |
Zuliani, Susana Beatriz Questa, Teresa Monica Casella, E. Marinangeli, Pablo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Questa, Teresa Monica Casella, E. Marinangeli, Pablo Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COSTOS LILIUM FLOR DE CORTE ROSARIO |
topic |
COSTOS LILIUM FLOR DE CORTE ROSARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El lilium (lilium spp.) es una flor muy apreciada por el consumidor. En los relevamientos realizados a florerías de Rosario (2010 y 2013) ocupa el segundo lugar dentro de las especies más demandadas. El objetivo del presente trabajo es determinar los costos del cultivo de Lilium en Argentina, ante diferentes escenarios de producción. Se realiza el cálculo del margen bruto (MBD), período 2014-2015, considerando el modelo tecnológico utilizado en la región metropolitana y en experiencias del área rosarina. Los resultados muestran que para una plantación de otoño (37 bulbos m-2) el costo de los bulbos (0,5 u$s ud-1 - cal.16/18) es de 263$ m-2, representando el 87% de los costos de producción. Considerando un precio promedio ponderado de 50$ paquete-1, el MBD es de 30$ m-2. Si se utilizan bulbos nacionales (80% del costo de los importados) y se supone igual producción, el MBD es de 76$ m-2, incrementándose un 157%. Para una plantación de primavera, con bulbos importados (46 bulbos m-2), el MBD es de 44$ m-2 y con bulbos nacionales el incremento es de 174%. Se observa la gran incidencia del costo del bulbo en los costos de producción de lilium. A su vez se destaca la diferencia de costos de acuerdo a su origen. Los grandes productores los importan, pagando en dólares y a su vez son proveedores de los productores más pequeños, lo que les brinda mayor poder de negociación en el mercado. Se sugiere incentivar la producción de bulbos a nivel nacional, pero teniendo especial cuidado en la calidad, dado que Argentina presenta condiciones edafoclimáticas adecuadas para su producción comercial. Fil: Zuliani, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Questa, Teresa Monica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Casella, E.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura Bahía Blanca Argentina Asociación Argentina de Horticultura |
description |
El lilium (lilium spp.) es una flor muy apreciada por el consumidor. En los relevamientos realizados a florerías de Rosario (2010 y 2013) ocupa el segundo lugar dentro de las especies más demandadas. El objetivo del presente trabajo es determinar los costos del cultivo de Lilium en Argentina, ante diferentes escenarios de producción. Se realiza el cálculo del margen bruto (MBD), período 2014-2015, considerando el modelo tecnológico utilizado en la región metropolitana y en experiencias del área rosarina. Los resultados muestran que para una plantación de otoño (37 bulbos m-2) el costo de los bulbos (0,5 u$s ud-1 - cal.16/18) es de 263$ m-2, representando el 87% de los costos de producción. Considerando un precio promedio ponderado de 50$ paquete-1, el MBD es de 30$ m-2. Si se utilizan bulbos nacionales (80% del costo de los importados) y se supone igual producción, el MBD es de 76$ m-2, incrementándose un 157%. Para una plantación de primavera, con bulbos importados (46 bulbos m-2), el MBD es de 44$ m-2 y con bulbos nacionales el incremento es de 174%. Se observa la gran incidencia del costo del bulbo en los costos de producción de lilium. A su vez se destaca la diferencia de costos de acuerdo a su origen. Los grandes productores los importan, pagando en dólares y a su vez son proveedores de los productores más pequeños, lo que les brinda mayor poder de negociación en el mercado. Se sugiere incentivar la producción de bulbos a nivel nacional, pero teniendo especial cuidado en la calidad, dado que Argentina presenta condiciones edafoclimáticas adecuadas para su producción comercial. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243433 Costos de producción de Lilium en Argentina; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 89-89 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243433 |
identifier_str_mv |
Costos de producción de Lilium en Argentina; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 89-89 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-floricultura-xxxviii-congreso-argentino-de-horticultura.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269291027628032 |
score |
13.13397 |