El fenómeno del coaching ontológico como narrativa terapéutica : entre la propuesta teórica y la oferta del mercado

Autores
Molteni, Elías Julián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo poner a prueba la noción de narrativas terapéuticas para dimensionar el fenómeno del coaching ontológico. En ese sentido, tomaremos los trabajos de Eva Illouz para categorizar dos registros de este fenómeno: por un lado, la bibliografía central de Rafael Echeverría y, por otro, las prácticas discursivas que se encuentran en páginas webs de las escuelas argentinas de coaching ontológico. Este doble registro responde a la pregunta sobre las rupturas y continuidades entre la propuesta teórica elaborada por uno de sus máximos exponentes, Rafael Echeverría, y la oferta de formación y sugerencias de cursos de acción, que retoman la dimensión emocional, afectiva, relacional, ética, etc. Si las narrativas terapéuticas consisten en una formación de una ontología emocional, la conformación de un “ethos comunicativo" y la relación/valoración inter-subjetiva, la propuesta del presente trabajo consiste en especificar estas dimensiones en los trabajos de Echeverría y una selección de oferentes y comentaristas webs. Si bien esta disciplina o corriente reniega de su enfoque terapéutico, consideramos que operan, al menos, como una terapia narrativa. Siguiendo esa hipótesis, elaboraremos, en primer lugar, un recorrido sobre los aportes teóricos de los/as críticos/as a esta disciplina, para luego centrarnos en lo establecido por Rafael Echeverría y en las páginas webs consultadas; en tercer lugar, estableceremos tanto las distancias como las continuidades de la noción de narrativa terapéutica para pensar el fenómeno del coaching ontológico y entre estos dos registros; por último, presentaremos las conclusiones a la que hemos arribado.
Fil: Molteni, Elías Julián. Universidad de Buenos Aires.
Materia
Ontología
Metafísica
Sociología cultural
Estudio del ser
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17091

id BDUNCU_8e3812521b5dbeea19e26861d65e26c2
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17091
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El fenómeno del coaching ontológico como narrativa terapéutica : entre la propuesta teórica y la oferta del mercadoMolteni, Elías JuliánOntologíaMetafísicaSociología culturalEstudio del serEl presente trabajo tiene como objetivo poner a prueba la noción de narrativas terapéuticas para dimensionar el fenómeno del coaching ontológico. En ese sentido, tomaremos los trabajos de Eva Illouz para categorizar dos registros de este fenómeno: por un lado, la bibliografía central de Rafael Echeverría y, por otro, las prácticas discursivas que se encuentran en páginas webs de las escuelas argentinas de coaching ontológico. Este doble registro responde a la pregunta sobre las rupturas y continuidades entre la propuesta teórica elaborada por uno de sus máximos exponentes, Rafael Echeverría, y la oferta de formación y sugerencias de cursos de acción, que retoman la dimensión emocional, afectiva, relacional, ética, etc. Si las narrativas terapéuticas consisten en una formación de una ontología emocional, la conformación de un “ethos comunicativo" y la relación/valoración inter-subjetiva, la propuesta del presente trabajo consiste en especificar estas dimensiones en los trabajos de Echeverría y una selección de oferentes y comentaristas webs. Si bien esta disciplina o corriente reniega de su enfoque terapéutico, consideramos que operan, al menos, como una terapia narrativa. Siguiendo esa hipótesis, elaboraremos, en primer lugar, un recorrido sobre los aportes teóricos de los/as críticos/as a esta disciplina, para luego centrarnos en lo establecido por Rafael Echeverría y en las páginas webs consultadas; en tercer lugar, estableceremos tanto las distancias como las continuidades de la noción de narrativa terapéutica para pensar el fenómeno del coaching ontológico y entre estos dos registros; por último, presentaremos las conclusiones a la que hemos arribado.Fil: Molteni, Elías Julián. Universidad de Buenos Aires. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17091spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17091Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:18.896Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El fenómeno del coaching ontológico como narrativa terapéutica : entre la propuesta teórica y la oferta del mercado
title El fenómeno del coaching ontológico como narrativa terapéutica : entre la propuesta teórica y la oferta del mercado
spellingShingle El fenómeno del coaching ontológico como narrativa terapéutica : entre la propuesta teórica y la oferta del mercado
Molteni, Elías Julián
Ontología
Metafísica
Sociología cultural
Estudio del ser
title_short El fenómeno del coaching ontológico como narrativa terapéutica : entre la propuesta teórica y la oferta del mercado
title_full El fenómeno del coaching ontológico como narrativa terapéutica : entre la propuesta teórica y la oferta del mercado
title_fullStr El fenómeno del coaching ontológico como narrativa terapéutica : entre la propuesta teórica y la oferta del mercado
title_full_unstemmed El fenómeno del coaching ontológico como narrativa terapéutica : entre la propuesta teórica y la oferta del mercado
title_sort El fenómeno del coaching ontológico como narrativa terapéutica : entre la propuesta teórica y la oferta del mercado
dc.creator.none.fl_str_mv Molteni, Elías Julián
author Molteni, Elías Julián
author_facet Molteni, Elías Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ontología
Metafísica
Sociología cultural
Estudio del ser
topic Ontología
Metafísica
Sociología cultural
Estudio del ser
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo poner a prueba la noción de narrativas terapéuticas para dimensionar el fenómeno del coaching ontológico. En ese sentido, tomaremos los trabajos de Eva Illouz para categorizar dos registros de este fenómeno: por un lado, la bibliografía central de Rafael Echeverría y, por otro, las prácticas discursivas que se encuentran en páginas webs de las escuelas argentinas de coaching ontológico. Este doble registro responde a la pregunta sobre las rupturas y continuidades entre la propuesta teórica elaborada por uno de sus máximos exponentes, Rafael Echeverría, y la oferta de formación y sugerencias de cursos de acción, que retoman la dimensión emocional, afectiva, relacional, ética, etc. Si las narrativas terapéuticas consisten en una formación de una ontología emocional, la conformación de un “ethos comunicativo" y la relación/valoración inter-subjetiva, la propuesta del presente trabajo consiste en especificar estas dimensiones en los trabajos de Echeverría y una selección de oferentes y comentaristas webs. Si bien esta disciplina o corriente reniega de su enfoque terapéutico, consideramos que operan, al menos, como una terapia narrativa. Siguiendo esa hipótesis, elaboraremos, en primer lugar, un recorrido sobre los aportes teóricos de los/as críticos/as a esta disciplina, para luego centrarnos en lo establecido por Rafael Echeverría y en las páginas webs consultadas; en tercer lugar, estableceremos tanto las distancias como las continuidades de la noción de narrativa terapéutica para pensar el fenómeno del coaching ontológico y entre estos dos registros; por último, presentaremos las conclusiones a la que hemos arribado.
Fil: Molteni, Elías Julián. Universidad de Buenos Aires.
description El presente trabajo tiene como objetivo poner a prueba la noción de narrativas terapéuticas para dimensionar el fenómeno del coaching ontológico. En ese sentido, tomaremos los trabajos de Eva Illouz para categorizar dos registros de este fenómeno: por un lado, la bibliografía central de Rafael Echeverría y, por otro, las prácticas discursivas que se encuentran en páginas webs de las escuelas argentinas de coaching ontológico. Este doble registro responde a la pregunta sobre las rupturas y continuidades entre la propuesta teórica elaborada por uno de sus máximos exponentes, Rafael Echeverría, y la oferta de formación y sugerencias de cursos de acción, que retoman la dimensión emocional, afectiva, relacional, ética, etc. Si las narrativas terapéuticas consisten en una formación de una ontología emocional, la conformación de un “ethos comunicativo" y la relación/valoración inter-subjetiva, la propuesta del presente trabajo consiste en especificar estas dimensiones en los trabajos de Echeverría y una selección de oferentes y comentaristas webs. Si bien esta disciplina o corriente reniega de su enfoque terapéutico, consideramos que operan, al menos, como una terapia narrativa. Siguiendo esa hipótesis, elaboraremos, en primer lugar, un recorrido sobre los aportes teóricos de los/as críticos/as a esta disciplina, para luego centrarnos en lo establecido por Rafael Echeverría y en las páginas webs consultadas; en tercer lugar, estableceremos tanto las distancias como las continuidades de la noción de narrativa terapéutica para pensar el fenómeno del coaching ontológico y entre estos dos registros; por último, presentaremos las conclusiones a la que hemos arribado.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17091
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974873723338752
score 13.070432