Cooperativas
- Autores
- Castellar, Soledad del Carmen; Fernández, Paula Andrea; Suárez, Tamara Ludmila
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cinta, Luis Eduardo
- Descripción
- Las cooperativas cumplen un rol importante en nuestra sociedad. La Alianza Cooperativa Internacional, define a una cooperativa como una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. Teniendo en cuenta esto, en el siguiente trabajo nos abocaremos a desarrollar los aspectos contables, impositivos y sociales de una cooperativa, indagando en la historia de la misma así como en la normativa legal vigente. Para ello realizamos un análisis documental, cuyo propósito es la realización de una investigación descriptiva. Con la información obtenida por medio del análisis de contenido y entrevistas, es que se logra exponer la importancia y particularidades con las que cuenta una cooperativa procurando ofrecer al lector del trabajo un conocimiento detallado del objeto de estudio. Con todo esto pudimos concluir en que las cooperativas constan de claras diferencias respecto a otros tipos societarios en cada uno de los aspectos analizados.
Fil: Castellar, Soledad del Carmen. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Fernández, Paula Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Suárez, Tamara Ludmila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Cooperativa
Tributación
Impuesto a las ganancias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15646
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_88171f284a79bcb7e43725fbb1b667d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15646 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Cooperativas Castellar, Soledad del CarmenFernández, Paula AndreaSuárez, Tamara LudmilaMendoza (Argentina)CooperativaTributaciónImpuesto a las gananciasLas cooperativas cumplen un rol importante en nuestra sociedad. La Alianza Cooperativa Internacional, define a una cooperativa como una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. Teniendo en cuenta esto, en el siguiente trabajo nos abocaremos a desarrollar los aspectos contables, impositivos y sociales de una cooperativa, indagando en la historia de la misma así como en la normativa legal vigente. Para ello realizamos un análisis documental, cuyo propósito es la realización de una investigación descriptiva. Con la información obtenida por medio del análisis de contenido y entrevistas, es que se logra exponer la importancia y particularidades con las que cuenta una cooperativa procurando ofrecer al lector del trabajo un conocimiento detallado del objeto de estudio. Con todo esto pudimos concluir en que las cooperativas constan de claras diferencias respecto a otros tipos societarios en cada uno de los aspectos analizados.Fil: Castellar, Soledad del Carmen. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Fernández, Paula Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Suárez, Tamara Ludmila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasCinta, Luis Eduardo2020-02-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15646spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:08Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15646Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:09.277Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cooperativas |
title |
Cooperativas |
spellingShingle |
Cooperativas Castellar, Soledad del Carmen Mendoza (Argentina) Cooperativa Tributación Impuesto a las ganancias |
title_short |
Cooperativas |
title_full |
Cooperativas |
title_fullStr |
Cooperativas |
title_full_unstemmed |
Cooperativas |
title_sort |
Cooperativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellar, Soledad del Carmen Fernández, Paula Andrea Suárez, Tamara Ludmila |
author |
Castellar, Soledad del Carmen |
author_facet |
Castellar, Soledad del Carmen Fernández, Paula Andrea Suárez, Tamara Ludmila |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Paula Andrea Suárez, Tamara Ludmila |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cinta, Luis Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Cooperativa Tributación Impuesto a las ganancias |
topic |
Mendoza (Argentina) Cooperativa Tributación Impuesto a las ganancias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cooperativas cumplen un rol importante en nuestra sociedad. La Alianza Cooperativa Internacional, define a una cooperativa como una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. Teniendo en cuenta esto, en el siguiente trabajo nos abocaremos a desarrollar los aspectos contables, impositivos y sociales de una cooperativa, indagando en la historia de la misma así como en la normativa legal vigente. Para ello realizamos un análisis documental, cuyo propósito es la realización de una investigación descriptiva. Con la información obtenida por medio del análisis de contenido y entrevistas, es que se logra exponer la importancia y particularidades con las que cuenta una cooperativa procurando ofrecer al lector del trabajo un conocimiento detallado del objeto de estudio. Con todo esto pudimos concluir en que las cooperativas constan de claras diferencias respecto a otros tipos societarios en cada uno de los aspectos analizados. Fil: Castellar, Soledad del Carmen. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Fernández, Paula Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Suárez, Tamara Ludmila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
Las cooperativas cumplen un rol importante en nuestra sociedad. La Alianza Cooperativa Internacional, define a una cooperativa como una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. Teniendo en cuenta esto, en el siguiente trabajo nos abocaremos a desarrollar los aspectos contables, impositivos y sociales de una cooperativa, indagando en la historia de la misma así como en la normativa legal vigente. Para ello realizamos un análisis documental, cuyo propósito es la realización de una investigación descriptiva. Con la información obtenida por medio del análisis de contenido y entrevistas, es que se logra exponer la importancia y particularidades con las que cuenta una cooperativa procurando ofrecer al lector del trabajo un conocimiento detallado del objeto de estudio. Con todo esto pudimos concluir en que las cooperativas constan de claras diferencias respecto a otros tipos societarios en cada uno de los aspectos analizados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15646 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974870144548864 |
score |
13.070432 |