Riego por goteo en Mendoza, Argentina : : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el suelo

Autores
Fontela, Carolina; Morábito, José; Maffei, José; Salatino, Santa; Mirábile, Carlos; Mastrantonio, Leandro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objeto evaluar la uniformidad del riego por goteo en las zonas de regadío de las cuencas de los ríos Mendoza y Tunuyán (zonas Alta y Baja), de la provincia de Mendoza, Argentina. Las evaluaciones -en 17 propiedades- permitieron determinar: coeficientes de uniformidad, salinidad del agua de riego y del suelo en cabeza, medio y pie de la subunidad de riego, y en el bulbo húmedo e interfilar en dos estratos del perfil del suelo (0,10‑0,30 m y 0,30-0,50 m). Se determinó, además, la textura del suelo y su posible relación con los niveles de salinidad de la rizósfera. Se estimó que el 18% de las subunidades de riego evaluadas presentan un coeficiente de uniformidad por debajo del rango recomendable y que en el 94% de las propiedades existen diferencias significativas entre caudales medios registrados entre subunidades y entre sectores de operación de riego. Se encontraron diferencias significativas en la salinidad del extracto de saturación, en la sodicidad y en la concentración del anión cloruro, al comparar el suelo extraído del bulbo de mojado respecto del interfilar. Asimismo, los resultados muestran que no existen diferencias significativas de esas variables en las distintas profundidades de suelo analizadas. El aumento de la salinidad resultó en función del lugar de muestreo (bulbo o interfilar), la calidad del agua de riego y la textura del suelo. La variación de sodicidad, en cambio, dependió del lugar de muestreo (bulbo o interfilar) y del contenido de bicarbonatos en el suelo. Los resultados indican la importancia de realizar evaluaciones rutinarias del comportamiento de los sistemas de riego en términos de uniformidad y salinización inducida.
This paper aims at assessing performance of drip irrigation in irrigated areas of the Mendoza and Tunuyán river basins in the Province of Mendoza, Argentina. Assessments in 17 properties made it possible to determine uniformity coefficients, irrigation water salinity and soil salinity at the head, center and tail of the irrigation unit, in the wet bulb and in the spacing between laterals in two layers of the soil profile (0.10-0.30 m and 0.30-0.50 m). Soil texture and its possible relation with salinity levels measured in the rhizosphere were also determined. The uniformity coefficient in 18% of the irrigation subunits was below the recommended range and significant differences were observed in 94% of the properties between mean flows in irrigation subunits and operational sectors. When soil extracted from the bulb was compared with soil extracted from the spacing between laterals, significant differences were found in salinity of the soil saturation extract, in sodium content and in chloride anion content. No differences in the above variables were found at different soil depths. Increase in salinity levels was due to: sampling location (bulb or spacing between laterals), irrigation water quality, and soil texture. Variations in sodium content, on the other hand, depended on sampling location (bulb or spacing between laterals) and bicarbonate content in the soil. Results show that routine assessments of uniformity of irrigation systems and irrigation-induced-salinization should be carried out.
Fil: Fontela, Carolina. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino
Fil: Morábito, José. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino
Fil: Maffei, José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Salatino, Santa. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino
Fil: Mirábile, Carlos. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino
Fil: Mastrantonio, Leandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 41, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3077
Materia
Mendoza (Argentina)
Riego localizado
Sistemas de riego
Evaluación
Mantenimiento
Riego por goteo
Frutales
Viña
Tierras cultivadas
Salinización del suelo
Bulbo
Vinificación
Datos estadísticos
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Río Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Presa Potrerillos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3127

id BDUNCU_8807b4be044989bd4cae15f4dd7072f7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3127
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Riego por goteo en Mendoza, Argentina : : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el sueloDrip irrigation in Mendoza, Argentina : : evaluation of irrigation uniformity and of the increment of salinity, sodicity and chloride ion in the soilFontela, CarolinaMorábito, JoséMaffei, JoséSalatino, SantaMirábile, CarlosMastrantonio, LeandroMendoza (Argentina)Riego localizadoSistemas de riegoEvaluaciónMantenimientoRiego por goteoFrutalesViñaTierras cultivadasSalinización del sueloBulboVinificaciónDatos estadísticosRío Mendoza (Mendoza, Argentina)Río Tunuyán (Mendoza, Argentina)Presa PotrerillosEl presente trabajo tiene por objeto evaluar la uniformidad del riego por goteo en las zonas de regadío de las cuencas de los ríos Mendoza y Tunuyán (zonas Alta y Baja), de la provincia de Mendoza, Argentina. Las evaluaciones -en 17 propiedades- permitieron determinar: coeficientes de uniformidad, salinidad del agua de riego y del suelo en cabeza, medio y pie de la subunidad de riego, y en el bulbo húmedo e interfilar en dos estratos del perfil del suelo (0,10‑0,30 m y 0,30-0,50 m). Se determinó, además, la textura del suelo y su posible relación con los niveles de salinidad de la rizósfera. Se estimó que el 18% de las subunidades de riego evaluadas presentan un coeficiente de uniformidad por debajo del rango recomendable y que en el 94% de las propiedades existen diferencias significativas entre caudales medios registrados entre subunidades y entre sectores de operación de riego. Se encontraron diferencias significativas en la salinidad del extracto de saturación, en la sodicidad y en la concentración del anión cloruro, al comparar el suelo extraído del bulbo de mojado respecto del interfilar. Asimismo, los resultados muestran que no existen diferencias significativas de esas variables en las distintas profundidades de suelo analizadas. El aumento de la salinidad resultó en función del lugar de muestreo (bulbo o interfilar), la calidad del agua de riego y la textura del suelo. La variación de sodicidad, en cambio, dependió del lugar de muestreo (bulbo o interfilar) y del contenido de bicarbonatos en el suelo. Los resultados indican la importancia de realizar evaluaciones rutinarias del comportamiento de los sistemas de riego en términos de uniformidad y salinización inducida. This paper aims at assessing performance of drip irrigation in irrigated areas of the Mendoza and Tunuyán river basins in the Province of Mendoza, Argentina. Assessments in 17 properties made it possible to determine uniformity coefficients, irrigation water salinity and soil salinity at the head, center and tail of the irrigation unit, in the wet bulb and in the spacing between laterals in two layers of the soil profile (0.10-0.30 m and 0.30-0.50 m). Soil texture and its possible relation with salinity levels measured in the rhizosphere were also determined. The uniformity coefficient in 18% of the irrigation subunits was below the recommended range and significant differences were observed in 94% of the properties between mean flows in irrigation subunits and operational sectors. When soil extracted from the bulb was compared with soil extracted from the spacing between laterals, significant differences were found in salinity of the soil saturation extract, in sodium content and in chloride anion content. No differences in the above variables were found at different soil depths. Increase in salinity levels was due to: sampling location (bulb or spacing between laterals), irrigation water quality, and soil texture. Variations in sodium content, on the other hand, depended on sampling location (bulb or spacing between laterals) and bicarbonate content in the soil. Results show that routine assessments of uniformity of irrigation systems and irrigation-induced-salinization should be carried out. Fil: Fontela, Carolina. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino Fil: Morábito, José. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino Fil: Maffei, José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Salatino, Santa. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino Fil: Mirábile, Carlos. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino Fil: Mastrantonio, Leandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2009-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3127Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 41, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3077reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-06T09:35:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3127Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:35:50.442Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Riego por goteo en Mendoza, Argentina : : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el suelo
Drip irrigation in Mendoza, Argentina : : evaluation of irrigation uniformity and of the increment of salinity, sodicity and chloride ion in the soil
title Riego por goteo en Mendoza, Argentina : : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el suelo
spellingShingle Riego por goteo en Mendoza, Argentina : : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el suelo
Fontela, Carolina
Mendoza (Argentina)
Riego localizado
Sistemas de riego
Evaluación
Mantenimiento
Riego por goteo
Frutales
Viña
Tierras cultivadas
Salinización del suelo
Bulbo
Vinificación
Datos estadísticos
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Río Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Presa Potrerillos
title_short Riego por goteo en Mendoza, Argentina : : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el suelo
title_full Riego por goteo en Mendoza, Argentina : : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el suelo
title_fullStr Riego por goteo en Mendoza, Argentina : : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el suelo
title_full_unstemmed Riego por goteo en Mendoza, Argentina : : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el suelo
title_sort Riego por goteo en Mendoza, Argentina : : evaluación de la uniformidad del riego y del incremento de salinidad, sodicidad e iones cloruro en el suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Fontela, Carolina
Morábito, José
Maffei, José
Salatino, Santa
Mirábile, Carlos
Mastrantonio, Leandro
author Fontela, Carolina
author_facet Fontela, Carolina
Morábito, José
Maffei, José
Salatino, Santa
Mirábile, Carlos
Mastrantonio, Leandro
author_role author
author2 Morábito, José
Maffei, José
Salatino, Santa
Mirábile, Carlos
Mastrantonio, Leandro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Riego localizado
Sistemas de riego
Evaluación
Mantenimiento
Riego por goteo
Frutales
Viña
Tierras cultivadas
Salinización del suelo
Bulbo
Vinificación
Datos estadísticos
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Río Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Presa Potrerillos

topic Mendoza (Argentina)
Riego localizado
Sistemas de riego
Evaluación
Mantenimiento
Riego por goteo
Frutales
Viña
Tierras cultivadas
Salinización del suelo
Bulbo
Vinificación
Datos estadísticos
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Río Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Presa Potrerillos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objeto evaluar la uniformidad del riego por goteo en las zonas de regadío de las cuencas de los ríos Mendoza y Tunuyán (zonas Alta y Baja), de la provincia de Mendoza, Argentina. Las evaluaciones -en 17 propiedades- permitieron determinar: coeficientes de uniformidad, salinidad del agua de riego y del suelo en cabeza, medio y pie de la subunidad de riego, y en el bulbo húmedo e interfilar en dos estratos del perfil del suelo (0,10‑0,30 m y 0,30-0,50 m). Se determinó, además, la textura del suelo y su posible relación con los niveles de salinidad de la rizósfera. Se estimó que el 18% de las subunidades de riego evaluadas presentan un coeficiente de uniformidad por debajo del rango recomendable y que en el 94% de las propiedades existen diferencias significativas entre caudales medios registrados entre subunidades y entre sectores de operación de riego. Se encontraron diferencias significativas en la salinidad del extracto de saturación, en la sodicidad y en la concentración del anión cloruro, al comparar el suelo extraído del bulbo de mojado respecto del interfilar. Asimismo, los resultados muestran que no existen diferencias significativas de esas variables en las distintas profundidades de suelo analizadas. El aumento de la salinidad resultó en función del lugar de muestreo (bulbo o interfilar), la calidad del agua de riego y la textura del suelo. La variación de sodicidad, en cambio, dependió del lugar de muestreo (bulbo o interfilar) y del contenido de bicarbonatos en el suelo. Los resultados indican la importancia de realizar evaluaciones rutinarias del comportamiento de los sistemas de riego en términos de uniformidad y salinización inducida.
This paper aims at assessing performance of drip irrigation in irrigated areas of the Mendoza and Tunuyán river basins in the Province of Mendoza, Argentina. Assessments in 17 properties made it possible to determine uniformity coefficients, irrigation water salinity and soil salinity at the head, center and tail of the irrigation unit, in the wet bulb and in the spacing between laterals in two layers of the soil profile (0.10-0.30 m and 0.30-0.50 m). Soil texture and its possible relation with salinity levels measured in the rhizosphere were also determined. The uniformity coefficient in 18% of the irrigation subunits was below the recommended range and significant differences were observed in 94% of the properties between mean flows in irrigation subunits and operational sectors. When soil extracted from the bulb was compared with soil extracted from the spacing between laterals, significant differences were found in salinity of the soil saturation extract, in sodium content and in chloride anion content. No differences in the above variables were found at different soil depths. Increase in salinity levels was due to: sampling location (bulb or spacing between laterals), irrigation water quality, and soil texture. Variations in sodium content, on the other hand, depended on sampling location (bulb or spacing between laterals) and bicarbonate content in the soil. Results show that routine assessments of uniformity of irrigation systems and irrigation-induced-salinization should be carried out.
Fil: Fontela, Carolina. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino
Fil: Morábito, José. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino
Fil: Maffei, José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Salatino, Santa. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino
Fil: Mirábile, Carlos. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino
Fil: Mastrantonio, Leandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
description El presente trabajo tiene por objeto evaluar la uniformidad del riego por goteo en las zonas de regadío de las cuencas de los ríos Mendoza y Tunuyán (zonas Alta y Baja), de la provincia de Mendoza, Argentina. Las evaluaciones -en 17 propiedades- permitieron determinar: coeficientes de uniformidad, salinidad del agua de riego y del suelo en cabeza, medio y pie de la subunidad de riego, y en el bulbo húmedo e interfilar en dos estratos del perfil del suelo (0,10‑0,30 m y 0,30-0,50 m). Se determinó, además, la textura del suelo y su posible relación con los niveles de salinidad de la rizósfera. Se estimó que el 18% de las subunidades de riego evaluadas presentan un coeficiente de uniformidad por debajo del rango recomendable y que en el 94% de las propiedades existen diferencias significativas entre caudales medios registrados entre subunidades y entre sectores de operación de riego. Se encontraron diferencias significativas en la salinidad del extracto de saturación, en la sodicidad y en la concentración del anión cloruro, al comparar el suelo extraído del bulbo de mojado respecto del interfilar. Asimismo, los resultados muestran que no existen diferencias significativas de esas variables en las distintas profundidades de suelo analizadas. El aumento de la salinidad resultó en función del lugar de muestreo (bulbo o interfilar), la calidad del agua de riego y la textura del suelo. La variación de sodicidad, en cambio, dependió del lugar de muestreo (bulbo o interfilar) y del contenido de bicarbonatos en el suelo. Los resultados indican la importancia de realizar evaluaciones rutinarias del comportamiento de los sistemas de riego en términos de uniformidad y salinización inducida.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3127
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 41, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3077
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045437126180864
score 13.087074