Imágenes del patriarcado en el teatro de Patricia Zangaro

Autores
Tarantuviez, Susana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se encuadra en una investigación más amplia sobre el teatro argentino contemporáneo escrito por mujeres, en la cual pretendo examinar la representación de las cuestiones de género en la textualidad de las dramaturgas argentinas y su relación con las condiciones socio-históricas de producción, circulación y reconocimiento de sus obras. En este caso, indago en las obras de Patricia Zangaro para determinar si presentan una discursividad propia del género, es decir, que intente transgredir o subvertir el discurso masculino, proponiendo una subjetividad femenina autónoma, opuesta a los estereotipos culturales relacionados con diferencias genéricas y con la representación de la mujer. Asimismo, examino si dicha transgresión responde a una ideología estético-política que pueda inferirse a partir de la poética teatral de la autora. Me enfoco en sus piezas “Por un reino", “Última luna", “Tiempo de aguas" y “La hora nona".
This paper is part of a wider research about Argentinian contemporary theatre written by women, in which I try to examine the representation of gender issues in the production of Argentinian playwrights and its relationship with the social and historical conditions of production, circulation, and acknowledgement of their works. In this paper I study the works of the playwright Patricia Zangaro in order to determine the presence of a discursive practice of gender which transgresses or subverts the masculine speech while proposing an autonomous feminine subjectivity opposed to the cultural stereotypes related to gender differences and to the representation of women. I also study whether such a transgression responds to an aesthetic and political ideology that could be inferred from the poetics of the playwright. From this aproach I examine her works “Por un reino", “Última luna", “Tiempo de aguas", and “La hora nona".
Fil: Tarantuviez, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Revista de Literaturas Modernas, No. 41
http://bdigital.uncu.edu.ar/5338
Materia
Teatro argentino
Posmodernidad
Estudios de género
Feminismo
Zangaro, Patricia
Mujeres escritoras
Teatro argentino contemporáneo
Dramaturgas
Women playwrights
Feminism
Gender
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5345

id BDUNCU_87a75c226eb2793901ec2c885646bade
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5345
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Imágenes del patriarcado en el teatro de Patricia Zangaro Images of the patriarchy in Patricia's Zangaro theatre Tarantuviez, SusanaTeatro argentinoPosmodernidadEstudios de géneroFeminismoZangaro, PatriciaMujeres escritorasTeatro argentino contemporáneoDramaturgasWomen playwrightsFeminismGenderEste trabajo se encuadra en una investigación más amplia sobre el teatro argentino contemporáneo escrito por mujeres, en la cual pretendo examinar la representación de las cuestiones de género en la textualidad de las dramaturgas argentinas y su relación con las condiciones socio-históricas de producción, circulación y reconocimiento de sus obras. En este caso, indago en las obras de Patricia Zangaro para determinar si presentan una discursividad propia del género, es decir, que intente transgredir o subvertir el discurso masculino, proponiendo una subjetividad femenina autónoma, opuesta a los estereotipos culturales relacionados con diferencias genéricas y con la representación de la mujer. Asimismo, examino si dicha transgresión responde a una ideología estético-política que pueda inferirse a partir de la poética teatral de la autora. Me enfoco en sus piezas “Por un reino", “Última luna", “Tiempo de aguas" y “La hora nona".This paper is part of a wider research about Argentinian contemporary theatre written by women, in which I try to examine the representation of gender issues in the production of Argentinian playwrights and its relationship with the social and historical conditions of production, circulation, and acknowledgement of their works. In this paper I study the works of the playwright Patricia Zangaro in order to determine the presence of a discursive practice of gender which transgresses or subverts the masculine speech while proposing an autonomous feminine subjectivity opposed to the cultural stereotypes related to gender differences and to the representation of women. I also study whether such a transgression responds to an aesthetic and political ideology that could be inferred from the poetics of the playwright. From this aproach I examine her works “Por un reino", “Última luna", “Tiempo de aguas", and “La hora nona".Fil: Tarantuviez, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2011-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5345Revista de Literaturas Modernas, No. 41http://bdigital.uncu.edu.ar/5338reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5345Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:29.318Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes del patriarcado en el teatro de Patricia Zangaro
Images of the patriarchy in Patricia's Zangaro theatre
title Imágenes del patriarcado en el teatro de Patricia Zangaro
spellingShingle Imágenes del patriarcado en el teatro de Patricia Zangaro
Tarantuviez, Susana
Teatro argentino
Posmodernidad
Estudios de género
Feminismo
Zangaro, Patricia
Mujeres escritoras
Teatro argentino contemporáneo
Dramaturgas
Women playwrights
Feminism
Gender
title_short Imágenes del patriarcado en el teatro de Patricia Zangaro
title_full Imágenes del patriarcado en el teatro de Patricia Zangaro
title_fullStr Imágenes del patriarcado en el teatro de Patricia Zangaro
title_full_unstemmed Imágenes del patriarcado en el teatro de Patricia Zangaro
title_sort Imágenes del patriarcado en el teatro de Patricia Zangaro
dc.creator.none.fl_str_mv Tarantuviez, Susana
author Tarantuviez, Susana
author_facet Tarantuviez, Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro argentino
Posmodernidad
Estudios de género
Feminismo
Zangaro, Patricia
Mujeres escritoras
Teatro argentino contemporáneo
Dramaturgas
Women playwrights
Feminism
Gender
topic Teatro argentino
Posmodernidad
Estudios de género
Feminismo
Zangaro, Patricia
Mujeres escritoras
Teatro argentino contemporáneo
Dramaturgas
Women playwrights
Feminism
Gender
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se encuadra en una investigación más amplia sobre el teatro argentino contemporáneo escrito por mujeres, en la cual pretendo examinar la representación de las cuestiones de género en la textualidad de las dramaturgas argentinas y su relación con las condiciones socio-históricas de producción, circulación y reconocimiento de sus obras. En este caso, indago en las obras de Patricia Zangaro para determinar si presentan una discursividad propia del género, es decir, que intente transgredir o subvertir el discurso masculino, proponiendo una subjetividad femenina autónoma, opuesta a los estereotipos culturales relacionados con diferencias genéricas y con la representación de la mujer. Asimismo, examino si dicha transgresión responde a una ideología estético-política que pueda inferirse a partir de la poética teatral de la autora. Me enfoco en sus piezas “Por un reino", “Última luna", “Tiempo de aguas" y “La hora nona".
This paper is part of a wider research about Argentinian contemporary theatre written by women, in which I try to examine the representation of gender issues in the production of Argentinian playwrights and its relationship with the social and historical conditions of production, circulation, and acknowledgement of their works. In this paper I study the works of the playwright Patricia Zangaro in order to determine the presence of a discursive practice of gender which transgresses or subverts the masculine speech while proposing an autonomous feminine subjectivity opposed to the cultural stereotypes related to gender differences and to the representation of women. I also study whether such a transgression responds to an aesthetic and political ideology that could be inferred from the poetics of the playwright. From this aproach I examine her works “Por un reino", “Última luna", “Tiempo de aguas", and “La hora nona".
Fil: Tarantuviez, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Este trabajo se encuadra en una investigación más amplia sobre el teatro argentino contemporáneo escrito por mujeres, en la cual pretendo examinar la representación de las cuestiones de género en la textualidad de las dramaturgas argentinas y su relación con las condiciones socio-históricas de producción, circulación y reconocimiento de sus obras. En este caso, indago en las obras de Patricia Zangaro para determinar si presentan una discursividad propia del género, es decir, que intente transgredir o subvertir el discurso masculino, proponiendo una subjetividad femenina autónoma, opuesta a los estereotipos culturales relacionados con diferencias genéricas y con la representación de la mujer. Asimismo, examino si dicha transgresión responde a una ideología estético-política que pueda inferirse a partir de la poética teatral de la autora. Me enfoco en sus piezas “Por un reino", “Última luna", “Tiempo de aguas" y “La hora nona".
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5345
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Literaturas Modernas, No. 41
http://bdigital.uncu.edu.ar/5338
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340537022021632
score 12.623145