Evaluación sanitaria de granos de maní (arachis hypogaea L.) colectados en cuatro distritos del departamento de Itapúa
- Autores
- Arriola, Manuela; Velázquez, Fabiana; Ferreira, Fernando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El maní es un alimento de consumo mundial importante y está considerado como un alimento nutritivo y saludable. Su consumo puede ser en forma fresca o en forma de aceite. Desafortunadamente existen estudios que demuestran la presencia de problemas fitosanitariosal momento de ser traídos del campo y al ser almacenados; estos problemas fitosanitarios pueden generar trastornos graves a la salud de quienes lo consumen, por ende se realizó el presente trabajo en el laboratorio de fitopatología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales filial General Artigas con el objetivo de identificar géneros de hongos en granos almacenados de maní. Fueron estudiadas 16 muestras obtenidas de comercios en cuatro distritos del departamento de Itapúa; el muestreo se realizó al azar y las zonas muestreadas o de recolección de granos fueron San Pedro del Paraná, General Artigas, Coronel Bogado y Fram. Se realizó el recuento fúngico utilizando la metodología del papel filtro procesando cuatro repeticiones de diez granos para cada muestra obtenida. Los granos fueron colocados en cámara húmeda en estantes, en ambiente no controlado durante ocho días, luego de transcurrido este periodo los granos contenidos en las placas fueron observados individualmente en microscopio. Las observaciones revelaron la presencia de cuatro géneros de hongos (Aspergillus spp., Penicillum spp., Rizopus spp. y Mucor) mostrando una notoria superioridad, en cuanto a la incidencia, el género Aspergillus spp. en los cuatro distritos.
Fil: Arriola, Manuela . Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
Fil: Velázquez, Fabiana. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
Fil: Ferreira, Fernando. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). - Materia
-
Manihot
Hongos
Nutrición vegetal
Arachis hypogaea
Recuento fúngico
Maní - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13304
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_83f0dd72a4dcfc265b457f795542f199 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13304 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Evaluación sanitaria de granos de maní (arachis hypogaea L.) colectados en cuatro distritos del departamento de Itapúa Arriola, Manuela Velázquez, FabianaFerreira, FernandoManihotHongosNutrición vegetalArachis hypogaeaRecuento fúngicoManíEl maní es un alimento de consumo mundial importante y está considerado como un alimento nutritivo y saludable. Su consumo puede ser en forma fresca o en forma de aceite. Desafortunadamente existen estudios que demuestran la presencia de problemas fitosanitariosal momento de ser traídos del campo y al ser almacenados; estos problemas fitosanitarios pueden generar trastornos graves a la salud de quienes lo consumen, por ende se realizó el presente trabajo en el laboratorio de fitopatología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales filial General Artigas con el objetivo de identificar géneros de hongos en granos almacenados de maní. Fueron estudiadas 16 muestras obtenidas de comercios en cuatro distritos del departamento de Itapúa; el muestreo se realizó al azar y las zonas muestreadas o de recolección de granos fueron San Pedro del Paraná, General Artigas, Coronel Bogado y Fram. Se realizó el recuento fúngico utilizando la metodología del papel filtro procesando cuatro repeticiones de diez granos para cada muestra obtenida. Los granos fueron colocados en cámara húmeda en estantes, en ambiente no controlado durante ocho días, luego de transcurrido este periodo los granos contenidos en las placas fueron observados individualmente en microscopio. Las observaciones revelaron la presencia de cuatro géneros de hongos (Aspergillus spp., Penicillum spp., Rizopus spp. y Mucor) mostrando una notoria superioridad, en cuanto a la incidencia, el género Aspergillus spp. en los cuatro distritos. Fil: Arriola, Manuela . Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). Fil: Velázquez, Fabiana. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). Fil: Ferreira, Fernando. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13304spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13304Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:47.973Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación sanitaria de granos de maní (arachis hypogaea L.) colectados en cuatro distritos del departamento de Itapúa |
title |
Evaluación sanitaria de granos de maní (arachis hypogaea L.) colectados en cuatro distritos del departamento de Itapúa |
spellingShingle |
Evaluación sanitaria de granos de maní (arachis hypogaea L.) colectados en cuatro distritos del departamento de Itapúa Arriola, Manuela Manihot Hongos Nutrición vegetal Arachis hypogaea Recuento fúngico Maní |
title_short |
Evaluación sanitaria de granos de maní (arachis hypogaea L.) colectados en cuatro distritos del departamento de Itapúa |
title_full |
Evaluación sanitaria de granos de maní (arachis hypogaea L.) colectados en cuatro distritos del departamento de Itapúa |
title_fullStr |
Evaluación sanitaria de granos de maní (arachis hypogaea L.) colectados en cuatro distritos del departamento de Itapúa |
title_full_unstemmed |
Evaluación sanitaria de granos de maní (arachis hypogaea L.) colectados en cuatro distritos del departamento de Itapúa |
title_sort |
Evaluación sanitaria de granos de maní (arachis hypogaea L.) colectados en cuatro distritos del departamento de Itapúa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arriola, Manuela Velázquez, Fabiana Ferreira, Fernando |
author |
Arriola, Manuela |
author_facet |
Arriola, Manuela Velázquez, Fabiana Ferreira, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Velázquez, Fabiana Ferreira, Fernando |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manihot Hongos Nutrición vegetal Arachis hypogaea Recuento fúngico Maní |
topic |
Manihot Hongos Nutrición vegetal Arachis hypogaea Recuento fúngico Maní |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El maní es un alimento de consumo mundial importante y está considerado como un alimento nutritivo y saludable. Su consumo puede ser en forma fresca o en forma de aceite. Desafortunadamente existen estudios que demuestran la presencia de problemas fitosanitariosal momento de ser traídos del campo y al ser almacenados; estos problemas fitosanitarios pueden generar trastornos graves a la salud de quienes lo consumen, por ende se realizó el presente trabajo en el laboratorio de fitopatología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales filial General Artigas con el objetivo de identificar géneros de hongos en granos almacenados de maní. Fueron estudiadas 16 muestras obtenidas de comercios en cuatro distritos del departamento de Itapúa; el muestreo se realizó al azar y las zonas muestreadas o de recolección de granos fueron San Pedro del Paraná, General Artigas, Coronel Bogado y Fram. Se realizó el recuento fúngico utilizando la metodología del papel filtro procesando cuatro repeticiones de diez granos para cada muestra obtenida. Los granos fueron colocados en cámara húmeda en estantes, en ambiente no controlado durante ocho días, luego de transcurrido este periodo los granos contenidos en las placas fueron observados individualmente en microscopio. Las observaciones revelaron la presencia de cuatro géneros de hongos (Aspergillus spp., Penicillum spp., Rizopus spp. y Mucor) mostrando una notoria superioridad, en cuanto a la incidencia, el género Aspergillus spp. en los cuatro distritos. Fil: Arriola, Manuela . Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). Fil: Velázquez, Fabiana. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). Fil: Ferreira, Fernando. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). |
description |
El maní es un alimento de consumo mundial importante y está considerado como un alimento nutritivo y saludable. Su consumo puede ser en forma fresca o en forma de aceite. Desafortunadamente existen estudios que demuestran la presencia de problemas fitosanitariosal momento de ser traídos del campo y al ser almacenados; estos problemas fitosanitarios pueden generar trastornos graves a la salud de quienes lo consumen, por ende se realizó el presente trabajo en el laboratorio de fitopatología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales filial General Artigas con el objetivo de identificar géneros de hongos en granos almacenados de maní. Fueron estudiadas 16 muestras obtenidas de comercios en cuatro distritos del departamento de Itapúa; el muestreo se realizó al azar y las zonas muestreadas o de recolección de granos fueron San Pedro del Paraná, General Artigas, Coronel Bogado y Fram. Se realizó el recuento fúngico utilizando la metodología del papel filtro procesando cuatro repeticiones de diez granos para cada muestra obtenida. Los granos fueron colocados en cámara húmeda en estantes, en ambiente no controlado durante ocho días, luego de transcurrido este periodo los granos contenidos en las placas fueron observados individualmente en microscopio. Las observaciones revelaron la presencia de cuatro géneros de hongos (Aspergillus spp., Penicillum spp., Rizopus spp. y Mucor) mostrando una notoria superioridad, en cuanto a la incidencia, el género Aspergillus spp. en los cuatro distritos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13304 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974865402888192 |
score |
13.001348 |