Análisis organizacional de una galería comercial
- Autores
- Abarca, Nuria Desirée
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Noussan Lettry, Ramiro Luis
- Descripción
- El presente Trabajo de Investigación se refiere al Análisis Organizacional aplicado a la Galería Caracol, un centro comercial ubicado en el corazón de la Ciudad de Mendoza, inaugurado en Septiembre de 1978, la cual fue tendencia en sus primeros años por ser la primera galería con forma de espiral en Argentina y por su avanzada tecnología en aquellos tiempos. Sin embargo, con el paso de los años, de los cambios sociales, la moda y la economía se fue deteriorando, dando lugar a diversos problemas estructurales, económicos y administrativos. Es así que se llevó a cabo un análisis de las diversas variables que afectan a la organización, recurriendo a la aplicación de herramientas específicas de gestión de modo tal de lograr una posible mejora en su estructura y eventual funcionamiento, planteando en consecuencia propuestas de mejora conducentes a una óptima gestión. Para poder realizar este estudio, se tuvo acceso a diversa documentación y en especial el reglamento de propiedad horizontal. Se realizaron entrevistas a los administradores actuales de la Galería, así como también empleados de la misma y consorcistas, por otra parte, se recurrió a fuentes bibliográficas de carácter secundario que permita lograr así, los objetivos propuestos.
Fil: Abarca, Nuria Desirée. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Negocio
Organigrama
Estructura de la organización
Mercado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:16770
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_826ed134e6aa542fd1c8451a5543f53f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16770 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Análisis organizacional de una galería comercial Abarca, Nuria DesiréeMendoza (Argentina)NegocioOrganigramaEstructura de la organizaciónMercadoEl presente Trabajo de Investigación se refiere al Análisis Organizacional aplicado a la Galería Caracol, un centro comercial ubicado en el corazón de la Ciudad de Mendoza, inaugurado en Septiembre de 1978, la cual fue tendencia en sus primeros años por ser la primera galería con forma de espiral en Argentina y por su avanzada tecnología en aquellos tiempos. Sin embargo, con el paso de los años, de los cambios sociales, la moda y la economía se fue deteriorando, dando lugar a diversos problemas estructurales, económicos y administrativos. Es así que se llevó a cabo un análisis de las diversas variables que afectan a la organización, recurriendo a la aplicación de herramientas específicas de gestión de modo tal de lograr una posible mejora en su estructura y eventual funcionamiento, planteando en consecuencia propuestas de mejora conducentes a una óptima gestión. Para poder realizar este estudio, se tuvo acceso a diversa documentación y en especial el reglamento de propiedad horizontal. Se realizaron entrevistas a los administradores actuales de la Galería, así como también empleados de la misma y consorcistas, por otra parte, se recurrió a fuentes bibliográficas de carácter secundario que permita lograr así, los objetivos propuestos.Fil: Abarca, Nuria Desirée. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasNoussan Lettry, Ramiro Luis2021-07-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16770spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16770Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:16.328Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis organizacional de una galería comercial |
title |
Análisis organizacional de una galería comercial |
spellingShingle |
Análisis organizacional de una galería comercial Abarca, Nuria Desirée Mendoza (Argentina) Negocio Organigrama Estructura de la organización Mercado |
title_short |
Análisis organizacional de una galería comercial |
title_full |
Análisis organizacional de una galería comercial |
title_fullStr |
Análisis organizacional de una galería comercial |
title_full_unstemmed |
Análisis organizacional de una galería comercial |
title_sort |
Análisis organizacional de una galería comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abarca, Nuria Desirée |
author |
Abarca, Nuria Desirée |
author_facet |
Abarca, Nuria Desirée |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Noussan Lettry, Ramiro Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Negocio Organigrama Estructura de la organización Mercado |
topic |
Mendoza (Argentina) Negocio Organigrama Estructura de la organización Mercado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo de Investigación se refiere al Análisis Organizacional aplicado a la Galería Caracol, un centro comercial ubicado en el corazón de la Ciudad de Mendoza, inaugurado en Septiembre de 1978, la cual fue tendencia en sus primeros años por ser la primera galería con forma de espiral en Argentina y por su avanzada tecnología en aquellos tiempos. Sin embargo, con el paso de los años, de los cambios sociales, la moda y la economía se fue deteriorando, dando lugar a diversos problemas estructurales, económicos y administrativos. Es así que se llevó a cabo un análisis de las diversas variables que afectan a la organización, recurriendo a la aplicación de herramientas específicas de gestión de modo tal de lograr una posible mejora en su estructura y eventual funcionamiento, planteando en consecuencia propuestas de mejora conducentes a una óptima gestión. Para poder realizar este estudio, se tuvo acceso a diversa documentación y en especial el reglamento de propiedad horizontal. Se realizaron entrevistas a los administradores actuales de la Galería, así como también empleados de la misma y consorcistas, por otra parte, se recurrió a fuentes bibliográficas de carácter secundario que permita lograr así, los objetivos propuestos. Fil: Abarca, Nuria Desirée. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El presente Trabajo de Investigación se refiere al Análisis Organizacional aplicado a la Galería Caracol, un centro comercial ubicado en el corazón de la Ciudad de Mendoza, inaugurado en Septiembre de 1978, la cual fue tendencia en sus primeros años por ser la primera galería con forma de espiral en Argentina y por su avanzada tecnología en aquellos tiempos. Sin embargo, con el paso de los años, de los cambios sociales, la moda y la economía se fue deteriorando, dando lugar a diversos problemas estructurales, económicos y administrativos. Es así que se llevó a cabo un análisis de las diversas variables que afectan a la organización, recurriendo a la aplicación de herramientas específicas de gestión de modo tal de lograr una posible mejora en su estructura y eventual funcionamiento, planteando en consecuencia propuestas de mejora conducentes a una óptima gestión. Para poder realizar este estudio, se tuvo acceso a diversa documentación y en especial el reglamento de propiedad horizontal. Se realizaron entrevistas a los administradores actuales de la Galería, así como también empleados de la misma y consorcistas, por otra parte, se recurrió a fuentes bibliográficas de carácter secundario que permita lograr así, los objetivos propuestos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16770 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974872784863232 |
score |
13.070432 |