Marxismo y cibernética : reflexiones sobre la teoría del valor en el contexto de la informatización de la producción
- Autores
- Celis Bueno, Claudio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo de esta ponencia es explorar si los nuevos desarrollos en algoritmos de aprendizaje exigen redefinir o no la teoría del valor-trabajo de Marx para pensar el capitalismo contemporáneo. Para ello se presentarán tres posiciones que exploran esta pregunta desde perspectivas diferentes. En primer lugar, se utilizará la tesis del post-operaismo italiano sobre la crisis de la teoría del valor en el capitalismo posindustrial para definir la cibernética como una herramienta de la apropiación del común. En esta primera parte, la categoría de fábrica social (Negri) y la tesis del devenir renta del capital (Vercellone) serán centrales. En segundo lugar, se presentará la perspectiva de la así llamada “teoría crítica del valor" según la cual no es posible hacer una crítica marxista del capitalismo contemporáneo sin recurso a la teoría del valor. En esta sección se presentará la tesis de Ramin Ramtin acerca del vínculo entre cibernética y marxismo para ilustrar el argumento acerca de la imposibilidad de los algoritmos de generar valor. En tercer y último lugar se presentará una alternativa a la oposición anterior. Para ello se buscará redefinir el ciclo de valorización del capital introduciendo la categoría de información. Esto implica considerar dos cosas: a) la categoría de información a utilizar es la definida por Gilbert Simondon en su relectura de la teoría cibernética; b) se asume el vínculo entre información y trabajo definido por Maurizio Lazzarato en su texto sobre el trabajo inmaterial. Esta doble consideración busca redefinir e historizar el vínculo entre trabajo y máquina en la teoría de Marx para explorar el rol de los algoritmos de aprendizaje maquínico en el capitalismo contemporáneo.
Fil: Celis Bueno, Claudio. Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile). - Materia
-
Marxismo
Producción industrial
Sociología económica
Cibernética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17065
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_7ffd6cb37370e789156605398764c8df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17065 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Marxismo y cibernética : reflexiones sobre la teoría del valor en el contexto de la informatización de la producciónCelis Bueno, ClaudioMarxismoProducción industrialSociología económicaCibernéticaEl objetivo de esta ponencia es explorar si los nuevos desarrollos en algoritmos de aprendizaje exigen redefinir o no la teoría del valor-trabajo de Marx para pensar el capitalismo contemporáneo. Para ello se presentarán tres posiciones que exploran esta pregunta desde perspectivas diferentes. En primer lugar, se utilizará la tesis del post-operaismo italiano sobre la crisis de la teoría del valor en el capitalismo posindustrial para definir la cibernética como una herramienta de la apropiación del común. En esta primera parte, la categoría de fábrica social (Negri) y la tesis del devenir renta del capital (Vercellone) serán centrales. En segundo lugar, se presentará la perspectiva de la así llamada “teoría crítica del valor" según la cual no es posible hacer una crítica marxista del capitalismo contemporáneo sin recurso a la teoría del valor. En esta sección se presentará la tesis de Ramin Ramtin acerca del vínculo entre cibernética y marxismo para ilustrar el argumento acerca de la imposibilidad de los algoritmos de generar valor. En tercer y último lugar se presentará una alternativa a la oposición anterior. Para ello se buscará redefinir el ciclo de valorización del capital introduciendo la categoría de información. Esto implica considerar dos cosas: a) la categoría de información a utilizar es la definida por Gilbert Simondon en su relectura de la teoría cibernética; b) se asume el vínculo entre información y trabajo definido por Maurizio Lazzarato en su texto sobre el trabajo inmaterial. Esta doble consideración busca redefinir e historizar el vínculo entre trabajo y máquina en la teoría de Marx para explorar el rol de los algoritmos de aprendizaje maquínico en el capitalismo contemporáneo.Fil: Celis Bueno, Claudio. Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile). 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17065spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17065Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:18.803Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marxismo y cibernética : reflexiones sobre la teoría del valor en el contexto de la informatización de la producción |
title |
Marxismo y cibernética : reflexiones sobre la teoría del valor en el contexto de la informatización de la producción |
spellingShingle |
Marxismo y cibernética : reflexiones sobre la teoría del valor en el contexto de la informatización de la producción Celis Bueno, Claudio Marxismo Producción industrial Sociología económica Cibernética |
title_short |
Marxismo y cibernética : reflexiones sobre la teoría del valor en el contexto de la informatización de la producción |
title_full |
Marxismo y cibernética : reflexiones sobre la teoría del valor en el contexto de la informatización de la producción |
title_fullStr |
Marxismo y cibernética : reflexiones sobre la teoría del valor en el contexto de la informatización de la producción |
title_full_unstemmed |
Marxismo y cibernética : reflexiones sobre la teoría del valor en el contexto de la informatización de la producción |
title_sort |
Marxismo y cibernética : reflexiones sobre la teoría del valor en el contexto de la informatización de la producción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celis Bueno, Claudio |
author |
Celis Bueno, Claudio |
author_facet |
Celis Bueno, Claudio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marxismo Producción industrial Sociología económica Cibernética |
topic |
Marxismo Producción industrial Sociología económica Cibernética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta ponencia es explorar si los nuevos desarrollos en algoritmos de aprendizaje exigen redefinir o no la teoría del valor-trabajo de Marx para pensar el capitalismo contemporáneo. Para ello se presentarán tres posiciones que exploran esta pregunta desde perspectivas diferentes. En primer lugar, se utilizará la tesis del post-operaismo italiano sobre la crisis de la teoría del valor en el capitalismo posindustrial para definir la cibernética como una herramienta de la apropiación del común. En esta primera parte, la categoría de fábrica social (Negri) y la tesis del devenir renta del capital (Vercellone) serán centrales. En segundo lugar, se presentará la perspectiva de la así llamada “teoría crítica del valor" según la cual no es posible hacer una crítica marxista del capitalismo contemporáneo sin recurso a la teoría del valor. En esta sección se presentará la tesis de Ramin Ramtin acerca del vínculo entre cibernética y marxismo para ilustrar el argumento acerca de la imposibilidad de los algoritmos de generar valor. En tercer y último lugar se presentará una alternativa a la oposición anterior. Para ello se buscará redefinir el ciclo de valorización del capital introduciendo la categoría de información. Esto implica considerar dos cosas: a) la categoría de información a utilizar es la definida por Gilbert Simondon en su relectura de la teoría cibernética; b) se asume el vínculo entre información y trabajo definido por Maurizio Lazzarato en su texto sobre el trabajo inmaterial. Esta doble consideración busca redefinir e historizar el vínculo entre trabajo y máquina en la teoría de Marx para explorar el rol de los algoritmos de aprendizaje maquínico en el capitalismo contemporáneo. Fil: Celis Bueno, Claudio. Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile). |
description |
El objetivo de esta ponencia es explorar si los nuevos desarrollos en algoritmos de aprendizaje exigen redefinir o no la teoría del valor-trabajo de Marx para pensar el capitalismo contemporáneo. Para ello se presentarán tres posiciones que exploran esta pregunta desde perspectivas diferentes. En primer lugar, se utilizará la tesis del post-operaismo italiano sobre la crisis de la teoría del valor en el capitalismo posindustrial para definir la cibernética como una herramienta de la apropiación del común. En esta primera parte, la categoría de fábrica social (Negri) y la tesis del devenir renta del capital (Vercellone) serán centrales. En segundo lugar, se presentará la perspectiva de la así llamada “teoría crítica del valor" según la cual no es posible hacer una crítica marxista del capitalismo contemporáneo sin recurso a la teoría del valor. En esta sección se presentará la tesis de Ramin Ramtin acerca del vínculo entre cibernética y marxismo para ilustrar el argumento acerca de la imposibilidad de los algoritmos de generar valor. En tercer y último lugar se presentará una alternativa a la oposición anterior. Para ello se buscará redefinir el ciclo de valorización del capital introduciendo la categoría de información. Esto implica considerar dos cosas: a) la categoría de información a utilizar es la definida por Gilbert Simondon en su relectura de la teoría cibernética; b) se asume el vínculo entre información y trabajo definido por Maurizio Lazzarato en su texto sobre el trabajo inmaterial. Esta doble consideración busca redefinir e historizar el vínculo entre trabajo y máquina en la teoría de Marx para explorar el rol de los algoritmos de aprendizaje maquínico en el capitalismo contemporáneo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17065 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17065 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974873696075776 |
score |
13.001348 |