Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 20...
- Autores
- Martí, Sonia Ema
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, de la Universidad Nacional de Cuyo durante el periodo 2002 al 2012 ha realizado 796 intervenciones individuales y grupales en las cuales se atendieron a 425 pacientes. El motivo de consulta más frecuente es la resistencia a la atención odontológica (56,7%), en el caso de niños, en segundo lugar se encuentran los trastornos de aprendizaje (16,9%) en alumnos, los problemas vinculares (10,7%) y los de orden afectivos (8%). Los síntomas más frecuentes son el miedo a la intervención odontológica en niños (54,8%) y angustia, ansiedad y trastornos afectivos (27,6%) en alumnos. Las experiencias previas negativas en las consultas odontológicas o médicas son los antecedentes que se encuentran con más frecuencia sobre todo en niños y los vínculos familiares disfuncionales en alumnos y niños
The Department of Psychology, Faculty of Dentistry, National University of Cuyo during the period 2002 to 2012 has made 796 individual and group interventions which were attended to 425 patients. The most frequent reason for consultation is resistance to dental care (56.7%) in the case of children, secondly are learning disorders (16.9%) in students, relational problems (10,7%) and affective order (8%). The most common symptoms include fear of dental procedures in children (54.8%) and anxiety, anxiety and affective disorders (27.6%) in students. The previous negative experiences in dental practices or medical history are found more frequently especially in children and dysfunctional family ties in students and children.
Fil: Martí, Sonia Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 8, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/7221 - Materia
-
Epidemiología
Psicología
Psicologia odontológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7278
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_7a1027c05011d3d96a6de504e7161f3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7278 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 2002-2012 Retrospective epidemiological study of the psychological care demand in the "Servicio de Psicología" (Psychological Service), Faculty of Dentistry, National University of Cuyo from 2002 to 2012 Martí, Sonia EmaEpidemiologíaPsicologíaPsicologia odontológicaEl Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, de la Universidad Nacional de Cuyo durante el periodo 2002 al 2012 ha realizado 796 intervenciones individuales y grupales en las cuales se atendieron a 425 pacientes. El motivo de consulta más frecuente es la resistencia a la atención odontológica (56,7%), en el caso de niños, en segundo lugar se encuentran los trastornos de aprendizaje (16,9%) en alumnos, los problemas vinculares (10,7%) y los de orden afectivos (8%). Los síntomas más frecuentes son el miedo a la intervención odontológica en niños (54,8%) y angustia, ansiedad y trastornos afectivos (27,6%) en alumnos. Las experiencias previas negativas en las consultas odontológicas o médicas son los antecedentes que se encuentran con más frecuencia sobre todo en niños y los vínculos familiares disfuncionales en alumnos y niñosThe Department of Psychology, Faculty of Dentistry, National University of Cuyo during the period 2002 to 2012 has made 796 individual and group interventions which were attended to 425 patients. The most frequent reason for consultation is resistance to dental care (56.7%) in the case of children, secondly are learning disorders (16.9%) in students, relational problems (10,7%) and affective order (8%). The most common symptoms include fear of dental procedures in children (54.8%) and anxiety, anxiety and affective disorders (27.6%) in students. The previous negative experiences in dental practices or medical history are found more frequently especially in children and dysfunctional family ties in students and children.Fil: Martí, Sonia Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Aciar, EdiliaLevinzon, GracielaDomingo, SoniaSaenz, Sergio Julián2014-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7278Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 8, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/7221reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7278Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:48.098Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 2002-2012 Retrospective epidemiological study of the psychological care demand in the "Servicio de Psicología" (Psychological Service), Faculty of Dentistry, National University of Cuyo from 2002 to 2012 |
title |
Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 2002-2012 |
spellingShingle |
Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 2002-2012 Martí, Sonia Ema Epidemiología Psicología Psicologia odontológica |
title_short |
Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 2002-2012 |
title_full |
Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 2002-2012 |
title_fullStr |
Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 2002-2012 |
title_full_unstemmed |
Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 2002-2012 |
title_sort |
Estudio epidemiológico retrospectivo de la demanda de atención psicológica en el Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en el período 2002-2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martí, Sonia Ema |
author |
Martí, Sonia Ema |
author_facet |
Martí, Sonia Ema |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aciar, Edilia Levinzon, Graciela Domingo, Sonia Saenz, Sergio Julián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epidemiología Psicología Psicologia odontológica |
topic |
Epidemiología Psicología Psicologia odontológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, de la Universidad Nacional de Cuyo durante el periodo 2002 al 2012 ha realizado 796 intervenciones individuales y grupales en las cuales se atendieron a 425 pacientes. El motivo de consulta más frecuente es la resistencia a la atención odontológica (56,7%), en el caso de niños, en segundo lugar se encuentran los trastornos de aprendizaje (16,9%) en alumnos, los problemas vinculares (10,7%) y los de orden afectivos (8%). Los síntomas más frecuentes son el miedo a la intervención odontológica en niños (54,8%) y angustia, ansiedad y trastornos afectivos (27,6%) en alumnos. Las experiencias previas negativas en las consultas odontológicas o médicas son los antecedentes que se encuentran con más frecuencia sobre todo en niños y los vínculos familiares disfuncionales en alumnos y niños The Department of Psychology, Faculty of Dentistry, National University of Cuyo during the period 2002 to 2012 has made 796 individual and group interventions which were attended to 425 patients. The most frequent reason for consultation is resistance to dental care (56.7%) in the case of children, secondly are learning disorders (16.9%) in students, relational problems (10,7%) and affective order (8%). The most common symptoms include fear of dental procedures in children (54.8%) and anxiety, anxiety and affective disorders (27.6%) in students. The previous negative experiences in dental practices or medical history are found more frequently especially in children and dysfunctional family ties in students and children. Fil: Martí, Sonia Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
description |
El Servicio de Psicología de la Facultad de Odontología, de la Universidad Nacional de Cuyo durante el periodo 2002 al 2012 ha realizado 796 intervenciones individuales y grupales en las cuales se atendieron a 425 pacientes. El motivo de consulta más frecuente es la resistencia a la atención odontológica (56,7%), en el caso de niños, en segundo lugar se encuentran los trastornos de aprendizaje (16,9%) en alumnos, los problemas vinculares (10,7%) y los de orden afectivos (8%). Los síntomas más frecuentes son el miedo a la intervención odontológica en niños (54,8%) y angustia, ansiedad y trastornos afectivos (27,6%) en alumnos. Las experiencias previas negativas en las consultas odontológicas o médicas son los antecedentes que se encuentran con más frecuencia sobre todo en niños y los vínculos familiares disfuncionales en alumnos y niños |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7278 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 8, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/7221 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340542918164480 |
score |
12.623145 |