Gog y Magog en “El banquete de Severo Arcángelo"

Autores
Difabio de Raimondo, Elbia Haydée
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza la presencia de Gog y Magog, la pareja de payasos en la segunda novela de Leopoldo Marechal (1965), la elección de sus nombres, la frecuencia de sus apariciones, sus rasgos espirituales distintivos, la relación de encuentros y desencuentros con Lisandro Farías, las opiniones que suscitan en el resto de los personajes y el sentido profundo de la intervención opositora a los Concilios y al Banquete en sí. Para este estudio, se intenta la integración de cuatro enfoques: el estrictamente literario, el religioso, el político y el simbólico.
Fil: Difabio de Raimondo, Elbia Haydée. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
Fuente
Revista de Literaturas Modernas, No. 33
http://bdigital.uncu.edu.ar/1011
Materia
Literatura argentina
Novela argentina
Siglo XX
Marechal, Leopoldo
Crítica e interpretación
Autores argentinos
Banquete de Severo Arcángelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1016

id BDUNCU_75eb3c817bd08712f7e6b9a500b59d3f
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1016
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Gog y Magog en “El banquete de Severo Arcángelo" Difabio de Raimondo, Elbia HaydéeLiteratura argentinaNovela argentinaSiglo XXMarechal, LeopoldoCrítica e interpretaciónAutores argentinosBanquete de Severo ArcángeloEl presente trabajo analiza la presencia de Gog y Magog, la pareja de payasos en la segunda novela de Leopoldo Marechal (1965), la elección de sus nombres, la frecuencia de sus apariciones, sus rasgos espirituales distintivos, la relación de encuentros y desencuentros con Lisandro Farías, las opiniones que suscitan en el resto de los personajes y el sentido profundo de la intervención opositora a los Concilios y al Banquete en sí. Para este estudio, se intenta la integración de cuatro enfoques: el estrictamente literario, el religioso, el político y el simbólico. Fil: Difabio de Raimondo, Elbia Haydée. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2003-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1016Revista de Literaturas Modernas, No. 33http://bdigital.uncu.edu.ar/1011reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1016Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:13.992Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Gog y Magog en “El banquete de Severo Arcángelo"
title Gog y Magog en “El banquete de Severo Arcángelo"
spellingShingle Gog y Magog en “El banquete de Severo Arcángelo"
Difabio de Raimondo, Elbia Haydée
Literatura argentina
Novela argentina
Siglo XX
Marechal, Leopoldo
Crítica e interpretación
Autores argentinos
Banquete de Severo Arcángelo
title_short Gog y Magog en “El banquete de Severo Arcángelo"
title_full Gog y Magog en “El banquete de Severo Arcángelo"
title_fullStr Gog y Magog en “El banquete de Severo Arcángelo"
title_full_unstemmed Gog y Magog en “El banquete de Severo Arcángelo"
title_sort Gog y Magog en “El banquete de Severo Arcángelo"
dc.creator.none.fl_str_mv Difabio de Raimondo, Elbia Haydée
author Difabio de Raimondo, Elbia Haydée
author_facet Difabio de Raimondo, Elbia Haydée
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura argentina
Novela argentina
Siglo XX
Marechal, Leopoldo
Crítica e interpretación
Autores argentinos
Banquete de Severo Arcángelo

topic Literatura argentina
Novela argentina
Siglo XX
Marechal, Leopoldo
Crítica e interpretación
Autores argentinos
Banquete de Severo Arcángelo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la presencia de Gog y Magog, la pareja de payasos en la segunda novela de Leopoldo Marechal (1965), la elección de sus nombres, la frecuencia de sus apariciones, sus rasgos espirituales distintivos, la relación de encuentros y desencuentros con Lisandro Farías, las opiniones que suscitan en el resto de los personajes y el sentido profundo de la intervención opositora a los Concilios y al Banquete en sí. Para este estudio, se intenta la integración de cuatro enfoques: el estrictamente literario, el religioso, el político y el simbólico.
Fil: Difabio de Raimondo, Elbia Haydée. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
description El presente trabajo analiza la presencia de Gog y Magog, la pareja de payasos en la segunda novela de Leopoldo Marechal (1965), la elección de sus nombres, la frecuencia de sus apariciones, sus rasgos espirituales distintivos, la relación de encuentros y desencuentros con Lisandro Farías, las opiniones que suscitan en el resto de los personajes y el sentido profundo de la intervención opositora a los Concilios y al Banquete en sí. Para este estudio, se intenta la integración de cuatro enfoques: el estrictamente literario, el religioso, el político y el simbólico.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1016
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Literaturas Modernas, No. 33
http://bdigital.uncu.edu.ar/1011
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974812401565696
score 13.070432