Tiempos de cambios vertiginosos : el proceso político ecuatoriano : (1808-1822)

Autores
Conte de Fornés, Beatriz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es analizar el proceso de radicalización política que se produjo entre 1808 y 1822 en la Audiencia de Quito, actual Ecuador, en íntima relación con la situación peninsular y en el marco del movimiento revolucionario hispanoamericano. Específicamente se trata de comprender por qué si el movimiento juntista desatado como respuesta a la crisis de la Monarquía, se sustentó fundamentalmente en la tradición jurídica española, pocos años después, al organizar el naciente Estado se apeló a principios modernos, provocando una modificación sustancial en el orden político vigente. Para dar respuesta a este interrogante, se recogen los aportes realizados por la historiografía a través del tiempo.
The aim this work is to analyze the political radicalization process that occurred between 1808 and 1822 in the Audiencia of Quito, today Ecuador, closely related to the peninsular situation and under the Spanish American revolutionary movement. Specifically, it seeks to understand if the juntista movement unleashed in response to the crisis of the monarchy was mainly based on the Spanish legal tradition. Few years later, the nascent state appealed to modern principles, causing a substantial change in the existing political order. The contributions collected by historians through time are used to understand this process.
Fil: Conte de Fornés, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 47, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/8447
Materia
Historia de Ecuador
Historia política
Movimientos sociales
Siglo XIX
Historia de América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8455

id BDUNCU_75e703f6dc9fae2a70d4d4604f1aeef3
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8455
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Tiempos de cambios vertiginosos : el proceso político ecuatoriano : (1808-1822)Conte de Fornés, BeatrizHistoria de EcuadorHistoria políticaMovimientos socialesSiglo XIXHistoria de América LatinaEl propósito de este trabajo es analizar el proceso de radicalización política que se produjo entre 1808 y 1822 en la Audiencia de Quito, actual Ecuador, en íntima relación con la situación peninsular y en el marco del movimiento revolucionario hispanoamericano. Específicamente se trata de comprender por qué si el movimiento juntista desatado como respuesta a la crisis de la Monarquía, se sustentó fundamentalmente en la tradición jurídica española, pocos años después, al organizar el naciente Estado se apeló a principios modernos, provocando una modificación sustancial en el orden político vigente. Para dar respuesta a este interrogante, se recogen los aportes realizados por la historiografía a través del tiempo.The aim this work is to analyze the political radicalization process that occurred between 1808 and 1822 in the Audiencia of Quito, today Ecuador, closely related to the peninsular situation and under the Spanish American revolutionary movement. Specifically, it seeks to understand if the juntista movement unleashed in response to the crisis of the monarchy was mainly based on the Spanish legal tradition. Few years later, the nascent state appealed to modern principles, causing a substantial change in the existing political order. The contributions collected by historians through time are used to understand this process.Fil: Conte de Fornés, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2012-08-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8455Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 47, No. 2, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/8447reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8455Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:59.693Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempos de cambios vertiginosos : el proceso político ecuatoriano : (1808-1822)
title Tiempos de cambios vertiginosos : el proceso político ecuatoriano : (1808-1822)
spellingShingle Tiempos de cambios vertiginosos : el proceso político ecuatoriano : (1808-1822)
Conte de Fornés, Beatriz
Historia de Ecuador
Historia política
Movimientos sociales
Siglo XIX
Historia de América Latina
title_short Tiempos de cambios vertiginosos : el proceso político ecuatoriano : (1808-1822)
title_full Tiempos de cambios vertiginosos : el proceso político ecuatoriano : (1808-1822)
title_fullStr Tiempos de cambios vertiginosos : el proceso político ecuatoriano : (1808-1822)
title_full_unstemmed Tiempos de cambios vertiginosos : el proceso político ecuatoriano : (1808-1822)
title_sort Tiempos de cambios vertiginosos : el proceso político ecuatoriano : (1808-1822)
dc.creator.none.fl_str_mv Conte de Fornés, Beatriz
author Conte de Fornés, Beatriz
author_facet Conte de Fornés, Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de Ecuador
Historia política
Movimientos sociales
Siglo XIX
Historia de América Latina
topic Historia de Ecuador
Historia política
Movimientos sociales
Siglo XIX
Historia de América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es analizar el proceso de radicalización política que se produjo entre 1808 y 1822 en la Audiencia de Quito, actual Ecuador, en íntima relación con la situación peninsular y en el marco del movimiento revolucionario hispanoamericano. Específicamente se trata de comprender por qué si el movimiento juntista desatado como respuesta a la crisis de la Monarquía, se sustentó fundamentalmente en la tradición jurídica española, pocos años después, al organizar el naciente Estado se apeló a principios modernos, provocando una modificación sustancial en el orden político vigente. Para dar respuesta a este interrogante, se recogen los aportes realizados por la historiografía a través del tiempo.
The aim this work is to analyze the political radicalization process that occurred between 1808 and 1822 in the Audiencia of Quito, today Ecuador, closely related to the peninsular situation and under the Spanish American revolutionary movement. Specifically, it seeks to understand if the juntista movement unleashed in response to the crisis of the monarchy was mainly based on the Spanish legal tradition. Few years later, the nascent state appealed to modern principles, causing a substantial change in the existing political order. The contributions collected by historians through time are used to understand this process.
Fil: Conte de Fornés, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo
description El propósito de este trabajo es analizar el proceso de radicalización política que se produjo entre 1808 y 1822 en la Audiencia de Quito, actual Ecuador, en íntima relación con la situación peninsular y en el marco del movimiento revolucionario hispanoamericano. Específicamente se trata de comprender por qué si el movimiento juntista desatado como respuesta a la crisis de la Monarquía, se sustentó fundamentalmente en la tradición jurídica española, pocos años después, al organizar el naciente Estado se apeló a principios modernos, provocando una modificación sustancial en el orden político vigente. Para dar respuesta a este interrogante, se recogen los aportes realizados por la historiografía a través del tiempo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8455
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 47, No. 2, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/8447
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974847954583552
score 13.070432