Experiencia de hombres condenados por feminicidio

Autores
Gómez, Gloria Llanes
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta investigación sobre experiencia de hombres condenados por feminicidio, trata de demostrar desde una perspectiva real, tomando al victimario como punto de partida para entender los factores macrosociales que condujeron al hecho. Tiene como objetivo: Analizar experiencias de hombres condenados en el CERESO por feminicidio. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio. Además de un estudio de carácter narrativo, lo cual consistió en recolectar datos sobre las experiencias de determinadas personas para describirlas y analizarlas.Los casos detallados demuestran la violencia psicológica, económica y la victimización en todas las experiencias relatadas. Fueron seleccionados 3 casos de condenados por homicidio doloso y feminicidio recluidos en el CERESO. En cuanto al estudio, los tres asumen una responsabilidad parcial sobre lo realizado, pues si bien reconocen ser los autores materiales del hecho, manifiestan confusión respecto a sus motivaciones, explicándolo como un hecho fortuito, sin intencionalidad real, victimizándose y exteriorizando la culpa hacia sus parejas, quienes serían las culpables de haberlos conducido a cometer este delito.
Fil: Gómez, Gloria Llanes. Facultad de Ciencias Jurídicas. Universidad Nacional de Itapúa.
Materia
Sociología cultural
Homicidio
Violencia sexista
Sanción penal
Femicidio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12609

id BDUNCU_7375ee45f8ff3f83fd80772fa3179d7d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12609
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Experiencia de hombres condenados por feminicidio Gómez, Gloria LlanesSociología culturalHomicidioViolencia sexistaSanción penalFemicidioEsta investigación sobre experiencia de hombres condenados por feminicidio, trata de demostrar desde una perspectiva real, tomando al victimario como punto de partida para entender los factores macrosociales que condujeron al hecho. Tiene como objetivo: Analizar experiencias de hombres condenados en el CERESO por feminicidio. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio. Además de un estudio de carácter narrativo, lo cual consistió en recolectar datos sobre las experiencias de determinadas personas para describirlas y analizarlas.Los casos detallados demuestran la violencia psicológica, económica y la victimización en todas las experiencias relatadas. Fueron seleccionados 3 casos de condenados por homicidio doloso y feminicidio recluidos en el CERESO. En cuanto al estudio, los tres asumen una responsabilidad parcial sobre lo realizado, pues si bien reconocen ser los autores materiales del hecho, manifiestan confusión respecto a sus motivaciones, explicándolo como un hecho fortuito, sin intencionalidad real, victimizándose y exteriorizando la culpa hacia sus parejas, quienes serían las culpables de haberlos conducido a cometer este delito.Fil: Gómez, Gloria Llanes. Facultad de Ciencias Jurídicas. Universidad Nacional de Itapúa. 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12609spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12609Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:36.774Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de hombres condenados por feminicidio
title Experiencia de hombres condenados por feminicidio
spellingShingle Experiencia de hombres condenados por feminicidio
Gómez, Gloria Llanes
Sociología cultural
Homicidio
Violencia sexista
Sanción penal
Femicidio
title_short Experiencia de hombres condenados por feminicidio
title_full Experiencia de hombres condenados por feminicidio
title_fullStr Experiencia de hombres condenados por feminicidio
title_full_unstemmed Experiencia de hombres condenados por feminicidio
title_sort Experiencia de hombres condenados por feminicidio
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Gloria Llanes
author Gómez, Gloria Llanes
author_facet Gómez, Gloria Llanes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología cultural
Homicidio
Violencia sexista
Sanción penal
Femicidio
topic Sociología cultural
Homicidio
Violencia sexista
Sanción penal
Femicidio
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación sobre experiencia de hombres condenados por feminicidio, trata de demostrar desde una perspectiva real, tomando al victimario como punto de partida para entender los factores macrosociales que condujeron al hecho. Tiene como objetivo: Analizar experiencias de hombres condenados en el CERESO por feminicidio. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio. Además de un estudio de carácter narrativo, lo cual consistió en recolectar datos sobre las experiencias de determinadas personas para describirlas y analizarlas.Los casos detallados demuestran la violencia psicológica, económica y la victimización en todas las experiencias relatadas. Fueron seleccionados 3 casos de condenados por homicidio doloso y feminicidio recluidos en el CERESO. En cuanto al estudio, los tres asumen una responsabilidad parcial sobre lo realizado, pues si bien reconocen ser los autores materiales del hecho, manifiestan confusión respecto a sus motivaciones, explicándolo como un hecho fortuito, sin intencionalidad real, victimizándose y exteriorizando la culpa hacia sus parejas, quienes serían las culpables de haberlos conducido a cometer este delito.
Fil: Gómez, Gloria Llanes. Facultad de Ciencias Jurídicas. Universidad Nacional de Itapúa.
description Esta investigación sobre experiencia de hombres condenados por feminicidio, trata de demostrar desde una perspectiva real, tomando al victimario como punto de partida para entender los factores macrosociales que condujeron al hecho. Tiene como objetivo: Analizar experiencias de hombres condenados en el CERESO por feminicidio. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio. Además de un estudio de carácter narrativo, lo cual consistió en recolectar datos sobre las experiencias de determinadas personas para describirlas y analizarlas.Los casos detallados demuestran la violencia psicológica, económica y la victimización en todas las experiencias relatadas. Fueron seleccionados 3 casos de condenados por homicidio doloso y feminicidio recluidos en el CERESO. En cuanto al estudio, los tres asumen una responsabilidad parcial sobre lo realizado, pues si bien reconocen ser los autores materiales del hecho, manifiestan confusión respecto a sus motivaciones, explicándolo como un hecho fortuito, sin intencionalidad real, victimizándose y exteriorizando la culpa hacia sus parejas, quienes serían las culpables de haberlos conducido a cometer este delito.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12609
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974862437515265
score 13.070432