Plan de negocios para Bonkers aimation

Autores
Candia, Virginia Ema
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guevara, M. Federica
Descripción
El presente trabajo, está enfocado en el desarrollo un plan de negocios para llevar a cabo un estudio de animación con orientación al área publicitaria, en la provincia de Mendoza. De esta manera, se propone dar respuesta sobre su factibilidad práctica y viabilidad económico financiera, como así también posibilidad de crecimiento a nivel provincial, nacional y especialmente, en el mercado externo. Para su desarrollo fueron utilizados diferentes herramientas y conceptos relacionados al análisis y administración de empresas aplicados luego, para la obtención de resultados, a la información obtenida a través de entrevistas a los socios fundadores y recopilación de datos en internet. El estudio, arroja como resultado que, es factible y rentable el desarrollo de un estudio de animación en la provincia de Mendoza, orientado a la oferta de servicios en el exterior, teniendo en cuenta el panorama actual de transición política y económica. Esto siempre que se cumplan con las premisas de: diferenciación a través de altos estándares de calidad y servicio. Agencias y empresas con un departamento de marketing propio, como mercado meta. Participación en ferias y festivales que aseguren una relación con grupos de interés. Desarrollo de mano de obra interna y externa al estudio. Como consecuencia de este emprendimiento, se espera obtener un rendimiento perdurable en el tiempo para las personas involucradas en su actividad, así como rentable para posibles inversionistas.
Fil: Candia, Virginia Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Organización de la empresa
Administración de empresas
Agencia de publicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15694

id BDUNCU_733ec89420c570105b06c07671909816
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15694
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Plan de negocios para Bonkers aimation Candia, Virginia EmaOrganización de la empresaAdministración de empresasAgencia de publicidadEl presente trabajo, está enfocado en el desarrollo un plan de negocios para llevar a cabo un estudio de animación con orientación al área publicitaria, en la provincia de Mendoza. De esta manera, se propone dar respuesta sobre su factibilidad práctica y viabilidad económico financiera, como así también posibilidad de crecimiento a nivel provincial, nacional y especialmente, en el mercado externo. Para su desarrollo fueron utilizados diferentes herramientas y conceptos relacionados al análisis y administración de empresas aplicados luego, para la obtención de resultados, a la información obtenida a través de entrevistas a los socios fundadores y recopilación de datos en internet. El estudio, arroja como resultado que, es factible y rentable el desarrollo de un estudio de animación en la provincia de Mendoza, orientado a la oferta de servicios en el exterior, teniendo en cuenta el panorama actual de transición política y económica. Esto siempre que se cumplan con las premisas de: diferenciación a través de altos estándares de calidad y servicio. Agencias y empresas con un departamento de marketing propio, como mercado meta. Participación en ferias y festivales que aseguren una relación con grupos de interés. Desarrollo de mano de obra interna y externa al estudio. Como consecuencia de este emprendimiento, se espera obtener un rendimiento perdurable en el tiempo para las personas involucradas en su actividad, así como rentable para posibles inversionistas. Fil: Candia, Virginia Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Guevara, M. Federica2020-08-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15694spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15694Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:51.769Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios para Bonkers aimation
title Plan de negocios para Bonkers aimation
spellingShingle Plan de negocios para Bonkers aimation
Candia, Virginia Ema
Organización de la empresa
Administración de empresas
Agencia de publicidad
title_short Plan de negocios para Bonkers aimation
title_full Plan de negocios para Bonkers aimation
title_fullStr Plan de negocios para Bonkers aimation
title_full_unstemmed Plan de negocios para Bonkers aimation
title_sort Plan de negocios para Bonkers aimation
dc.creator.none.fl_str_mv Candia, Virginia Ema
author Candia, Virginia Ema
author_facet Candia, Virginia Ema
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guevara, M. Federica
dc.subject.none.fl_str_mv Organización de la empresa
Administración de empresas
Agencia de publicidad
topic Organización de la empresa
Administración de empresas
Agencia de publicidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, está enfocado en el desarrollo un plan de negocios para llevar a cabo un estudio de animación con orientación al área publicitaria, en la provincia de Mendoza. De esta manera, se propone dar respuesta sobre su factibilidad práctica y viabilidad económico financiera, como así también posibilidad de crecimiento a nivel provincial, nacional y especialmente, en el mercado externo. Para su desarrollo fueron utilizados diferentes herramientas y conceptos relacionados al análisis y administración de empresas aplicados luego, para la obtención de resultados, a la información obtenida a través de entrevistas a los socios fundadores y recopilación de datos en internet. El estudio, arroja como resultado que, es factible y rentable el desarrollo de un estudio de animación en la provincia de Mendoza, orientado a la oferta de servicios en el exterior, teniendo en cuenta el panorama actual de transición política y económica. Esto siempre que se cumplan con las premisas de: diferenciación a través de altos estándares de calidad y servicio. Agencias y empresas con un departamento de marketing propio, como mercado meta. Participación en ferias y festivales que aseguren una relación con grupos de interés. Desarrollo de mano de obra interna y externa al estudio. Como consecuencia de este emprendimiento, se espera obtener un rendimiento perdurable en el tiempo para las personas involucradas en su actividad, así como rentable para posibles inversionistas.
Fil: Candia, Virginia Ema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente trabajo, está enfocado en el desarrollo un plan de negocios para llevar a cabo un estudio de animación con orientación al área publicitaria, en la provincia de Mendoza. De esta manera, se propone dar respuesta sobre su factibilidad práctica y viabilidad económico financiera, como así también posibilidad de crecimiento a nivel provincial, nacional y especialmente, en el mercado externo. Para su desarrollo fueron utilizados diferentes herramientas y conceptos relacionados al análisis y administración de empresas aplicados luego, para la obtención de resultados, a la información obtenida a través de entrevistas a los socios fundadores y recopilación de datos en internet. El estudio, arroja como resultado que, es factible y rentable el desarrollo de un estudio de animación en la provincia de Mendoza, orientado a la oferta de servicios en el exterior, teniendo en cuenta el panorama actual de transición política y económica. Esto siempre que se cumplan con las premisas de: diferenciación a través de altos estándares de calidad y servicio. Agencias y empresas con un departamento de marketing propio, como mercado meta. Participación en ferias y festivales que aseguren una relación con grupos de interés. Desarrollo de mano de obra interna y externa al estudio. Como consecuencia de este emprendimiento, se espera obtener un rendimiento perdurable en el tiempo para las personas involucradas en su actividad, así como rentable para posibles inversionistas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15694
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784172308299776
score 12.982451