Normas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41

Autores
Martínez, Elsa O.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo se exponen los criterios y características que configuran el carácter de ente pequeño (EP) y ente mediano (EM), y se identifican las NCP por las que pueden optar cada uno de ellos para la preparación de sus estados contables. Dentro de esas normas contables, se analizan y sistematizan los principales criterios de reconocimiento y medición de activos, pasivos y resultados contenidos en las RT 17 y RT 41, de forma comparativa, enfatizando los aspectos diferenciales, y se evalúan los efectos que tales diferencias provocan en la calidad de la información contenida en los estados contables. El desarrollo se complementa con casos prácticos sencillos, que permitan ejemplificar los aspectos más relevantes y sustentar las conclusiones del análisis.
Fil: Martínez, Elsa O.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Estados contables
Pequeñas y medianas empresas
Normas contables
Argentina
Resolución técnica 41
Resolución técnica 17
Normas contables profesionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11988

id BDUNCU_718bfd21d20dda54ccd563e4bb354f96
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11988
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Normas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41Martínez, Elsa O.Estados contablesPequeñas y medianas empresasNormas contablesArgentinaResolución técnica 41Resolución técnica 17Normas contables profesionalesEn el presente trabajo se exponen los criterios y características que configuran el carácter de ente pequeño (EP) y ente mediano (EM), y se identifican las NCP por las que pueden optar cada uno de ellos para la preparación de sus estados contables. Dentro de esas normas contables, se analizan y sistematizan los principales criterios de reconocimiento y medición de activos, pasivos y resultados contenidos en las RT 17 y RT 41, de forma comparativa, enfatizando los aspectos diferenciales, y se evalúan los efectos que tales diferencias provocan en la calidad de la información contenida en los estados contables. El desarrollo se complementa con casos prácticos sencillos, que permitan ejemplificar los aspectos más relevantes y sustentar las conclusiones del análisis. Fil: Martínez, Elsa O.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. 2018-08-30documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11988spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11988Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:31.13Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Normas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41
title Normas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41
spellingShingle Normas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41
Martínez, Elsa O.
Estados contables
Pequeñas y medianas empresas
Normas contables
Argentina
Resolución técnica 41
Resolución técnica 17
Normas contables profesionales
title_short Normas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41
title_full Normas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41
title_fullStr Normas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41
title_full_unstemmed Normas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41
title_sort Normas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Elsa O.
author Martínez, Elsa O.
author_facet Martínez, Elsa O.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estados contables
Pequeñas y medianas empresas
Normas contables
Argentina
Resolución técnica 41
Resolución técnica 17
Normas contables profesionales
topic Estados contables
Pequeñas y medianas empresas
Normas contables
Argentina
Resolución técnica 41
Resolución técnica 17
Normas contables profesionales
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se exponen los criterios y características que configuran el carácter de ente pequeño (EP) y ente mediano (EM), y se identifican las NCP por las que pueden optar cada uno de ellos para la preparación de sus estados contables. Dentro de esas normas contables, se analizan y sistematizan los principales criterios de reconocimiento y medición de activos, pasivos y resultados contenidos en las RT 17 y RT 41, de forma comparativa, enfatizando los aspectos diferenciales, y se evalúan los efectos que tales diferencias provocan en la calidad de la información contenida en los estados contables. El desarrollo se complementa con casos prácticos sencillos, que permitan ejemplificar los aspectos más relevantes y sustentar las conclusiones del análisis.
Fil: Martínez, Elsa O.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description En el presente trabajo se exponen los criterios y características que configuran el carácter de ente pequeño (EP) y ente mediano (EM), y se identifican las NCP por las que pueden optar cada uno de ellos para la preparación de sus estados contables. Dentro de esas normas contables, se analizan y sistematizan los principales criterios de reconocimiento y medición de activos, pasivos y resultados contenidos en las RT 17 y RT 41, de forma comparativa, enfatizando los aspectos diferenciales, y se evalúan los efectos que tales diferencias provocan en la calidad de la información contenida en los estados contables. El desarrollo se complementa con casos prácticos sencillos, que permitan ejemplificar los aspectos más relevantes y sustentar las conclusiones del análisis.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-30
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11988
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974860539592704
score 13.001348