Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores de la ciudad de Rosario, Argentina : estudio transversal utilizando los criterios de Beers 2015 y la Lista IFAsPIAM

Autores
Chiapella, Luciana; Montemarani Menna, Jorgelina; Marzi, Marta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Los medicamentos en los que el riesgo de eventos adversos excede las expectativas de beneficios clínicos son denominados medicamentos potencialmente inapropiados (PIM). Para identificar el uso de PIM en adultos mayores los criterios más utilizados son los de Beers definidos para la población de EEUU. Recientemente, un panel de consenso de expertos argentinos desarrolló la primera herramienta latinoamericana, denominada Lista IFAsPIAM. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de prescripciones PIM utilizando los criterios de Beers y la lista IFAsPIAM y evaluar la posible asociación entre el consumo de PIM y el sexo, edad y polimedicación de los pacientes. Se registraron todas las recetas de medicamentos dispensados a adultos mayores de 65 años atendidos en 10 farmacias comunitarias entre abril y septiembre de 2015. Se analizaron 56952 prescripciones correspondientes a 2231 pacientes. Se utilizaron los criterios de Beers y la lista IFAsPIAM para identificar PIM. El promedio mensual de medicamentos dispensado por paciente fue de 4.35±2.18 y el 42.27% de los pacientes presentó polimedicación mayor (consumo de 5 o más medicamentos diferentes). La prevalencia de PIM fue de 72.75% según Beers y 71.13% según la Lista IFAsPIAM (coeficiente de Kappa k=0.72) y resultó significativamente mayor en los pacientes con polimedicación mayor, mayores de 75 años y sexo femenino. Las prescripciones PIM más frecuentes fueron ansiolíticos, analgésicos, antiepilépticos y antipsicóticos. La Lista IFAsPIAM es una valiosa herramienta adaptada al contexto sanitario local que contribuye a optimizar la prescripción de medicamentos en los adultos mayores. La alta prevalencia de PIM encontrada está en parte asociada a la polimedicación.
Fil: Chiapella, Luciana. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Montemarani Menna, Jorgelina. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Marzi, Marta. Universidad Nacional de Rosario.
Materia
Preparaciones farmacéuticas
Ancianos
Contraindicaciones de los medicamentos
Rosario (Santa Fe, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13091

id BDUNCU_70e3682f24f058214e3d653f84a7c1d4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13091
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores de la ciudad de Rosario, Argentina : estudio transversal utilizando los criterios de Beers 2015 y la Lista IFAsPIAMChiapella, LucianaMontemarani Menna, JorgelinaMarzi, MartaPreparaciones farmacéuticas AncianosContraindicaciones de los medicamentos Rosario (Santa Fe, Argentina)Los medicamentos en los que el riesgo de eventos adversos excede las expectativas de beneficios clínicos son denominados medicamentos potencialmente inapropiados (PIM). Para identificar el uso de PIM en adultos mayores los criterios más utilizados son los de Beers definidos para la población de EEUU. Recientemente, un panel de consenso de expertos argentinos desarrolló la primera herramienta latinoamericana, denominada Lista IFAsPIAM. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de prescripciones PIM utilizando los criterios de Beers y la lista IFAsPIAM y evaluar la posible asociación entre el consumo de PIM y el sexo, edad y polimedicación de los pacientes. Se registraron todas las recetas de medicamentos dispensados a adultos mayores de 65 años atendidos en 10 farmacias comunitarias entre abril y septiembre de 2015. Se analizaron 56952 prescripciones correspondientes a 2231 pacientes. Se utilizaron los criterios de Beers y la lista IFAsPIAM para identificar PIM. El promedio mensual de medicamentos dispensado por paciente fue de 4.35±2.18 y el 42.27% de los pacientes presentó polimedicación mayor (consumo de 5 o más medicamentos diferentes). La prevalencia de PIM fue de 72.75% según Beers y 71.13% según la Lista IFAsPIAM (coeficiente de Kappa k=0.72) y resultó significativamente mayor en los pacientes con polimedicación mayor, mayores de 75 años y sexo femenino. Las prescripciones PIM más frecuentes fueron ansiolíticos, analgésicos, antiepilépticos y antipsicóticos. La Lista IFAsPIAM es una valiosa herramienta adaptada al contexto sanitario local que contribuye a optimizar la prescripción de medicamentos en los adultos mayores. La alta prevalencia de PIM encontrada está en parte asociada a la polimedicación.Fil: Chiapella, Luciana. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Montemarani Menna, Jorgelina. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Marzi, Marta. Universidad Nacional de Rosario. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13091spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13091Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:36.33Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores de la ciudad de Rosario, Argentina : estudio transversal utilizando los criterios de Beers 2015 y la Lista IFAsPIAM
title Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores de la ciudad de Rosario, Argentina : estudio transversal utilizando los criterios de Beers 2015 y la Lista IFAsPIAM
spellingShingle Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores de la ciudad de Rosario, Argentina : estudio transversal utilizando los criterios de Beers 2015 y la Lista IFAsPIAM
Chiapella, Luciana
Preparaciones farmacéuticas
Ancianos
Contraindicaciones de los medicamentos
Rosario (Santa Fe, Argentina)
title_short Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores de la ciudad de Rosario, Argentina : estudio transversal utilizando los criterios de Beers 2015 y la Lista IFAsPIAM
title_full Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores de la ciudad de Rosario, Argentina : estudio transversal utilizando los criterios de Beers 2015 y la Lista IFAsPIAM
title_fullStr Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores de la ciudad de Rosario, Argentina : estudio transversal utilizando los criterios de Beers 2015 y la Lista IFAsPIAM
title_full_unstemmed Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores de la ciudad de Rosario, Argentina : estudio transversal utilizando los criterios de Beers 2015 y la Lista IFAsPIAM
title_sort Medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores de la ciudad de Rosario, Argentina : estudio transversal utilizando los criterios de Beers 2015 y la Lista IFAsPIAM
dc.creator.none.fl_str_mv Chiapella, Luciana
Montemarani Menna, Jorgelina
Marzi, Marta
author Chiapella, Luciana
author_facet Chiapella, Luciana
Montemarani Menna, Jorgelina
Marzi, Marta
author_role author
author2 Montemarani Menna, Jorgelina
Marzi, Marta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Preparaciones farmacéuticas
Ancianos
Contraindicaciones de los medicamentos
Rosario (Santa Fe, Argentina)
topic Preparaciones farmacéuticas
Ancianos
Contraindicaciones de los medicamentos
Rosario (Santa Fe, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Los medicamentos en los que el riesgo de eventos adversos excede las expectativas de beneficios clínicos son denominados medicamentos potencialmente inapropiados (PIM). Para identificar el uso de PIM en adultos mayores los criterios más utilizados son los de Beers definidos para la población de EEUU. Recientemente, un panel de consenso de expertos argentinos desarrolló la primera herramienta latinoamericana, denominada Lista IFAsPIAM. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de prescripciones PIM utilizando los criterios de Beers y la lista IFAsPIAM y evaluar la posible asociación entre el consumo de PIM y el sexo, edad y polimedicación de los pacientes. Se registraron todas las recetas de medicamentos dispensados a adultos mayores de 65 años atendidos en 10 farmacias comunitarias entre abril y septiembre de 2015. Se analizaron 56952 prescripciones correspondientes a 2231 pacientes. Se utilizaron los criterios de Beers y la lista IFAsPIAM para identificar PIM. El promedio mensual de medicamentos dispensado por paciente fue de 4.35±2.18 y el 42.27% de los pacientes presentó polimedicación mayor (consumo de 5 o más medicamentos diferentes). La prevalencia de PIM fue de 72.75% según Beers y 71.13% según la Lista IFAsPIAM (coeficiente de Kappa k=0.72) y resultó significativamente mayor en los pacientes con polimedicación mayor, mayores de 75 años y sexo femenino. Las prescripciones PIM más frecuentes fueron ansiolíticos, analgésicos, antiepilépticos y antipsicóticos. La Lista IFAsPIAM es una valiosa herramienta adaptada al contexto sanitario local que contribuye a optimizar la prescripción de medicamentos en los adultos mayores. La alta prevalencia de PIM encontrada está en parte asociada a la polimedicación.
Fil: Chiapella, Luciana. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Montemarani Menna, Jorgelina. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Marzi, Marta. Universidad Nacional de Rosario.
description Los medicamentos en los que el riesgo de eventos adversos excede las expectativas de beneficios clínicos son denominados medicamentos potencialmente inapropiados (PIM). Para identificar el uso de PIM en adultos mayores los criterios más utilizados son los de Beers definidos para la población de EEUU. Recientemente, un panel de consenso de expertos argentinos desarrolló la primera herramienta latinoamericana, denominada Lista IFAsPIAM. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de prescripciones PIM utilizando los criterios de Beers y la lista IFAsPIAM y evaluar la posible asociación entre el consumo de PIM y el sexo, edad y polimedicación de los pacientes. Se registraron todas las recetas de medicamentos dispensados a adultos mayores de 65 años atendidos en 10 farmacias comunitarias entre abril y septiembre de 2015. Se analizaron 56952 prescripciones correspondientes a 2231 pacientes. Se utilizaron los criterios de Beers y la lista IFAsPIAM para identificar PIM. El promedio mensual de medicamentos dispensado por paciente fue de 4.35±2.18 y el 42.27% de los pacientes presentó polimedicación mayor (consumo de 5 o más medicamentos diferentes). La prevalencia de PIM fue de 72.75% según Beers y 71.13% según la Lista IFAsPIAM (coeficiente de Kappa k=0.72) y resultó significativamente mayor en los pacientes con polimedicación mayor, mayores de 75 años y sexo femenino. Las prescripciones PIM más frecuentes fueron ansiolíticos, analgésicos, antiepilépticos y antipsicóticos. La Lista IFAsPIAM es una valiosa herramienta adaptada al contexto sanitario local que contribuye a optimizar la prescripción de medicamentos en los adultos mayores. La alta prevalencia de PIM encontrada está en parte asociada a la polimedicación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13091
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142694194151424
score 12.711113