La antigüedad tradía y el origen de la Europa feudal
- Autores
- Argüello, Santiago; Boch, Viviana; Calderón, Mariana; Calderón de Cuervo, Elena; Frighetto, Renan; Miranda, Raquel; Moreno, Agustín; Rosin Caprino, Andréia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los temas de la Antigüedad tardía son casi infinitos, pero las formas de abordarlos no lo son. Así, en la diversidad de sus temáticas y facetas, los trabajos de este libro en su conjunto se circunscriben a enfocar lo agonal: sea referido al conflicto de intereses sociales o políticos, sea vinculado a alguna cuestión de polémica intelectual o dialéctica discursiva, o bien relacionado directamente con la guerra y la invasión en su más plena expresión. Las materias tratadas van desde el análisis de la poesía tardo antigua en su versión pro o anti-cristiana, el examen de algunos argumentos cristianos en favor de la legitimidad imperial de Constantino, y el de la conjunción de carácter narrativo y normativo en el discurso de un obispo del s. IV, hasta el estudio de la influencia de la situación racial de los Estados Unidos del s. XIX para pensar la mixtura tardo-antigua de razas, o la hipótesis de los orígenes preponderantemente modernos de la teoría feudal, pasando por la inquisición de polémicas cristianas en torno al gnosticismo, o de las causas del exilio durante el reinado del godo Leovigildo, en la Toledo del s. VI.
- Materia
-
Historia de Europa
Feudalismo
Historia de las ideas
Pensamiento filosófico
historiografía
Antropología cultural y social
Análisis del discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:14062
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_6dacc85e4bb11749631230813ae526f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14062 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La antigüedad tradía y el origen de la Europa feudal Argüello, SantiagoBoch, VivianaCalderón, MarianaCalderón de Cuervo, ElenaFrighetto, RenanMiranda, RaquelMoreno, AgustínRosin Caprino, AndréiaHistoria de EuropaFeudalismoHistoria de las ideasPensamiento filosóficohistoriografíaAntropología cultural y socialAnálisis del discursoLos temas de la Antigüedad tardía son casi infinitos, pero las formas de abordarlos no lo son. Así, en la diversidad de sus temáticas y facetas, los trabajos de este libro en su conjunto se circunscriben a enfocar lo agonal: sea referido al conflicto de intereses sociales o políticos, sea vinculado a alguna cuestión de polémica intelectual o dialéctica discursiva, o bien relacionado directamente con la guerra y la invasión en su más plena expresión. Las materias tratadas van desde el análisis de la poesía tardo antigua en su versión pro o anti-cristiana, el examen de algunos argumentos cristianos en favor de la legitimidad imperial de Constantino, y el de la conjunción de carácter narrativo y normativo en el discurso de un obispo del s. IV, hasta el estudio de la influencia de la situación racial de los Estados Unidos del s. XIX para pensar la mixtura tardo-antigua de razas, o la hipótesis de los orígenes preponderantemente modernos de la teoría feudal, pasando por la inquisición de polémicas cristianas en torno al gnosticismo, o de las causas del exilio durante el reinado del godo Leovigildo, en la Toledo del s. VI.EDIFYLArgüello, SantiagoBoch, VivianaCardozo, Paula2019Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/14062spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14062Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:57.587Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La antigüedad tradía y el origen de la Europa feudal |
title |
La antigüedad tradía y el origen de la Europa feudal |
spellingShingle |
La antigüedad tradía y el origen de la Europa feudal Argüello, Santiago Historia de Europa Feudalismo Historia de las ideas Pensamiento filosófico historiografía Antropología cultural y social Análisis del discurso |
title_short |
La antigüedad tradía y el origen de la Europa feudal |
title_full |
La antigüedad tradía y el origen de la Europa feudal |
title_fullStr |
La antigüedad tradía y el origen de la Europa feudal |
title_full_unstemmed |
La antigüedad tradía y el origen de la Europa feudal |
title_sort |
La antigüedad tradía y el origen de la Europa feudal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argüello, Santiago Boch, Viviana Calderón, Mariana Calderón de Cuervo, Elena Frighetto, Renan Miranda, Raquel Moreno, Agustín Rosin Caprino, Andréia |
author |
Argüello, Santiago |
author_facet |
Argüello, Santiago Boch, Viviana Calderón, Mariana Calderón de Cuervo, Elena Frighetto, Renan Miranda, Raquel Moreno, Agustín Rosin Caprino, Andréia |
author_role |
author |
author2 |
Boch, Viviana Calderón, Mariana Calderón de Cuervo, Elena Frighetto, Renan Miranda, Raquel Moreno, Agustín Rosin Caprino, Andréia |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Argüello, Santiago Boch, Viviana Cardozo, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Europa Feudalismo Historia de las ideas Pensamiento filosófico historiografía Antropología cultural y social Análisis del discurso |
topic |
Historia de Europa Feudalismo Historia de las ideas Pensamiento filosófico historiografía Antropología cultural y social Análisis del discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los temas de la Antigüedad tardía son casi infinitos, pero las formas de abordarlos no lo son. Así, en la diversidad de sus temáticas y facetas, los trabajos de este libro en su conjunto se circunscriben a enfocar lo agonal: sea referido al conflicto de intereses sociales o políticos, sea vinculado a alguna cuestión de polémica intelectual o dialéctica discursiva, o bien relacionado directamente con la guerra y la invasión en su más plena expresión. Las materias tratadas van desde el análisis de la poesía tardo antigua en su versión pro o anti-cristiana, el examen de algunos argumentos cristianos en favor de la legitimidad imperial de Constantino, y el de la conjunción de carácter narrativo y normativo en el discurso de un obispo del s. IV, hasta el estudio de la influencia de la situación racial de los Estados Unidos del s. XIX para pensar la mixtura tardo-antigua de razas, o la hipótesis de los orígenes preponderantemente modernos de la teoría feudal, pasando por la inquisición de polémicas cristianas en torno al gnosticismo, o de las causas del exilio durante el reinado del godo Leovigildo, en la Toledo del s. VI. |
description |
Los temas de la Antigüedad tardía son casi infinitos, pero las formas de abordarlos no lo son. Así, en la diversidad de sus temáticas y facetas, los trabajos de este libro en su conjunto se circunscriben a enfocar lo agonal: sea referido al conflicto de intereses sociales o políticos, sea vinculado a alguna cuestión de polémica intelectual o dialéctica discursiva, o bien relacionado directamente con la guerra y la invasión en su más plena expresión. Las materias tratadas van desde el análisis de la poesía tardo antigua en su versión pro o anti-cristiana, el examen de algunos argumentos cristianos en favor de la legitimidad imperial de Constantino, y el de la conjunción de carácter narrativo y normativo en el discurso de un obispo del s. IV, hasta el estudio de la influencia de la situación racial de los Estados Unidos del s. XIX para pensar la mixtura tardo-antigua de razas, o la hipótesis de los orígenes preponderantemente modernos de la teoría feudal, pasando por la inquisición de polémicas cristianas en torno al gnosticismo, o de las causas del exilio durante el reinado del godo Leovigildo, en la Toledo del s. VI. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/14062 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/14062 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDIFYL |
publisher.none.fl_str_mv |
EDIFYL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974867850264576 |
score |
13.070432 |