Un enfoque microeconométrico de los determinantes de la elección del modo de transporte : el caso del Gran Mendoza

Autores
Lara, María Inés
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta el proceso de derivación y desarrollo de un modelo logit multinomial y su aplicación a la elección del medio de transporte. Tiene por objeto estudiar los determinantes de la elección del modo de transporte en el Gran Mendoza. Entre estos se encuentran los atributos propios del servicio (tiempo de espera, tiempo de viaje, distancia a la parada de origen, etc) y las características de los consumidores (edad, sexo, nivel de ingresos, nivel educativo, cantidad de miembros del hogar que viajan, etc) Los modelos de elección discreta son ampliamente utilizados en economía del transporte para representar la elección entre un conjunto de alternativas mutuamente excluyentes. La mayoría de los modelos de elección discreta están basados en la teoría de la utilizada aleatoria. El desarrollo de este tipo de modelos representa un significativo avance en el análisis del comportamiento decisorio individual. El primer resultado que surge de la investigación es la alta significatividad estadística de las variables explicativas seleccionadas para entender la elección modal en el caso del automóvil particular respecto del ómnibus, al igual que resultan significativas las variables para explicar la sustitución entre los servicios públicos de transporte masivo (trolebús versus ómnibus).
Fil: Lara, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LV, No. 124
http://bdigital.uncu.edu.ar/9078
Materia
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Transporte de pasajeros
Medios de transporte
Transporte público
Economía del transporte
Enfoque microeconométrico
Demanda de transporte
Modelo logit multinomial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9118

id BDUNCU_6d78d6c1babdc37fc9d6c844a8a30fbc
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9118
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Un enfoque microeconométrico de los determinantes de la elección del modo de transporte : el caso del Gran MendozaLara, María InésGran Mendoza (Mendoza, Argentina)Transporte de pasajerosMedios de transporteTransporte públicoEconomía del transporteEnfoque microeconométricoDemanda de transporteModelo logit multinomialEste trabajo presenta el proceso de derivación y desarrollo de un modelo logit multinomial y su aplicación a la elección del medio de transporte. Tiene por objeto estudiar los determinantes de la elección del modo de transporte en el Gran Mendoza. Entre estos se encuentran los atributos propios del servicio (tiempo de espera, tiempo de viaje, distancia a la parada de origen, etc) y las características de los consumidores (edad, sexo, nivel de ingresos, nivel educativo, cantidad de miembros del hogar que viajan, etc) Los modelos de elección discreta son ampliamente utilizados en economía del transporte para representar la elección entre un conjunto de alternativas mutuamente excluyentes. La mayoría de los modelos de elección discreta están basados en la teoría de la utilizada aleatoria. El desarrollo de este tipo de modelos representa un significativo avance en el análisis del comportamiento decisorio individual. El primer resultado que surge de la investigación es la alta significatividad estadística de las variables explicativas seleccionadas para entender la elección modal en el caso del automóvil particular respecto del ómnibus, al igual que resultan significativas las variables para explicar la sustitución entre los servicios públicos de transporte masivo (trolebús versus ómnibus). Fil: Lara, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2003-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9118Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LV, No. 124http://bdigital.uncu.edu.ar/9078reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:05Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9118Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:05.403Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque microeconométrico de los determinantes de la elección del modo de transporte : el caso del Gran Mendoza
title Un enfoque microeconométrico de los determinantes de la elección del modo de transporte : el caso del Gran Mendoza
spellingShingle Un enfoque microeconométrico de los determinantes de la elección del modo de transporte : el caso del Gran Mendoza
Lara, María Inés
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Transporte de pasajeros
Medios de transporte
Transporte público
Economía del transporte
Enfoque microeconométrico
Demanda de transporte
Modelo logit multinomial
title_short Un enfoque microeconométrico de los determinantes de la elección del modo de transporte : el caso del Gran Mendoza
title_full Un enfoque microeconométrico de los determinantes de la elección del modo de transporte : el caso del Gran Mendoza
title_fullStr Un enfoque microeconométrico de los determinantes de la elección del modo de transporte : el caso del Gran Mendoza
title_full_unstemmed Un enfoque microeconométrico de los determinantes de la elección del modo de transporte : el caso del Gran Mendoza
title_sort Un enfoque microeconométrico de los determinantes de la elección del modo de transporte : el caso del Gran Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Lara, María Inés
author Lara, María Inés
author_facet Lara, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Transporte de pasajeros
Medios de transporte
Transporte público
Economía del transporte
Enfoque microeconométrico
Demanda de transporte
Modelo logit multinomial
topic Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Transporte de pasajeros
Medios de transporte
Transporte público
Economía del transporte
Enfoque microeconométrico
Demanda de transporte
Modelo logit multinomial
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta el proceso de derivación y desarrollo de un modelo logit multinomial y su aplicación a la elección del medio de transporte. Tiene por objeto estudiar los determinantes de la elección del modo de transporte en el Gran Mendoza. Entre estos se encuentran los atributos propios del servicio (tiempo de espera, tiempo de viaje, distancia a la parada de origen, etc) y las características de los consumidores (edad, sexo, nivel de ingresos, nivel educativo, cantidad de miembros del hogar que viajan, etc) Los modelos de elección discreta son ampliamente utilizados en economía del transporte para representar la elección entre un conjunto de alternativas mutuamente excluyentes. La mayoría de los modelos de elección discreta están basados en la teoría de la utilizada aleatoria. El desarrollo de este tipo de modelos representa un significativo avance en el análisis del comportamiento decisorio individual. El primer resultado que surge de la investigación es la alta significatividad estadística de las variables explicativas seleccionadas para entender la elección modal en el caso del automóvil particular respecto del ómnibus, al igual que resultan significativas las variables para explicar la sustitución entre los servicios públicos de transporte masivo (trolebús versus ómnibus).
Fil: Lara, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo presenta el proceso de derivación y desarrollo de un modelo logit multinomial y su aplicación a la elección del medio de transporte. Tiene por objeto estudiar los determinantes de la elección del modo de transporte en el Gran Mendoza. Entre estos se encuentran los atributos propios del servicio (tiempo de espera, tiempo de viaje, distancia a la parada de origen, etc) y las características de los consumidores (edad, sexo, nivel de ingresos, nivel educativo, cantidad de miembros del hogar que viajan, etc) Los modelos de elección discreta son ampliamente utilizados en economía del transporte para representar la elección entre un conjunto de alternativas mutuamente excluyentes. La mayoría de los modelos de elección discreta están basados en la teoría de la utilizada aleatoria. El desarrollo de este tipo de modelos representa un significativo avance en el análisis del comportamiento decisorio individual. El primer resultado que surge de la investigación es la alta significatividad estadística de las variables explicativas seleccionadas para entender la elección modal en el caso del automóvil particular respecto del ómnibus, al igual que resultan significativas las variables para explicar la sustitución entre los servicios públicos de transporte masivo (trolebús versus ómnibus).
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9118
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LV, No. 124
http://bdigital.uncu.edu.ar/9078
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974850320171008
score 13.260194