Reintegro del IVA por exportaciones

Autores
Carrión, Guillermo Daniel; Gili Carrillo, Renzo Omar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marín, María Cecilia
Descripción
La profesión de Contador Público tiene diversas y muy importantes incumbencias sociales que ponen de manifiesto los grandes cambios que se van produciendo a través del tiempo, por lo que continuamente el graduado debe estar informado y plenamente capacitado para llevar a cabo las tareas que se le presentan. Con la globalización, las exportaciones han ido creciendo notablemente, razón por la cual los “clientes-exportadores" cada vez son más y la primera inquietud que ellos manifiestan una vez que ya está en marcha su negocio es la temática del recupero de I.V.A (Impuesto al Valor Agregado) que disminuye notablemente el costo de la operatoria de poderse llevar a cabo tal recupero. Esta temática está muy poco explorada en las bibliografías existentes, por ser compleja y por el grado de dificultad que se presenta al querer llevarla a la práctica. Además, al ser medianamente nuevo este proceso de recupero, los profesionales contables innovan acerca de su uso práctico por lo que existen diversidad de criterios y opiniones, más aún si se tiene en cuenta la cantidad de “clientes-exportadores", cada cual con su operatoria muy propia. Como consecuencia de esto, orientamos nuestro trabajo a la investigación de este tema, para ver de qué manera podemos colaborar con el desarrollo profesional, no sólo de los estudiantes o profesionales en Ciencias Económicas sino también de la sociedad en su totalidad.
Fil: Carrión, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Gili Carrillo, Renzo Omar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Impuesto al valor agregado
Exportaciones
Incoterms
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5801

id BDUNCU_6ca16473a4c5dd904a23a9756ddb99ee
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5801
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Reintegro del IVA por exportaciones Carrión, Guillermo DanielGili Carrillo, Renzo OmarImpuesto al valor agregadoExportacionesIncotermsLa profesión de Contador Público tiene diversas y muy importantes incumbencias sociales que ponen de manifiesto los grandes cambios que se van produciendo a través del tiempo, por lo que continuamente el graduado debe estar informado y plenamente capacitado para llevar a cabo las tareas que se le presentan. Con la globalización, las exportaciones han ido creciendo notablemente, razón por la cual los “clientes-exportadores" cada vez son más y la primera inquietud que ellos manifiestan una vez que ya está en marcha su negocio es la temática del recupero de I.V.A (Impuesto al Valor Agregado) que disminuye notablemente el costo de la operatoria de poderse llevar a cabo tal recupero. Esta temática está muy poco explorada en las bibliografías existentes, por ser compleja y por el grado de dificultad que se presenta al querer llevarla a la práctica. Además, al ser medianamente nuevo este proceso de recupero, los profesionales contables innovan acerca de su uso práctico por lo que existen diversidad de criterios y opiniones, más aún si se tiene en cuenta la cantidad de “clientes-exportadores", cada cual con su operatoria muy propia. Como consecuencia de esto, orientamos nuestro trabajo a la investigación de este tema, para ver de qué manera podemos colaborar con el desarrollo profesional, no sólo de los estudiantes o profesionales en Ciencias Económicas sino también de la sociedad en su totalidad.Fil: Carrión, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Gili Carrillo, Renzo Omar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMarín, María Cecilia2013-09-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5801spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5801Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:30.651Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Reintegro del IVA por exportaciones
title Reintegro del IVA por exportaciones
spellingShingle Reintegro del IVA por exportaciones
Carrión, Guillermo Daniel
Impuesto al valor agregado
Exportaciones
Incoterms
title_short Reintegro del IVA por exportaciones
title_full Reintegro del IVA por exportaciones
title_fullStr Reintegro del IVA por exportaciones
title_full_unstemmed Reintegro del IVA por exportaciones
title_sort Reintegro del IVA por exportaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Carrión, Guillermo Daniel
Gili Carrillo, Renzo Omar
author Carrión, Guillermo Daniel
author_facet Carrión, Guillermo Daniel
Gili Carrillo, Renzo Omar
author_role author
author2 Gili Carrillo, Renzo Omar
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marín, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Impuesto al valor agregado
Exportaciones
Incoterms
topic Impuesto al valor agregado
Exportaciones
Incoterms
dc.description.none.fl_txt_mv La profesión de Contador Público tiene diversas y muy importantes incumbencias sociales que ponen de manifiesto los grandes cambios que se van produciendo a través del tiempo, por lo que continuamente el graduado debe estar informado y plenamente capacitado para llevar a cabo las tareas que se le presentan. Con la globalización, las exportaciones han ido creciendo notablemente, razón por la cual los “clientes-exportadores" cada vez son más y la primera inquietud que ellos manifiestan una vez que ya está en marcha su negocio es la temática del recupero de I.V.A (Impuesto al Valor Agregado) que disminuye notablemente el costo de la operatoria de poderse llevar a cabo tal recupero. Esta temática está muy poco explorada en las bibliografías existentes, por ser compleja y por el grado de dificultad que se presenta al querer llevarla a la práctica. Además, al ser medianamente nuevo este proceso de recupero, los profesionales contables innovan acerca de su uso práctico por lo que existen diversidad de criterios y opiniones, más aún si se tiene en cuenta la cantidad de “clientes-exportadores", cada cual con su operatoria muy propia. Como consecuencia de esto, orientamos nuestro trabajo a la investigación de este tema, para ver de qué manera podemos colaborar con el desarrollo profesional, no sólo de los estudiantes o profesionales en Ciencias Económicas sino también de la sociedad en su totalidad.
Fil: Carrión, Guillermo Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Gili Carrillo, Renzo Omar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description La profesión de Contador Público tiene diversas y muy importantes incumbencias sociales que ponen de manifiesto los grandes cambios que se van produciendo a través del tiempo, por lo que continuamente el graduado debe estar informado y plenamente capacitado para llevar a cabo las tareas que se le presentan. Con la globalización, las exportaciones han ido creciendo notablemente, razón por la cual los “clientes-exportadores" cada vez son más y la primera inquietud que ellos manifiestan una vez que ya está en marcha su negocio es la temática del recupero de I.V.A (Impuesto al Valor Agregado) que disminuye notablemente el costo de la operatoria de poderse llevar a cabo tal recupero. Esta temática está muy poco explorada en las bibliografías existentes, por ser compleja y por el grado de dificultad que se presenta al querer llevarla a la práctica. Además, al ser medianamente nuevo este proceso de recupero, los profesionales contables innovan acerca de su uso práctico por lo que existen diversidad de criterios y opiniones, más aún si se tiene en cuenta la cantidad de “clientes-exportadores", cada cual con su operatoria muy propia. Como consecuencia de esto, orientamos nuestro trabajo a la investigación de este tema, para ver de qué manera podemos colaborar con el desarrollo profesional, no sólo de los estudiantes o profesionales en Ciencias Económicas sino también de la sociedad en su totalidad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5801
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142667628478464
score 12.712165