Gabriel García Moreno : la historia y la historiografía

Autores
Conte de Fornes, Beatriz Margarita
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo realiza una investigación de tipo historiográfico con el fin de analizar las diferentes interpretaciones efectuadas por los historiadores a través del tiempo sobre Gabriel García Moreno, protagonista dominante de la escena política del Ecuador entre 1.860 y 1.875, país del que fue su Presidente en dos oportunidades. Dicho análisis está centrado en la perspectiva desde la cual éstos han abordado el estudio de las ideas de García Moreno con respecto a la organización del Estado y la forma en que las plasmó, desde el poder, al instaurar el "orden garciano". Consideramos que aunque el pasado existe como objeto autónomo del sujeto cognoscente, las particulares circunstancias desde las cuales el historiador plantea su conocimiento condicionan su búsqueda y, por lo tanto, los aspectos que ilumina con su estudio. En el caso de García Moreno, figura polémica y apasionante que ha dado lugar a posiciones encontradas en la historiografía, desentrañar los presupuestos teóricos e ideológicos que las sustentan nos ha permitido comprobar esta afirmación y, al mismo tiempo, avanzar en el conocimiento de este conflictivo periodo de la historia ecuatoriana, por cuanto, después de decantar el aporte realizado por los distintos estudiosos, se elabora una interpretación sobre el tema.
Materia
Historiografía
Historia de las ideas
Historia de Ecuador
García Moreno, Gabriel
Historia politica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10813

id BDUNCU_6adff0980a14b0f8a90d60d64d43718c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10813
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Gabriel García Moreno : la historia y la historiografíaConte de Fornes, Beatriz MargaritaHistoriografíaHistoria de las ideasHistoria de EcuadorGarcía Moreno, GabrielHistoria politicaEl presente trabajo realiza una investigación de tipo historiográfico con el fin de analizar las diferentes interpretaciones efectuadas por los historiadores a través del tiempo sobre Gabriel García Moreno, protagonista dominante de la escena política del Ecuador entre 1.860 y 1.875, país del que fue su Presidente en dos oportunidades. Dicho análisis está centrado en la perspectiva desde la cual éstos han abordado el estudio de las ideas de García Moreno con respecto a la organización del Estado y la forma en que las plasmó, desde el poder, al instaurar el "orden garciano". Consideramos que aunque el pasado existe como objeto autónomo del sujeto cognoscente, las particulares circunstancias desde las cuales el historiador plantea su conocimiento condicionan su búsqueda y, por lo tanto, los aspectos que ilumina con su estudio. En el caso de García Moreno, figura polémica y apasionante que ha dado lugar a posiciones encontradas en la historiografía, desentrañar los presupuestos teóricos e ideológicos que las sustentan nos ha permitido comprobar esta afirmación y, al mismo tiempo, avanzar en el conocimiento de este conflictivo periodo de la historia ecuatoriana, por cuanto, después de decantar el aporte realizado por los distintos estudiosos, se elabora una interpretación sobre el tema.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. EditorialEdiciones Biblioteca Digital UNCuyo2013Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/10813spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10813Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:20.651Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Gabriel García Moreno : la historia y la historiografía
title Gabriel García Moreno : la historia y la historiografía
spellingShingle Gabriel García Moreno : la historia y la historiografía
Conte de Fornes, Beatriz Margarita
Historiografía
Historia de las ideas
Historia de Ecuador
García Moreno, Gabriel
Historia politica
title_short Gabriel García Moreno : la historia y la historiografía
title_full Gabriel García Moreno : la historia y la historiografía
title_fullStr Gabriel García Moreno : la historia y la historiografía
title_full_unstemmed Gabriel García Moreno : la historia y la historiografía
title_sort Gabriel García Moreno : la historia y la historiografía
dc.creator.none.fl_str_mv Conte de Fornes, Beatriz Margarita
author Conte de Fornes, Beatriz Margarita
author_facet Conte de Fornes, Beatriz Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historiografía
Historia de las ideas
Historia de Ecuador
García Moreno, Gabriel
Historia politica
topic Historiografía
Historia de las ideas
Historia de Ecuador
García Moreno, Gabriel
Historia politica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo realiza una investigación de tipo historiográfico con el fin de analizar las diferentes interpretaciones efectuadas por los historiadores a través del tiempo sobre Gabriel García Moreno, protagonista dominante de la escena política del Ecuador entre 1.860 y 1.875, país del que fue su Presidente en dos oportunidades. Dicho análisis está centrado en la perspectiva desde la cual éstos han abordado el estudio de las ideas de García Moreno con respecto a la organización del Estado y la forma en que las plasmó, desde el poder, al instaurar el "orden garciano". Consideramos que aunque el pasado existe como objeto autónomo del sujeto cognoscente, las particulares circunstancias desde las cuales el historiador plantea su conocimiento condicionan su búsqueda y, por lo tanto, los aspectos que ilumina con su estudio. En el caso de García Moreno, figura polémica y apasionante que ha dado lugar a posiciones encontradas en la historiografía, desentrañar los presupuestos teóricos e ideológicos que las sustentan nos ha permitido comprobar esta afirmación y, al mismo tiempo, avanzar en el conocimiento de este conflictivo periodo de la historia ecuatoriana, por cuanto, después de decantar el aporte realizado por los distintos estudiosos, se elabora una interpretación sobre el tema.
description El presente trabajo realiza una investigación de tipo historiográfico con el fin de analizar las diferentes interpretaciones efectuadas por los historiadores a través del tiempo sobre Gabriel García Moreno, protagonista dominante de la escena política del Ecuador entre 1.860 y 1.875, país del que fue su Presidente en dos oportunidades. Dicho análisis está centrado en la perspectiva desde la cual éstos han abordado el estudio de las ideas de García Moreno con respecto a la organización del Estado y la forma en que las plasmó, desde el poder, al instaurar el "orden garciano". Consideramos que aunque el pasado existe como objeto autónomo del sujeto cognoscente, las particulares circunstancias desde las cuales el historiador plantea su conocimiento condicionan su búsqueda y, por lo tanto, los aspectos que ilumina con su estudio. En el caso de García Moreno, figura polémica y apasionante que ha dado lugar a posiciones encontradas en la historiografía, desentrañar los presupuestos teóricos e ideológicos que las sustentan nos ha permitido comprobar esta afirmación y, al mismo tiempo, avanzar en el conocimiento de este conflictivo periodo de la historia ecuatoriana, por cuanto, después de decantar el aporte realizado por los distintos estudiosos, se elabora una interpretación sobre el tema.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/10813
url https://bdigital.uncu.edu.ar/10813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Editorial
Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Editorial
Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784157595729920
score 12.982451