Lirismo, autobiografía y autoficción en "Viaje Olvidado" de Silvina Ocampo
- Autores
- Peralta, Jorge Luis
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Viaje olvidado, primer libro de cuentos de Silvina Ocampo, se caracteriza por un marcado predominio de lo lírico sobre lo estrictamente anecdótico o argumental. Más que de cuentos, cabe hablar de una serie de cuadros o acuarelas en los que la historia es una mera excusa para el discurrir de lo poético. Esto implica un uso del lenguaje particular, cuyos rasgos fundamentales son la coloquialidad y el carácter pictórico de la prosa. Del singular lenguaje empleado y de la presencia de ciertos núcleos temáticos repetidos con persistencia en los relatos, surgen configuraciones textuales que pueden encuadrarse en el terreno de lo autobiográfico y autoficcional. Aunque no hay en Viaje olvidado una voluntad autobiográfica expresa, proponemos que el marcado lirismo de los cuentos es una puerta de acceso a la difusa biografía de la autora.
Viaje Olvidado, a story book of Silvina Ocampo, is noted forenest for its lyrical rather than its anecdotal or argumentative content. It consists of a series of watercolour pictures which constitutes only a basis for poetic discourse. This entails the use of colloquial language and pictorial prose. The particular use of language and the leitmotifs to be recurrently found in the narration give rise to text-type that can be classed within aotobiographical or autofictional boundaries. Even though Viaje Olvidado is not expressly an autobiographical piece, we suggest that the liricism in the stories is a “vague" open window on the author’s biography.
Fil: Peralta, Jorge Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Piedra y Canto, No. 11-12
http://bdigital.uncu.edu.ar/687 - Materia
-
Ocampo, Silvina
Literatura argentina
Cuentos argentinos
Autobiografías
Siglo XX
Autoficción
Argentine literature
Liricism
Stories
Autobiography
Autofiction - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:700
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_6859fcd268ce6b0bcba3e7fc8463cb11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:700 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Lirismo, autobiografía y autoficción en "Viaje Olvidado" de Silvina Ocampo Peralta, Jorge LuisOcampo, SilvinaLiteratura argentinaCuentos argentinosAutobiografíasSiglo XXAutoficciónArgentine literatureLiricismStoriesAutobiographyAutofictionViaje olvidado, primer libro de cuentos de Silvina Ocampo, se caracteriza por un marcado predominio de lo lírico sobre lo estrictamente anecdótico o argumental. Más que de cuentos, cabe hablar de una serie de cuadros o acuarelas en los que la historia es una mera excusa para el discurrir de lo poético. Esto implica un uso del lenguaje particular, cuyos rasgos fundamentales son la coloquialidad y el carácter pictórico de la prosa. Del singular lenguaje empleado y de la presencia de ciertos núcleos temáticos repetidos con persistencia en los relatos, surgen configuraciones textuales que pueden encuadrarse en el terreno de lo autobiográfico y autoficcional. Aunque no hay en Viaje olvidado una voluntad autobiográfica expresa, proponemos que el marcado lirismo de los cuentos es una puerta de acceso a la difusa biografía de la autora. Viaje Olvidado, a story book of Silvina Ocampo, is noted forenest for its lyrical rather than its anecdotal or argumentative content. It consists of a series of watercolour pictures which constitutes only a basis for poetic discourse. This entails the use of colloquial language and pictorial prose. The particular use of language and the leitmotifs to be recurrently found in the narration give rise to text-type that can be classed within aotobiographical or autofictional boundaries. Even though Viaje Olvidado is not expressly an autobiographical piece, we suggest that the liricism in the stories is a “vague" open window on the author’s biography. Fil: Peralta, Jorge Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza2005-05-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/700Piedra y Canto, No. 11-12http://bdigital.uncu.edu.ar/687reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:700Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:13.828Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lirismo, autobiografía y autoficción en "Viaje Olvidado" de Silvina Ocampo |
title |
Lirismo, autobiografía y autoficción en "Viaje Olvidado" de Silvina Ocampo |
spellingShingle |
Lirismo, autobiografía y autoficción en "Viaje Olvidado" de Silvina Ocampo Peralta, Jorge Luis Ocampo, Silvina Literatura argentina Cuentos argentinos Autobiografías Siglo XX Autoficción Argentine literature Liricism Stories Autobiography Autofiction |
title_short |
Lirismo, autobiografía y autoficción en "Viaje Olvidado" de Silvina Ocampo |
title_full |
Lirismo, autobiografía y autoficción en "Viaje Olvidado" de Silvina Ocampo |
title_fullStr |
Lirismo, autobiografía y autoficción en "Viaje Olvidado" de Silvina Ocampo |
title_full_unstemmed |
Lirismo, autobiografía y autoficción en "Viaje Olvidado" de Silvina Ocampo |
title_sort |
Lirismo, autobiografía y autoficción en "Viaje Olvidado" de Silvina Ocampo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Jorge Luis |
author |
Peralta, Jorge Luis |
author_facet |
Peralta, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ocampo, Silvina Literatura argentina Cuentos argentinos Autobiografías Siglo XX Autoficción Argentine literature Liricism Stories Autobiography Autofiction |
topic |
Ocampo, Silvina Literatura argentina Cuentos argentinos Autobiografías Siglo XX Autoficción Argentine literature Liricism Stories Autobiography Autofiction |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Viaje olvidado, primer libro de cuentos de Silvina Ocampo, se caracteriza por un marcado predominio de lo lírico sobre lo estrictamente anecdótico o argumental. Más que de cuentos, cabe hablar de una serie de cuadros o acuarelas en los que la historia es una mera excusa para el discurrir de lo poético. Esto implica un uso del lenguaje particular, cuyos rasgos fundamentales son la coloquialidad y el carácter pictórico de la prosa. Del singular lenguaje empleado y de la presencia de ciertos núcleos temáticos repetidos con persistencia en los relatos, surgen configuraciones textuales que pueden encuadrarse en el terreno de lo autobiográfico y autoficcional. Aunque no hay en Viaje olvidado una voluntad autobiográfica expresa, proponemos que el marcado lirismo de los cuentos es una puerta de acceso a la difusa biografía de la autora. Viaje Olvidado, a story book of Silvina Ocampo, is noted forenest for its lyrical rather than its anecdotal or argumentative content. It consists of a series of watercolour pictures which constitutes only a basis for poetic discourse. This entails the use of colloquial language and pictorial prose. The particular use of language and the leitmotifs to be recurrently found in the narration give rise to text-type that can be classed within aotobiographical or autofictional boundaries. Even though Viaje Olvidado is not expressly an autobiographical piece, we suggest that the liricism in the stories is a “vague" open window on the author’s biography. Fil: Peralta, Jorge Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Viaje olvidado, primer libro de cuentos de Silvina Ocampo, se caracteriza por un marcado predominio de lo lírico sobre lo estrictamente anecdótico o argumental. Más que de cuentos, cabe hablar de una serie de cuadros o acuarelas en los que la historia es una mera excusa para el discurrir de lo poético. Esto implica un uso del lenguaje particular, cuyos rasgos fundamentales son la coloquialidad y el carácter pictórico de la prosa. Del singular lenguaje empleado y de la presencia de ciertos núcleos temáticos repetidos con persistencia en los relatos, surgen configuraciones textuales que pueden encuadrarse en el terreno de lo autobiográfico y autoficcional. Aunque no hay en Viaje olvidado una voluntad autobiográfica expresa, proponemos que el marcado lirismo de los cuentos es una puerta de acceso a la difusa biografía de la autora. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-05-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/700 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Piedra y Canto, No. 11-12 http://bdigital.uncu.edu.ar/687 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974812328165376 |
score |
13.070432 |