El humor luciánico en las Narrativas Verdaderas : una estética del desencanto

Autores
Cabrero, María del Carmen
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De la lectura de las Narrativas Verdaderas se sale sin conmoción y sin indiferencia, lo que no es una combinación sencilla de sensaciones y de algún modo nos obliga a corrernos de los roles habituales de la recepción para ‘pensar’. En la lectura que proponemos de Narrativas, Luciano se ubica dentro de la tradición filosófica cínica, basada en la acción y exigente de consecuencia entre el decir y el hacer. Desde su materialismo esencial se aparta, pues, del idealismo de su querido Platón y, a partir de ese sentido de la existencia y en consecuencia con él, encontramos una base para entender su sentido del humor. Para Luciano –y esto se hace evidente desde el título hasta la última escena de Narrativas–, la mentira y los mentirosos son cómicos en todas sus formas. Confrontar la mentira con la realidad de la vida es base de la risa luciánica; más allá de Aristóteles y su algo obvia definición de la risa como humana, Luciano especifica el concepto en dirección a lo ‘culturalmente humano’.
After reading Narrativas Verdaderas (True Narratives) there is no commotion or indifference, which is not a simple combination of sensations and somehow it compels us to be absent of the habitual roles of the reception to ‘think’. In the reading we propose of the Narrativas (Narratives), Luciano places himself within the cynical philosophy, based on the action and demanding of consequence between saying and doing. So, from his essential materialism, he takes aside from the idealism of his beloved Platon and, from that sense of the existence and consequently with it, we find a base to understand his sense of humour. For Luciano – and this is made evident from its title up to the last scene of the Narrativas ( Narratives ) the lie and the liars are comedians in all their ways. Confronting the lie with the reality of life is the base of the Luciano’s laugh; beyond Aristotle and its rather obvious definition of laugh as humane, Luciano specifies the concept in the direction to the ‘culturally humane’.
Fil: Cabrero, María del Carmen.
Fuente
Revista de Estudios Clásicos, No. 35
http://bdigital.uncu.edu.ar/2955
Materia
Luciano, de Samósata
Literatura clásica
Literatura griega
Siglo II
Humor
Crítica e interpretación
Verdad
Belleza
Narrativas Verdaderas
Humorismo

Simplicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:2957

id BDUNCU_640724e3858957202aec52b5d56515a6
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:2957
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El humor luciánico en las Narrativas Verdaderas : una estética del desencantoCabrero, María del CarmenLuciano, de SamósataLiteratura clásicaLiteratura griegaSiglo IIHumorCrítica e interpretaciónVerdadBellezaNarrativas VerdaderasHumorismoSimplicidadDe la lectura de las Narrativas Verdaderas se sale sin conmoción y sin indiferencia, lo que no es una combinación sencilla de sensaciones y de algún modo nos obliga a corrernos de los roles habituales de la recepción para ‘pensar’. En la lectura que proponemos de Narrativas, Luciano se ubica dentro de la tradición filosófica cínica, basada en la acción y exigente de consecuencia entre el decir y el hacer. Desde su materialismo esencial se aparta, pues, del idealismo de su querido Platón y, a partir de ese sentido de la existencia y en consecuencia con él, encontramos una base para entender su sentido del humor. Para Luciano –y esto se hace evidente desde el título hasta la última escena de Narrativas–, la mentira y los mentirosos son cómicos en todas sus formas. Confrontar la mentira con la realidad de la vida es base de la risa luciánica; más allá de Aristóteles y su algo obvia definición de la risa como humana, Luciano especifica el concepto en dirección a lo ‘culturalmente humano’.After reading Narrativas Verdaderas (True Narratives) there is no commotion or indifference, which is not a simple combination of sensations and somehow it compels us to be absent of the habitual roles of the reception to ‘think’. In the reading we propose of the Narrativas (Narratives), Luciano places himself within the cynical philosophy, based on the action and demanding of consequence between saying and doing. So, from his essential materialism, he takes aside from the idealism of his beloved Platon and, from that sense of the existence and consequently with it, we find a base to understand his sense of humour. For Luciano – and this is made evident from its title up to the last scene of the Narrativas ( Narratives ) the lie and the liars are comedians in all their ways. Confronting the lie with the reality of life is the base of the Luciano’s laugh; beyond Aristotle and its rather obvious definition of laugh as humane, Luciano specifies the concept in the direction to the ‘culturally humane’.Fil: Cabrero, María del Carmen. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas2008-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/2957Revista de Estudios Clásicos, No. 35http://bdigital.uncu.edu.ar/2955reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:2957Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:20.422Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El humor luciánico en las Narrativas Verdaderas : una estética del desencanto
title El humor luciánico en las Narrativas Verdaderas : una estética del desencanto
spellingShingle El humor luciánico en las Narrativas Verdaderas : una estética del desencanto
Cabrero, María del Carmen
Luciano, de Samósata
Literatura clásica
Literatura griega
Siglo II
Humor
Crítica e interpretación
Verdad
Belleza
Narrativas Verdaderas
Humorismo
Simplicidad
title_short El humor luciánico en las Narrativas Verdaderas : una estética del desencanto
title_full El humor luciánico en las Narrativas Verdaderas : una estética del desencanto
title_fullStr El humor luciánico en las Narrativas Verdaderas : una estética del desencanto
title_full_unstemmed El humor luciánico en las Narrativas Verdaderas : una estética del desencanto
title_sort El humor luciánico en las Narrativas Verdaderas : una estética del desencanto
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrero, María del Carmen
author Cabrero, María del Carmen
author_facet Cabrero, María del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Luciano, de Samósata
Literatura clásica
Literatura griega
Siglo II
Humor
Crítica e interpretación
Verdad
Belleza
Narrativas Verdaderas
Humorismo

Simplicidad
topic Luciano, de Samósata
Literatura clásica
Literatura griega
Siglo II
Humor
Crítica e interpretación
Verdad
Belleza
Narrativas Verdaderas
Humorismo
Simplicidad
dc.description.none.fl_txt_mv De la lectura de las Narrativas Verdaderas se sale sin conmoción y sin indiferencia, lo que no es una combinación sencilla de sensaciones y de algún modo nos obliga a corrernos de los roles habituales de la recepción para ‘pensar’. En la lectura que proponemos de Narrativas, Luciano se ubica dentro de la tradición filosófica cínica, basada en la acción y exigente de consecuencia entre el decir y el hacer. Desde su materialismo esencial se aparta, pues, del idealismo de su querido Platón y, a partir de ese sentido de la existencia y en consecuencia con él, encontramos una base para entender su sentido del humor. Para Luciano –y esto se hace evidente desde el título hasta la última escena de Narrativas–, la mentira y los mentirosos son cómicos en todas sus formas. Confrontar la mentira con la realidad de la vida es base de la risa luciánica; más allá de Aristóteles y su algo obvia definición de la risa como humana, Luciano especifica el concepto en dirección a lo ‘culturalmente humano’.
After reading Narrativas Verdaderas (True Narratives) there is no commotion or indifference, which is not a simple combination of sensations and somehow it compels us to be absent of the habitual roles of the reception to ‘think’. In the reading we propose of the Narrativas (Narratives), Luciano places himself within the cynical philosophy, based on the action and demanding of consequence between saying and doing. So, from his essential materialism, he takes aside from the idealism of his beloved Platon and, from that sense of the existence and consequently with it, we find a base to understand his sense of humour. For Luciano – and this is made evident from its title up to the last scene of the Narrativas ( Narratives ) the lie and the liars are comedians in all their ways. Confronting the lie with the reality of life is the base of the Luciano’s laugh; beyond Aristotle and its rather obvious definition of laugh as humane, Luciano specifies the concept in the direction to the ‘culturally humane’.
Fil: Cabrero, María del Carmen.
description De la lectura de las Narrativas Verdaderas se sale sin conmoción y sin indiferencia, lo que no es una combinación sencilla de sensaciones y de algún modo nos obliga a corrernos de los roles habituales de la recepción para ‘pensar’. En la lectura que proponemos de Narrativas, Luciano se ubica dentro de la tradición filosófica cínica, basada en la acción y exigente de consecuencia entre el decir y el hacer. Desde su materialismo esencial se aparta, pues, del idealismo de su querido Platón y, a partir de ese sentido de la existencia y en consecuencia con él, encontramos una base para entender su sentido del humor. Para Luciano –y esto se hace evidente desde el título hasta la última escena de Narrativas–, la mentira y los mentirosos son cómicos en todas sus formas. Confrontar la mentira con la realidad de la vida es base de la risa luciánica; más allá de Aristóteles y su algo obvia definición de la risa como humana, Luciano especifica el concepto en dirección a lo ‘culturalmente humano’.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/2957
url http://bdigital.uncu.edu.ar/2957
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Estudios Clásicos, No. 35
http://bdigital.uncu.edu.ar/2955
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974815682560000
score 13.070432