Determinación de los potenciales agropecuario y silvícola del Municipio Guisa, Cuba
- Autores
- Ramón Puebla, Adonis M.; Martínez Quintana, Leusnier; Suárez García, Célida; López Suárez, Orlando; Salinas Chávez, Eduardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En consonancia con las nuevas regulaciones establecidas por el Gobierno cubano para la entrega en usufructo de tierras ociosas para la producción de alimentos, a personas o grupos de personas, se desarrolla en Cuba un acelerado proceso de reocupación del espacio rural, no siempre tomando en cuenta las potencialidades reales de las tierras, ni las regulaciones y normativas ambientales vigentes para la ocupación de dichos espacios. Esta investigación parte de la obtención de mapas de cobertura mediante el tratamiento digital de imágenes Landsat TM, la modelación en SIG de las variables y el análisis las normativas ambientales vigentes para cada uso propuesto. Ofrece para el municipio de Guisa un escenario de potenciales agropecuarios y silvícolas para su adecuado aprovechamiento en función de la producción de alimentos, determinándose que el territorio, a pesar de ser montañoso en un 70%, cuenta con los lugares adecuados para tal desarrollo sin comprometer la protección del medio ambiente.
Cuban government has established new regulations to handover in usufruct idle lands for food production to people or groups of people. In agreement with these, a rapid process of occupying again the rural area is being developed in Cuba, but the real potentialities of lands and the current environmental regulations for the occupation of these areas are not always taken into account. This research aims to obtain coverage maps by means of digital editing of Landsat TM images, the creation of models in GIS (Geographic Information System) and the current environmental regulations analysis for each proposed use. Furthermore, this study offers to the municipality of Guisa an outlook of potentials of farming and forestry for its right use according to food production. Finally, this article establishes that the territory, even though 70 % of it is mountainous, counts on suitable places for food production without endangering the protection of the environment.
Fil: Ramón Puebla, Adonis M.. Universidad de La Habana (Cuba)
Fil: Martínez Quintana, Leusnier. Universidad de La Habana (Cuba)
Fil: Suárez García, Célida. Universidad de La Habana (Cuba)
Fil: López Suárez, Orlando. Universidad de La Habana (Cuba)
Fil: Salinas Chávez, Eduardo. Universidad de La Habana (Cuba) - Fuente
- Proyección, No. 15
http://bdigital.uncu.edu.ar/10707 - Materia
-
Guisa (Cuba)
Agricultura
Suelos
Cobertura vegetal
Potenciales naturales
Producción de alimentos
Ordenamiento territorial
Tratamiento digital de imágenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10815
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_61fe43a780de91dad0e560318036a68d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10815 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Determinación de los potenciales agropecuario y silvícola del Municipio Guisa, Cuba Determination of potentials of farming and forestry of the Municipality of Guisa, Cuba Ramón Puebla, Adonis M.Martínez Quintana, LeusnierSuárez García, CélidaLópez Suárez, OrlandoSalinas Chávez, EduardoGuisa (Cuba)AgriculturaSuelosCobertura vegetalPotenciales naturalesProducción de alimentosOrdenamiento territorialTratamiento digital de imágenesEn consonancia con las nuevas regulaciones establecidas por el Gobierno cubano para la entrega en usufructo de tierras ociosas para la producción de alimentos, a personas o grupos de personas, se desarrolla en Cuba un acelerado proceso de reocupación del espacio rural, no siempre tomando en cuenta las potencialidades reales de las tierras, ni las regulaciones y normativas ambientales vigentes para la ocupación de dichos espacios. Esta investigación parte de la obtención de mapas de cobertura mediante el tratamiento digital de imágenes Landsat TM, la modelación en SIG de las variables y el análisis las normativas ambientales vigentes para cada uso propuesto. Ofrece para el municipio de Guisa un escenario de potenciales agropecuarios y silvícolas para su adecuado aprovechamiento en función de la producción de alimentos, determinándose que el territorio, a pesar de ser montañoso en un 70%, cuenta con los lugares adecuados para tal desarrollo sin comprometer la protección del medio ambiente.Cuban government has established new regulations to handover in usufruct idle lands for food production to people or groups of people. In agreement with these, a rapid process of occupying again the rural area is being developed in Cuba, but the real potentialities of lands and the current environmental regulations for the occupation of these areas are not always taken into account. This research aims to obtain coverage maps by means of digital editing of Landsat TM images, the creation of models in GIS (Geographic Information System) and the current environmental regulations analysis for each proposed use. Furthermore, this study offers to the municipality of Guisa an outlook of potentials of farming and forestry for its right use according to food production. Finally, this article establishes that the territory, even though 70 % of it is mountainous, counts on suitable places for food production without endangering the protection of the environment.Fil: Ramón Puebla, Adonis M.. Universidad de La Habana (Cuba) Fil: Martínez Quintana, Leusnier. Universidad de La Habana (Cuba) Fil: Suárez García, Célida. Universidad de La Habana (Cuba) Fil: López Suárez, Orlando. Universidad de La Habana (Cuba) Fil: Salinas Chávez, Eduardo. Universidad de La Habana (Cuba) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2013-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10815Proyección, No. 15http://bdigital.uncu.edu.ar/10707reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10815Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:17.844Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de los potenciales agropecuario y silvícola del Municipio Guisa, Cuba Determination of potentials of farming and forestry of the Municipality of Guisa, Cuba |
title |
Determinación de los potenciales agropecuario y silvícola del Municipio Guisa, Cuba |
spellingShingle |
Determinación de los potenciales agropecuario y silvícola del Municipio Guisa, Cuba Ramón Puebla, Adonis M. Guisa (Cuba) Agricultura Suelos Cobertura vegetal Potenciales naturales Producción de alimentos Ordenamiento territorial Tratamiento digital de imágenes |
title_short |
Determinación de los potenciales agropecuario y silvícola del Municipio Guisa, Cuba |
title_full |
Determinación de los potenciales agropecuario y silvícola del Municipio Guisa, Cuba |
title_fullStr |
Determinación de los potenciales agropecuario y silvícola del Municipio Guisa, Cuba |
title_full_unstemmed |
Determinación de los potenciales agropecuario y silvícola del Municipio Guisa, Cuba |
title_sort |
Determinación de los potenciales agropecuario y silvícola del Municipio Guisa, Cuba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramón Puebla, Adonis M. Martínez Quintana, Leusnier Suárez García, Célida López Suárez, Orlando Salinas Chávez, Eduardo |
author |
Ramón Puebla, Adonis M. |
author_facet |
Ramón Puebla, Adonis M. Martínez Quintana, Leusnier Suárez García, Célida López Suárez, Orlando Salinas Chávez, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Quintana, Leusnier Suárez García, Célida López Suárez, Orlando Salinas Chávez, Eduardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Guisa (Cuba) Agricultura Suelos Cobertura vegetal Potenciales naturales Producción de alimentos Ordenamiento territorial Tratamiento digital de imágenes |
topic |
Guisa (Cuba) Agricultura Suelos Cobertura vegetal Potenciales naturales Producción de alimentos Ordenamiento territorial Tratamiento digital de imágenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En consonancia con las nuevas regulaciones establecidas por el Gobierno cubano para la entrega en usufructo de tierras ociosas para la producción de alimentos, a personas o grupos de personas, se desarrolla en Cuba un acelerado proceso de reocupación del espacio rural, no siempre tomando en cuenta las potencialidades reales de las tierras, ni las regulaciones y normativas ambientales vigentes para la ocupación de dichos espacios. Esta investigación parte de la obtención de mapas de cobertura mediante el tratamiento digital de imágenes Landsat TM, la modelación en SIG de las variables y el análisis las normativas ambientales vigentes para cada uso propuesto. Ofrece para el municipio de Guisa un escenario de potenciales agropecuarios y silvícolas para su adecuado aprovechamiento en función de la producción de alimentos, determinándose que el territorio, a pesar de ser montañoso en un 70%, cuenta con los lugares adecuados para tal desarrollo sin comprometer la protección del medio ambiente. Cuban government has established new regulations to handover in usufruct idle lands for food production to people or groups of people. In agreement with these, a rapid process of occupying again the rural area is being developed in Cuba, but the real potentialities of lands and the current environmental regulations for the occupation of these areas are not always taken into account. This research aims to obtain coverage maps by means of digital editing of Landsat TM images, the creation of models in GIS (Geographic Information System) and the current environmental regulations analysis for each proposed use. Furthermore, this study offers to the municipality of Guisa an outlook of potentials of farming and forestry for its right use according to food production. Finally, this article establishes that the territory, even though 70 % of it is mountainous, counts on suitable places for food production without endangering the protection of the environment. Fil: Ramón Puebla, Adonis M.. Universidad de La Habana (Cuba) Fil: Martínez Quintana, Leusnier. Universidad de La Habana (Cuba) Fil: Suárez García, Célida. Universidad de La Habana (Cuba) Fil: López Suárez, Orlando. Universidad de La Habana (Cuba) Fil: Salinas Chávez, Eduardo. Universidad de La Habana (Cuba) |
description |
En consonancia con las nuevas regulaciones establecidas por el Gobierno cubano para la entrega en usufructo de tierras ociosas para la producción de alimentos, a personas o grupos de personas, se desarrolla en Cuba un acelerado proceso de reocupación del espacio rural, no siempre tomando en cuenta las potencialidades reales de las tierras, ni las regulaciones y normativas ambientales vigentes para la ocupación de dichos espacios. Esta investigación parte de la obtención de mapas de cobertura mediante el tratamiento digital de imágenes Landsat TM, la modelación en SIG de las variables y el análisis las normativas ambientales vigentes para cada uso propuesto. Ofrece para el municipio de Guisa un escenario de potenciales agropecuarios y silvícolas para su adecuado aprovechamiento en función de la producción de alimentos, determinándose que el territorio, a pesar de ser montañoso en un 70%, cuenta con los lugares adecuados para tal desarrollo sin comprometer la protección del medio ambiente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10815 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 15 http://bdigital.uncu.edu.ar/10707 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974856568635392 |
score |
13.070432 |