Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico
- Autores
- Cirrincione, Gaspar Pedro
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Leiva, Francisco
- Descripción
- En esta tesina se aborda el estudio de la relación entre las inversiones extranjeras directas (IED) y el desarrollo social dentro de la trama vitivinícola en Mendoza. En primer lugar, el propósito general de este estudio es investigar de qué manera han marcado estas inversiones el entorno donde se radicaron; si modificaron de alguna manera o mejoraron las condiciones de vida de los habitantes, en una nueva concepción del desarrollo social y humano. En segundo lugar, se pone de manifiesto el gran aporte en conocimiento e innovaciones tecnológicas que significaron las IED y, que dejaron fuera de esta trama a muchos pequeños productores que no tuvieron la capacidad o instrumentos para efectuar una rápida adecuación e integración. Por último se pone de manifiesto la millonaria inversión y el escaso compromiso socio-cultural de estas inversiones extranjeras en todo lo referido a lo que representa la vendimia, como hecho cultural, del pueblo mendocino.
Fil: Cirrincione, Gaspar Pedro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Mendoza (Argentina : Provincia)
Tupungato (Mendoza, Argentina)
Impacto social
Desarrollo regional
Desarrollo social
Desarrollo económico
Inversiones extranjeras
Nuevas tecnologías
Vitivinicultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6486
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_5ff54ae18c3a0faddef1ce45fe1270f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6486 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico Cirrincione, Gaspar PedroMendoza (Argentina : Provincia)Tupungato (Mendoza, Argentina)Impacto socialDesarrollo regionalDesarrollo socialDesarrollo económicoInversiones extranjerasNuevas tecnologíasVitiviniculturaEn esta tesina se aborda el estudio de la relación entre las inversiones extranjeras directas (IED) y el desarrollo social dentro de la trama vitivinícola en Mendoza. En primer lugar, el propósito general de este estudio es investigar de qué manera han marcado estas inversiones el entorno donde se radicaron; si modificaron de alguna manera o mejoraron las condiciones de vida de los habitantes, en una nueva concepción del desarrollo social y humano. En segundo lugar, se pone de manifiesto el gran aporte en conocimiento e innovaciones tecnológicas que significaron las IED y, que dejaron fuera de esta trama a muchos pequeños productores que no tuvieron la capacidad o instrumentos para efectuar una rápida adecuación e integración. Por último se pone de manifiesto la millonaria inversión y el escaso compromiso socio-cultural de estas inversiones extranjeras en todo lo referido a lo que representa la vendimia, como hecho cultural, del pueblo mendocino. Fil: Cirrincione, Gaspar Pedro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Leiva, Francisco2014-05-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6486spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:45Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6486Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:45.217Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico |
title |
Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico |
spellingShingle |
Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico Cirrincione, Gaspar Pedro Mendoza (Argentina : Provincia) Tupungato (Mendoza, Argentina) Impacto social Desarrollo regional Desarrollo social Desarrollo económico Inversiones extranjeras Nuevas tecnologías Vitivinicultura |
title_short |
Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico |
title_full |
Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico |
title_fullStr |
Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico |
title_full_unstemmed |
Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico |
title_sort |
Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cirrincione, Gaspar Pedro |
author |
Cirrincione, Gaspar Pedro |
author_facet |
Cirrincione, Gaspar Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leiva, Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina : Provincia) Tupungato (Mendoza, Argentina) Impacto social Desarrollo regional Desarrollo social Desarrollo económico Inversiones extranjeras Nuevas tecnologías Vitivinicultura |
topic |
Mendoza (Argentina : Provincia) Tupungato (Mendoza, Argentina) Impacto social Desarrollo regional Desarrollo social Desarrollo económico Inversiones extranjeras Nuevas tecnologías Vitivinicultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesina se aborda el estudio de la relación entre las inversiones extranjeras directas (IED) y el desarrollo social dentro de la trama vitivinícola en Mendoza. En primer lugar, el propósito general de este estudio es investigar de qué manera han marcado estas inversiones el entorno donde se radicaron; si modificaron de alguna manera o mejoraron las condiciones de vida de los habitantes, en una nueva concepción del desarrollo social y humano. En segundo lugar, se pone de manifiesto el gran aporte en conocimiento e innovaciones tecnológicas que significaron las IED y, que dejaron fuera de esta trama a muchos pequeños productores que no tuvieron la capacidad o instrumentos para efectuar una rápida adecuación e integración. Por último se pone de manifiesto la millonaria inversión y el escaso compromiso socio-cultural de estas inversiones extranjeras en todo lo referido a lo que representa la vendimia, como hecho cultural, del pueblo mendocino. Fil: Cirrincione, Gaspar Pedro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
description |
En esta tesina se aborda el estudio de la relación entre las inversiones extranjeras directas (IED) y el desarrollo social dentro de la trama vitivinícola en Mendoza. En primer lugar, el propósito general de este estudio es investigar de qué manera han marcado estas inversiones el entorno donde se radicaron; si modificaron de alguna manera o mejoraron las condiciones de vida de los habitantes, en una nueva concepción del desarrollo social y humano. En segundo lugar, se pone de manifiesto el gran aporte en conocimiento e innovaciones tecnológicas que significaron las IED y, que dejaron fuera de esta trama a muchos pequeños productores que no tuvieron la capacidad o instrumentos para efectuar una rápida adecuación e integración. Por último se pone de manifiesto la millonaria inversión y el escaso compromiso socio-cultural de estas inversiones extranjeras en todo lo referido a lo que representa la vendimia, como hecho cultural, del pueblo mendocino. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6486 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6486 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974829671612416 |
score |
13.070432 |