Vulnerabilidad y cambio climático : escenarios adaptativos de la producción agropecuaria en la cuenca del río Mendoza

Autores
Ferrer González, César Sergio; Fruitos, Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La vulnerabilidad socioambiental puede ser definida como la incapacidad de una comunidad de resistir o sobrellevar la acción de eventos naturales o socioeconómicos extremos. La adaptación de los subsitemas socioeconómicos a cambios bruscos que establecen nuevos equilibrios en el sistema socionatural, disminuye la vulnerabilidad. Por el contrario, la no adaptación significa la pérdida de capacidades para la reproducción social. Los estudios sobre el cambio ambiental global, plantean que se elevará la frecuencia de fenómenos climáticos extremos. La cuenca del Río Mendoza no será ajena a esta situación; la disminución de los caudales de los ríos, el aumento de tormentas graniceras y periodos más prolongados de sequía, pueden ser factores que propicien el aumento de la vulnerabilidad de los productores agropecuarios en los próximos años. En este sentido, la construcción de escenarios prospectivos en cuanto a las condiciones climáticas y las socioeconómicas relacionadas, es una herramienta de gestión útil para proyectar la adaptación. En este trabajo se esbozan brevemente los conceptos de vulnerabilidad/Adaptación, observados desde las dimensiones ambientales, y socioeconómicas. Se plantean los objetivos del proyecto de tesis y la construcción inicial de la metodología propuesta
Fil: Ferrer González, César Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Fruitos, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Materia
Sociología rural
Cambio climático
Aprovechamiento de recursos
Recursos hídricos
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6265

id BDUNCU_5e8a097772132b96d6960493f9270940
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6265
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Vulnerabilidad y cambio climático : escenarios adaptativos de la producción agropecuaria en la cuenca del río MendozaFerrer González, César SergioFruitos, AndreaSociología ruralCambio climáticoAprovechamiento de recursosRecursos hídricosRío Mendoza (Mendoza, Argentina)La vulnerabilidad socioambiental puede ser definida como la incapacidad de una comunidad de resistir o sobrellevar la acción de eventos naturales o socioeconómicos extremos. La adaptación de los subsitemas socioeconómicos a cambios bruscos que establecen nuevos equilibrios en el sistema socionatural, disminuye la vulnerabilidad. Por el contrario, la no adaptación significa la pérdida de capacidades para la reproducción social. Los estudios sobre el cambio ambiental global, plantean que se elevará la frecuencia de fenómenos climáticos extremos. La cuenca del Río Mendoza no será ajena a esta situación; la disminución de los caudales de los ríos, el aumento de tormentas graniceras y periodos más prolongados de sequía, pueden ser factores que propicien el aumento de la vulnerabilidad de los productores agropecuarios en los próximos años. En este sentido, la construcción de escenarios prospectivos en cuanto a las condiciones climáticas y las socioeconómicas relacionadas, es una herramienta de gestión útil para proyectar la adaptación. En este trabajo se esbozan brevemente los conceptos de vulnerabilidad/Adaptación, observados desde las dimensiones ambientales, y socioeconómicas. Se plantean los objetivos del proyecto de tesis y la construcción inicial de la metodología propuestaFil: Ferrer González, César Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Fruitos, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. 2013-05-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6265spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-13T08:42:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6265Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:42:47.688Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Vulnerabilidad y cambio climático : escenarios adaptativos de la producción agropecuaria en la cuenca del río Mendoza
title Vulnerabilidad y cambio climático : escenarios adaptativos de la producción agropecuaria en la cuenca del río Mendoza
spellingShingle Vulnerabilidad y cambio climático : escenarios adaptativos de la producción agropecuaria en la cuenca del río Mendoza
Ferrer González, César Sergio
Sociología rural
Cambio climático
Aprovechamiento de recursos
Recursos hídricos
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
title_short Vulnerabilidad y cambio climático : escenarios adaptativos de la producción agropecuaria en la cuenca del río Mendoza
title_full Vulnerabilidad y cambio climático : escenarios adaptativos de la producción agropecuaria en la cuenca del río Mendoza
title_fullStr Vulnerabilidad y cambio climático : escenarios adaptativos de la producción agropecuaria en la cuenca del río Mendoza
title_full_unstemmed Vulnerabilidad y cambio climático : escenarios adaptativos de la producción agropecuaria en la cuenca del río Mendoza
title_sort Vulnerabilidad y cambio climático : escenarios adaptativos de la producción agropecuaria en la cuenca del río Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrer González, César Sergio
Fruitos, Andrea
author Ferrer González, César Sergio
author_facet Ferrer González, César Sergio
Fruitos, Andrea
author_role author
author2 Fruitos, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología rural
Cambio climático
Aprovechamiento de recursos
Recursos hídricos
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
topic Sociología rural
Cambio climático
Aprovechamiento de recursos
Recursos hídricos
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv La vulnerabilidad socioambiental puede ser definida como la incapacidad de una comunidad de resistir o sobrellevar la acción de eventos naturales o socioeconómicos extremos. La adaptación de los subsitemas socioeconómicos a cambios bruscos que establecen nuevos equilibrios en el sistema socionatural, disminuye la vulnerabilidad. Por el contrario, la no adaptación significa la pérdida de capacidades para la reproducción social. Los estudios sobre el cambio ambiental global, plantean que se elevará la frecuencia de fenómenos climáticos extremos. La cuenca del Río Mendoza no será ajena a esta situación; la disminución de los caudales de los ríos, el aumento de tormentas graniceras y periodos más prolongados de sequía, pueden ser factores que propicien el aumento de la vulnerabilidad de los productores agropecuarios en los próximos años. En este sentido, la construcción de escenarios prospectivos en cuanto a las condiciones climáticas y las socioeconómicas relacionadas, es una herramienta de gestión útil para proyectar la adaptación. En este trabajo se esbozan brevemente los conceptos de vulnerabilidad/Adaptación, observados desde las dimensiones ambientales, y socioeconómicas. Se plantean los objetivos del proyecto de tesis y la construcción inicial de la metodología propuesta
Fil: Ferrer González, César Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Fruitos, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
description La vulnerabilidad socioambiental puede ser definida como la incapacidad de una comunidad de resistir o sobrellevar la acción de eventos naturales o socioeconómicos extremos. La adaptación de los subsitemas socioeconómicos a cambios bruscos que establecen nuevos equilibrios en el sistema socionatural, disminuye la vulnerabilidad. Por el contrario, la no adaptación significa la pérdida de capacidades para la reproducción social. Los estudios sobre el cambio ambiental global, plantean que se elevará la frecuencia de fenómenos climáticos extremos. La cuenca del Río Mendoza no será ajena a esta situación; la disminución de los caudales de los ríos, el aumento de tormentas graniceras y periodos más prolongados de sequía, pueden ser factores que propicien el aumento de la vulnerabilidad de los productores agropecuarios en los próximos años. En este sentido, la construcción de escenarios prospectivos en cuanto a las condiciones climáticas y las socioeconómicas relacionadas, es una herramienta de gestión útil para proyectar la adaptación. En este trabajo se esbozan brevemente los conceptos de vulnerabilidad/Adaptación, observados desde las dimensiones ambientales, y socioeconómicas. Se plantean los objetivos del proyecto de tesis y la construcción inicial de la metodología propuesta
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6265
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848679928340414464
score 12.742515