Microorganismos presentes en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael
- Autores
- Zamora, Fabio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La vid es susceptible al desarrollo de enfermedades y en particular aquellas que afectan su fruto resultan las más destructivas en términos de calidad y composición del vino. Se planteó como objetivo del presente trabajo detectar, diferenciar y enumerar los microorganismos presentes (hongos filamentosos, levaduras, bacterias acéticas y lácticas) en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael. Para ello se recolectaron 17 muestras pertenecientes a distintas variedades de uva para vinificar (Bonarda, Malbec, Cabernet, Cereza, Syrah, Criolla y Torrontés) de la región vitivinícola DOC San Rafael (La Llave, Cañada Seca, Rama Caída y Cuadro Nacional) que presentaron síntomas de podredumbre a tiempo de cosecha durante el año 2017. Las muestras fueron analizadas microbiológicamente mediante la metodología de diluciones seriadas y recuento en placa en medios diferenciales (GYC: recuento de levadura de glucosa-agar; DRBC: Dicloran Rosa de Bengala Cloranfenicol-agar; MRS: Man, Rogosa y Sharpe -20% zumo de uva-agar) para cada grupo microbiano. Como resultado, los distintos microorganismos evaluados fueron detectados en las muestras analizadas y el agrupamiento de las muestras según la carga microbiana de los mismos sugeriría distintos tipos de podredumbres presentes en la región vitivinícola DOC San Rafael. Preliminarmente, estos agrupamientos no se correlacionarían con las zonas ni con las variedades de uva para vinificar analizadas. La continuación de este estudio permitirá definir los principales agentes etiológicos de las podredumbres presentes en uvas para vinificar de la región vitivinícola DOC San Rafael así como el desarrollo de una estrategia más precisa a la hora de prevenirlos
Fil: Zamora, Fabio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. - Materia
-
Vitivinicultura
Industria vitivinicola
San Rafael (Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13349
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_5b28403fd0d4844d199b4b0581caac11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13349 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Microorganismos presentes en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael Zamora, FabioVitiviniculturaIndustria vitivinicolaSan Rafael (Mendoza, Argentina)La vid es susceptible al desarrollo de enfermedades y en particular aquellas que afectan su fruto resultan las más destructivas en términos de calidad y composición del vino. Se planteó como objetivo del presente trabajo detectar, diferenciar y enumerar los microorganismos presentes (hongos filamentosos, levaduras, bacterias acéticas y lácticas) en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael. Para ello se recolectaron 17 muestras pertenecientes a distintas variedades de uva para vinificar (Bonarda, Malbec, Cabernet, Cereza, Syrah, Criolla y Torrontés) de la región vitivinícola DOC San Rafael (La Llave, Cañada Seca, Rama Caída y Cuadro Nacional) que presentaron síntomas de podredumbre a tiempo de cosecha durante el año 2017. Las muestras fueron analizadas microbiológicamente mediante la metodología de diluciones seriadas y recuento en placa en medios diferenciales (GYC: recuento de levadura de glucosa-agar; DRBC: Dicloran Rosa de Bengala Cloranfenicol-agar; MRS: Man, Rogosa y Sharpe -20% zumo de uva-agar) para cada grupo microbiano. Como resultado, los distintos microorganismos evaluados fueron detectados en las muestras analizadas y el agrupamiento de las muestras según la carga microbiana de los mismos sugeriría distintos tipos de podredumbres presentes en la región vitivinícola DOC San Rafael. Preliminarmente, estos agrupamientos no se correlacionarían con las zonas ni con las variedades de uva para vinificar analizadas. La continuación de este estudio permitirá definir los principales agentes etiológicos de las podredumbres presentes en uvas para vinificar de la región vitivinícola DOC San Rafael así como el desarrollo de una estrategia más precisa a la hora de prevenirlosFil: Zamora, Fabio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13349spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13349Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:49.544Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Microorganismos presentes en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael |
title |
Microorganismos presentes en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael |
spellingShingle |
Microorganismos presentes en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael Zamora, Fabio Vitivinicultura Industria vitivinicola San Rafael (Mendoza, Argentina) |
title_short |
Microorganismos presentes en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael |
title_full |
Microorganismos presentes en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael |
title_fullStr |
Microorganismos presentes en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael |
title_full_unstemmed |
Microorganismos presentes en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael |
title_sort |
Microorganismos presentes en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamora, Fabio |
author |
Zamora, Fabio |
author_facet |
Zamora, Fabio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vitivinicultura Industria vitivinicola San Rafael (Mendoza, Argentina) |
topic |
Vitivinicultura Industria vitivinicola San Rafael (Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vid es susceptible al desarrollo de enfermedades y en particular aquellas que afectan su fruto resultan las más destructivas en términos de calidad y composición del vino. Se planteó como objetivo del presente trabajo detectar, diferenciar y enumerar los microorganismos presentes (hongos filamentosos, levaduras, bacterias acéticas y lácticas) en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael. Para ello se recolectaron 17 muestras pertenecientes a distintas variedades de uva para vinificar (Bonarda, Malbec, Cabernet, Cereza, Syrah, Criolla y Torrontés) de la región vitivinícola DOC San Rafael (La Llave, Cañada Seca, Rama Caída y Cuadro Nacional) que presentaron síntomas de podredumbre a tiempo de cosecha durante el año 2017. Las muestras fueron analizadas microbiológicamente mediante la metodología de diluciones seriadas y recuento en placa en medios diferenciales (GYC: recuento de levadura de glucosa-agar; DRBC: Dicloran Rosa de Bengala Cloranfenicol-agar; MRS: Man, Rogosa y Sharpe -20% zumo de uva-agar) para cada grupo microbiano. Como resultado, los distintos microorganismos evaluados fueron detectados en las muestras analizadas y el agrupamiento de las muestras según la carga microbiana de los mismos sugeriría distintos tipos de podredumbres presentes en la región vitivinícola DOC San Rafael. Preliminarmente, estos agrupamientos no se correlacionarían con las zonas ni con las variedades de uva para vinificar analizadas. La continuación de este estudio permitirá definir los principales agentes etiológicos de las podredumbres presentes en uvas para vinificar de la región vitivinícola DOC San Rafael así como el desarrollo de una estrategia más precisa a la hora de prevenirlos Fil: Zamora, Fabio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. |
description |
La vid es susceptible al desarrollo de enfermedades y en particular aquellas que afectan su fruto resultan las más destructivas en términos de calidad y composición del vino. Se planteó como objetivo del presente trabajo detectar, diferenciar y enumerar los microorganismos presentes (hongos filamentosos, levaduras, bacterias acéticas y lácticas) en uvas para vinificar con síntomas de podredumbre de la región vitivinícola DOC San Rafael. Para ello se recolectaron 17 muestras pertenecientes a distintas variedades de uva para vinificar (Bonarda, Malbec, Cabernet, Cereza, Syrah, Criolla y Torrontés) de la región vitivinícola DOC San Rafael (La Llave, Cañada Seca, Rama Caída y Cuadro Nacional) que presentaron síntomas de podredumbre a tiempo de cosecha durante el año 2017. Las muestras fueron analizadas microbiológicamente mediante la metodología de diluciones seriadas y recuento en placa en medios diferenciales (GYC: recuento de levadura de glucosa-agar; DRBC: Dicloran Rosa de Bengala Cloranfenicol-agar; MRS: Man, Rogosa y Sharpe -20% zumo de uva-agar) para cada grupo microbiano. Como resultado, los distintos microorganismos evaluados fueron detectados en las muestras analizadas y el agrupamiento de las muestras según la carga microbiana de los mismos sugeriría distintos tipos de podredumbres presentes en la región vitivinícola DOC San Rafael. Preliminarmente, estos agrupamientos no se correlacionarían con las zonas ni con las variedades de uva para vinificar analizadas. La continuación de este estudio permitirá definir los principales agentes etiológicos de las podredumbres presentes en uvas para vinificar de la región vitivinícola DOC San Rafael así como el desarrollo de una estrategia más precisa a la hora de prevenirlos |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13349 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340563165118464 |
score |
12.623145 |