Desarrollo y construcción de un curador cúltiple de riboflavina
- Autores
- Troche Rotela, Abdon; Álvarez Dagogliano, Rolando; Benítez Candia, Nidia; Riveros Maidana, Rocío; Sánchez Di Martino, Daniel; Fernández Ríos, Danilo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La queratitis infecciosa es una enfermedad ocular asociada con la pérdida permanente de la visión y causada por microorganismos; en ocasiones se presentan casos resistentes al tratamiento quimioterapéutico. La utilización del enlace cruzado o reticulación (CRUVR) para esos casos resulta interesante en el área oftalmológica. Actualmente el CRUVR terapéutico se utiliza para el tratamiento de la enfermedad queratocono, y consiste en una reacción química que produce enlaces entre cadenas de polímeros, donde se incluye la aplicación de riboflavina sobre el ojo hasta que penetre en su interior, y la posterior irradiación del ojo con con luz ultravioleta (UV). La realización de ensayos in vitro para el testeo de la eficacia del CRUVR en el tratamiento de la queratitis infecciosa presenta dificultades al no existir un dispositivo emisor de luz UV adaptado a las condiciones de laboratorio; por lo cual los ensayos actualmente se realizan con el dispositivo médico utilizado para el tratamiento del queratocono. En el presente trabajo se diseñó y construyó un dispositivo que permite la irradiación simultánea de múltiples muestras a 0.112 mW/cm², lo que constituye un avance hacia la optimización de la realización de ensayos in vitro
Fil: Troche Rotela, Abdon. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Álvarez Dagogliano, Rolando. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Benítez Candia, Nidia. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Riveros Maidana, Rocío. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Sánchez Di Martino, Daniel. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Fernández Ríos, Danilo. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). - Materia
-
Enfermedades de los ojos
Reticulación
Irradiación
Oftalmología
Queratitis
Rayos ultravioleta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13181
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_5a55542c60d1d5b2bcb669fdfaaefa33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13181 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Desarrollo y construcción de un curador cúltiple de riboflavina Troche Rotela, AbdonÁlvarez Dagogliano, RolandoBenítez Candia, NidiaRiveros Maidana, RocíoSánchez Di Martino, DanielFernández Ríos, DaniloEnfermedades de los ojosReticulaciónIrradiaciónOftalmologíaQueratitisRayos ultravioletaLa queratitis infecciosa es una enfermedad ocular asociada con la pérdida permanente de la visión y causada por microorganismos; en ocasiones se presentan casos resistentes al tratamiento quimioterapéutico. La utilización del enlace cruzado o reticulación (CRUVR) para esos casos resulta interesante en el área oftalmológica. Actualmente el CRUVR terapéutico se utiliza para el tratamiento de la enfermedad queratocono, y consiste en una reacción química que produce enlaces entre cadenas de polímeros, donde se incluye la aplicación de riboflavina sobre el ojo hasta que penetre en su interior, y la posterior irradiación del ojo con con luz ultravioleta (UV). La realización de ensayos in vitro para el testeo de la eficacia del CRUVR en el tratamiento de la queratitis infecciosa presenta dificultades al no existir un dispositivo emisor de luz UV adaptado a las condiciones de laboratorio; por lo cual los ensayos actualmente se realizan con el dispositivo médico utilizado para el tratamiento del queratocono. En el presente trabajo se diseñó y construyó un dispositivo que permite la irradiación simultánea de múltiples muestras a 0.112 mW/cm², lo que constituye un avance hacia la optimización de la realización de ensayos in vitroFil: Troche Rotela, Abdon. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Álvarez Dagogliano, Rolando. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Benítez Candia, Nidia. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Riveros Maidana, Rocío. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Sánchez Di Martino, Daniel. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Fernández Ríos, Danilo. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13181spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:48Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13181Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:48.412Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y construcción de un curador cúltiple de riboflavina |
title |
Desarrollo y construcción de un curador cúltiple de riboflavina |
spellingShingle |
Desarrollo y construcción de un curador cúltiple de riboflavina Troche Rotela, Abdon Enfermedades de los ojos Reticulación Irradiación Oftalmología Queratitis Rayos ultravioleta |
title_short |
Desarrollo y construcción de un curador cúltiple de riboflavina |
title_full |
Desarrollo y construcción de un curador cúltiple de riboflavina |
title_fullStr |
Desarrollo y construcción de un curador cúltiple de riboflavina |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y construcción de un curador cúltiple de riboflavina |
title_sort |
Desarrollo y construcción de un curador cúltiple de riboflavina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Troche Rotela, Abdon Álvarez Dagogliano, Rolando Benítez Candia, Nidia Riveros Maidana, Rocío Sánchez Di Martino, Daniel Fernández Ríos, Danilo |
author |
Troche Rotela, Abdon |
author_facet |
Troche Rotela, Abdon Álvarez Dagogliano, Rolando Benítez Candia, Nidia Riveros Maidana, Rocío Sánchez Di Martino, Daniel Fernández Ríos, Danilo |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez Dagogliano, Rolando Benítez Candia, Nidia Riveros Maidana, Rocío Sánchez Di Martino, Daniel Fernández Ríos, Danilo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades de los ojos Reticulación Irradiación Oftalmología Queratitis Rayos ultravioleta |
topic |
Enfermedades de los ojos Reticulación Irradiación Oftalmología Queratitis Rayos ultravioleta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La queratitis infecciosa es una enfermedad ocular asociada con la pérdida permanente de la visión y causada por microorganismos; en ocasiones se presentan casos resistentes al tratamiento quimioterapéutico. La utilización del enlace cruzado o reticulación (CRUVR) para esos casos resulta interesante en el área oftalmológica. Actualmente el CRUVR terapéutico se utiliza para el tratamiento de la enfermedad queratocono, y consiste en una reacción química que produce enlaces entre cadenas de polímeros, donde se incluye la aplicación de riboflavina sobre el ojo hasta que penetre en su interior, y la posterior irradiación del ojo con con luz ultravioleta (UV). La realización de ensayos in vitro para el testeo de la eficacia del CRUVR en el tratamiento de la queratitis infecciosa presenta dificultades al no existir un dispositivo emisor de luz UV adaptado a las condiciones de laboratorio; por lo cual los ensayos actualmente se realizan con el dispositivo médico utilizado para el tratamiento del queratocono. En el presente trabajo se diseñó y construyó un dispositivo que permite la irradiación simultánea de múltiples muestras a 0.112 mW/cm², lo que constituye un avance hacia la optimización de la realización de ensayos in vitro Fil: Troche Rotela, Abdon. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Álvarez Dagogliano, Rolando. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Benítez Candia, Nidia. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Riveros Maidana, Rocío. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Sánchez Di Martino, Daniel. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Fernández Ríos, Danilo. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). |
description |
La queratitis infecciosa es una enfermedad ocular asociada con la pérdida permanente de la visión y causada por microorganismos; en ocasiones se presentan casos resistentes al tratamiento quimioterapéutico. La utilización del enlace cruzado o reticulación (CRUVR) para esos casos resulta interesante en el área oftalmológica. Actualmente el CRUVR terapéutico se utiliza para el tratamiento de la enfermedad queratocono, y consiste en una reacción química que produce enlaces entre cadenas de polímeros, donde se incluye la aplicación de riboflavina sobre el ojo hasta que penetre en su interior, y la posterior irradiación del ojo con con luz ultravioleta (UV). La realización de ensayos in vitro para el testeo de la eficacia del CRUVR en el tratamiento de la queratitis infecciosa presenta dificultades al no existir un dispositivo emisor de luz UV adaptado a las condiciones de laboratorio; por lo cual los ensayos actualmente se realizan con el dispositivo médico utilizado para el tratamiento del queratocono. En el presente trabajo se diseñó y construyó un dispositivo que permite la irradiación simultánea de múltiples muestras a 0.112 mW/cm², lo que constituye un avance hacia la optimización de la realización de ensayos in vitro |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13181 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340562685919232 |
score |
12.623145 |