Uso de antibióticos en un hospital general de agudos
- Autores
- Salomón, Susana Elsa; Acosta, Silvia Patricia; Prieto, S.; Torres, A.; Attorri, Silvia; Carena, José Alberto
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo: Conocer el número de pacientes internados que reciben antibióticos (ATB) en un día y evaluar la racionalidad de su indicación. Material y Método: Estudio descriptivo en dos periodos de tiempo (septiembre 2005 y abril 2006). Resultados: Se incluyeron 230 pacientes que recibían ATB (39.8% del total de pacientes internados). En 42.6% fue para profilaxis y en 57.4% para tratamiento de infecciones, que fueron clínicamente documentadas en el 75.8%, bacteriológicamente documentadas en 24.2%, bacteriémicas en 14.4% y de origen nosocomial en 23.5%. Los ATB más indicados fueron los betalactámicos (80.4%) y el 36.1% recibía más de un ATB. La dosis era adecuada en 92.2% y la vía de administración correcta en 97.8%. En el 97.4% los médicos tratantes conocían la indicación de ATB, en 94.8% el motivo de la misma, el 73% mencionó al menos un efecto adverso, el 19% podía nombrar 3 o más y el 23.5% conocía el costo de los ATB. Sólo la mención de 3 efectos adversos fue mayor en el segundo período analizado (9.8 vs 25.3%)(p<0.05). Conclusiones: El 39.8% del total de pacientes internados recibía ATB; el 42.6% para profilaxis y sólo el 24.2% tenía infección confirmada bacteriológicamente. La mayoría de los médicos tratantes conocía las razones de su indicación y sus efectos adversos principales pero no el costo de los mismos.
Objective: To know the number of hospitalized patients with antibiotics in one day and to evaluate the rationality of its indication. Methods: Crossover study in two single days. Results: We included 230 patients who received antibiotics (39.8% of all hospitalized patients). The indication was to prophylaxis in 42.6% and to infection treatment in 57.4% of the cases. The last one indication was in clinically documented infection in 75.8%, bacteriologicaly documented in 24.2% and nosocomial acquired in 23.5%. The antibiotics more used were ß-Lactams (80.4%) and 36.1% received more than one. In the 97.4% and in 94.8% the prescribing physician knew that the patient was on ATB therapy and the reason of indication. The dose and the route of administration was correct in 92.2% and 97.8% respectively. The 73% of all physicians knew at least one adverse effect and 19% of them could say three. The 23.5% of them knew the cost of the prescribed ATB. We did not find differences in the two compared seasons except in the second period where the physicians mentioned three adverse effects (9.8 vs 25.3%) (p<0.05). Conclusions: The 39.8% of all hospitalized patients received antibiotics and in only 24.2% of the cases the infections were bacteriologicaly documented. Most of the physicians knew that their patient was on antibiotics therapy, the reason of indication, the main adverse effects but not the cost of them.
Fil: Salomón, Susana Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica
Fil: Acosta, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica
Fil: Prieto, S.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica
Fil: Torres, A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica
Fil: Attorri, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica
Fil: Carena, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica - Fuente
- Revista Médica Universitaria, Vol. 4, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8451 - Materia
-
Antibacterianos
Datos estadísticos
Análisis comparativo
Antibióticos
Uso de antibióticos
Pacientes internados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8518
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_57cd0adcb25596f3e1bde21b7a503f19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8518 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos Salomón, Susana ElsaAcosta, Silvia PatriciaPrieto, S.Torres, A.Attorri, SilviaCarena, José AlbertoAntibacterianosDatos estadísticosAnálisis comparativoAntibióticosUso de antibióticosPacientes internadosObjetivo: Conocer el número de pacientes internados que reciben antibióticos (ATB) en un día y evaluar la racionalidad de su indicación. Material y Método: Estudio descriptivo en dos periodos de tiempo (septiembre 2005 y abril 2006). Resultados: Se incluyeron 230 pacientes que recibían ATB (39.8% del total de pacientes internados). En 42.6% fue para profilaxis y en 57.4% para tratamiento de infecciones, que fueron clínicamente documentadas en el 75.8%, bacteriológicamente documentadas en 24.2%, bacteriémicas en 14.4% y de origen nosocomial en 23.5%. Los ATB más indicados fueron los betalactámicos (80.4%) y el 36.1% recibía más de un ATB. La dosis era adecuada en 92.2% y la vía de administración correcta en 97.8%. En el 97.4% los médicos tratantes conocían la indicación de ATB, en 94.8% el motivo de la misma, el 73% mencionó al menos un efecto adverso, el 19% podía nombrar 3 o más y el 23.5% conocía el costo de los ATB. Sólo la mención de 3 efectos adversos fue mayor en el segundo período analizado (9.8 vs 25.3%)(p<0.05). Conclusiones: El 39.8% del total de pacientes internados recibía ATB; el 42.6% para profilaxis y sólo el 24.2% tenía infección confirmada bacteriológicamente. La mayoría de los médicos tratantes conocía las razones de su indicación y sus efectos adversos principales pero no el costo de los mismos.Objective: To know the number of hospitalized patients with antibiotics in one day and to evaluate the rationality of its indication. Methods: Crossover study in two single days. Results: We included 230 patients who received antibiotics (39.8% of all hospitalized patients). The indication was to prophylaxis in 42.6% and to infection treatment in 57.4% of the cases. The last one indication was in clinically documented infection in 75.8%, bacteriologicaly documented in 24.2% and nosocomial acquired in 23.5%. The antibiotics more used were ß-Lactams (80.4%) and 36.1% received more than one. In the 97.4% and in 94.8% the prescribing physician knew that the patient was on ATB therapy and the reason of indication. The dose and the route of administration was correct in 92.2% and 97.8% respectively. The 73% of all physicians knew at least one adverse effect and 19% of them could say three. The 23.5% of them knew the cost of the prescribed ATB. We did not find differences in the two compared seasons except in the second period where the physicians mentioned three adverse effects (9.8 vs 25.3%) (p<0.05). Conclusions: The 39.8% of all hospitalized patients received antibiotics and in only 24.2% of the cases the infections were bacteriologicaly documented. Most of the physicians knew that their patient was on antibiotics therapy, the reason of indication, the main adverse effects but not the cost of them.Fil: Salomón, Susana Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Fil: Acosta, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Fil: Prieto, S.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Fil: Torres, A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Fil: Attorri, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Fil: Carena, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2008-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8518Revista Médica Universitaria, Vol. 4, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/8451reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8518Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:59.68Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos |
title |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos |
spellingShingle |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos Salomón, Susana Elsa Antibacterianos Datos estadísticos Análisis comparativo Antibióticos Uso de antibióticos Pacientes internados |
title_short |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos |
title_full |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos |
title_fullStr |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos |
title_full_unstemmed |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos |
title_sort |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salomón, Susana Elsa Acosta, Silvia Patricia Prieto, S. Torres, A. Attorri, Silvia Carena, José Alberto |
author |
Salomón, Susana Elsa |
author_facet |
Salomón, Susana Elsa Acosta, Silvia Patricia Prieto, S. Torres, A. Attorri, Silvia Carena, José Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Acosta, Silvia Patricia Prieto, S. Torres, A. Attorri, Silvia Carena, José Alberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antibacterianos Datos estadísticos Análisis comparativo Antibióticos Uso de antibióticos Pacientes internados |
topic |
Antibacterianos Datos estadísticos Análisis comparativo Antibióticos Uso de antibióticos Pacientes internados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Conocer el número de pacientes internados que reciben antibióticos (ATB) en un día y evaluar la racionalidad de su indicación. Material y Método: Estudio descriptivo en dos periodos de tiempo (septiembre 2005 y abril 2006). Resultados: Se incluyeron 230 pacientes que recibían ATB (39.8% del total de pacientes internados). En 42.6% fue para profilaxis y en 57.4% para tratamiento de infecciones, que fueron clínicamente documentadas en el 75.8%, bacteriológicamente documentadas en 24.2%, bacteriémicas en 14.4% y de origen nosocomial en 23.5%. Los ATB más indicados fueron los betalactámicos (80.4%) y el 36.1% recibía más de un ATB. La dosis era adecuada en 92.2% y la vía de administración correcta en 97.8%. En el 97.4% los médicos tratantes conocían la indicación de ATB, en 94.8% el motivo de la misma, el 73% mencionó al menos un efecto adverso, el 19% podía nombrar 3 o más y el 23.5% conocía el costo de los ATB. Sólo la mención de 3 efectos adversos fue mayor en el segundo período analizado (9.8 vs 25.3%)(p<0.05). Conclusiones: El 39.8% del total de pacientes internados recibía ATB; el 42.6% para profilaxis y sólo el 24.2% tenía infección confirmada bacteriológicamente. La mayoría de los médicos tratantes conocía las razones de su indicación y sus efectos adversos principales pero no el costo de los mismos. Objective: To know the number of hospitalized patients with antibiotics in one day and to evaluate the rationality of its indication. Methods: Crossover study in two single days. Results: We included 230 patients who received antibiotics (39.8% of all hospitalized patients). The indication was to prophylaxis in 42.6% and to infection treatment in 57.4% of the cases. The last one indication was in clinically documented infection in 75.8%, bacteriologicaly documented in 24.2% and nosocomial acquired in 23.5%. The antibiotics more used were ß-Lactams (80.4%) and 36.1% received more than one. In the 97.4% and in 94.8% the prescribing physician knew that the patient was on ATB therapy and the reason of indication. The dose and the route of administration was correct in 92.2% and 97.8% respectively. The 73% of all physicians knew at least one adverse effect and 19% of them could say three. The 23.5% of them knew the cost of the prescribed ATB. We did not find differences in the two compared seasons except in the second period where the physicians mentioned three adverse effects (9.8 vs 25.3%) (p<0.05). Conclusions: The 39.8% of all hospitalized patients received antibiotics and in only 24.2% of the cases the infections were bacteriologicaly documented. Most of the physicians knew that their patient was on antibiotics therapy, the reason of indication, the main adverse effects but not the cost of them. Fil: Salomón, Susana Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Fil: Acosta, Silvia Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Fil: Prieto, S.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Fil: Torres, A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Fil: Attorri, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica Fil: Carena, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Clínica Médica |
description |
Objetivo: Conocer el número de pacientes internados que reciben antibióticos (ATB) en un día y evaluar la racionalidad de su indicación. Material y Método: Estudio descriptivo en dos periodos de tiempo (septiembre 2005 y abril 2006). Resultados: Se incluyeron 230 pacientes que recibían ATB (39.8% del total de pacientes internados). En 42.6% fue para profilaxis y en 57.4% para tratamiento de infecciones, que fueron clínicamente documentadas en el 75.8%, bacteriológicamente documentadas en 24.2%, bacteriémicas en 14.4% y de origen nosocomial en 23.5%. Los ATB más indicados fueron los betalactámicos (80.4%) y el 36.1% recibía más de un ATB. La dosis era adecuada en 92.2% y la vía de administración correcta en 97.8%. En el 97.4% los médicos tratantes conocían la indicación de ATB, en 94.8% el motivo de la misma, el 73% mencionó al menos un efecto adverso, el 19% podía nombrar 3 o más y el 23.5% conocía el costo de los ATB. Sólo la mención de 3 efectos adversos fue mayor en el segundo período analizado (9.8 vs 25.3%)(p<0.05). Conclusiones: El 39.8% del total de pacientes internados recibía ATB; el 42.6% para profilaxis y sólo el 24.2% tenía infección confirmada bacteriológicamente. La mayoría de los médicos tratantes conocía las razones de su indicación y sus efectos adversos principales pero no el costo de los mismos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8518 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8518 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Universitaria, Vol. 4, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/8451 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340546708766720 |
score |
12.623145 |