La percepción de los efectos del turismo por parte de la comunidad residente de Tupungato : una aplicación metodológica

Autores
Pucillo, Alexis Paolo; Mamaní, Eleonora María; Mamaní, Eleonora María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo general de nuestra investigación será inferir cómo se siente la comunidad de Tupungato en relación a la actividad turística y aportar datos cualitativos y cuantitativos que permitan a los actores responsables planificar y gestionar con elementos de juicio más certeros. La investigación se nutre de la información que podamos recolectar de la comunidad tupungatina. Nuestra metodología se basa en la realización de encuestas, las cuales fueron elaboradas por el equipo de investigación del proyecto bienal con el fin de conocer la percepción de los habitantes del departamento de Tupungato. Con 70 encuestas realizadas podemos comenzar a bosquejar los primeros resultados, que si bien no son definitorios, nos dan una muestra superficial de la percepción de los tupungatinos hacia el turismo. Podemos decir que: - 84% de las personas encuestadas no trabaja en forma directa en el turismo. - 39% le gustaría trabajar en el sector turístico - 70% de los encuestados consideran que no se reinvierte nada o casi nada de las ganancias del turismo en el departamento. Todas las conclusiones expuestas son provisorias y pueden ir cambiando con las 300 encuestas que aún no se han procesado.
Fil: Pucillo, Alexis Paolo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Fil: Mamaní, Eleonora María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Fil: Mamaní, Eleonora María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
Desarrollo regional
Tupungato (Mendoza : Departamento)
Turismo
Zonas turísticas
Percepción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12496

id BDUNCU_57b848361cd91d46e4f67db7c54ca12e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12496
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La percepción de los efectos del turismo por parte de la comunidad residente de Tupungato : una aplicación metodológicaPucillo, Alexis PaoloMamaní, Eleonora MaríaMamaní, Eleonora MaríaDesarrollo regionalTupungato (Mendoza : Departamento)TurismoZonas turísticasPercepción El objetivo general de nuestra investigación será inferir cómo se siente la comunidad de Tupungato en relación a la actividad turística y aportar datos cualitativos y cuantitativos que permitan a los actores responsables planificar y gestionar con elementos de juicio más certeros. La investigación se nutre de la información que podamos recolectar de la comunidad tupungatina. Nuestra metodología se basa en la realización de encuestas, las cuales fueron elaboradas por el equipo de investigación del proyecto bienal con el fin de conocer la percepción de los habitantes del departamento de Tupungato. Con 70 encuestas realizadas podemos comenzar a bosquejar los primeros resultados, que si bien no son definitorios, nos dan una muestra superficial de la percepción de los tupungatinos hacia el turismo. Podemos decir que: - 84% de las personas encuestadas no trabaja en forma directa en el turismo. - 39% le gustaría trabajar en el sector turístico - 70% de los encuestados consideran que no se reinvierte nada o casi nada de las ganancias del turismo en el departamento. Todas las conclusiones expuestas son provisorias y pueden ir cambiando con las 300 encuestas que aún no se han procesado.Fil: Pucillo, Alexis Paolo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Fil: Mamaní, Eleonora María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Fil: Mamaní, Eleonora María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12496spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12496Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:36.503Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La percepción de los efectos del turismo por parte de la comunidad residente de Tupungato : una aplicación metodológica
title La percepción de los efectos del turismo por parte de la comunidad residente de Tupungato : una aplicación metodológica
spellingShingle La percepción de los efectos del turismo por parte de la comunidad residente de Tupungato : una aplicación metodológica
Pucillo, Alexis Paolo
Desarrollo regional
Tupungato (Mendoza : Departamento)
Turismo
Zonas turísticas
Percepción
title_short La percepción de los efectos del turismo por parte de la comunidad residente de Tupungato : una aplicación metodológica
title_full La percepción de los efectos del turismo por parte de la comunidad residente de Tupungato : una aplicación metodológica
title_fullStr La percepción de los efectos del turismo por parte de la comunidad residente de Tupungato : una aplicación metodológica
title_full_unstemmed La percepción de los efectos del turismo por parte de la comunidad residente de Tupungato : una aplicación metodológica
title_sort La percepción de los efectos del turismo por parte de la comunidad residente de Tupungato : una aplicación metodológica
dc.creator.none.fl_str_mv Pucillo, Alexis Paolo
Mamaní, Eleonora María
Mamaní, Eleonora María
author Pucillo, Alexis Paolo
author_facet Pucillo, Alexis Paolo
Mamaní, Eleonora María
author_role author
author2 Mamaní, Eleonora María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo regional
Tupungato (Mendoza : Departamento)
Turismo
Zonas turísticas
Percepción
topic Desarrollo regional
Tupungato (Mendoza : Departamento)
Turismo
Zonas turísticas
Percepción
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de nuestra investigación será inferir cómo se siente la comunidad de Tupungato en relación a la actividad turística y aportar datos cualitativos y cuantitativos que permitan a los actores responsables planificar y gestionar con elementos de juicio más certeros. La investigación se nutre de la información que podamos recolectar de la comunidad tupungatina. Nuestra metodología se basa en la realización de encuestas, las cuales fueron elaboradas por el equipo de investigación del proyecto bienal con el fin de conocer la percepción de los habitantes del departamento de Tupungato. Con 70 encuestas realizadas podemos comenzar a bosquejar los primeros resultados, que si bien no son definitorios, nos dan una muestra superficial de la percepción de los tupungatinos hacia el turismo. Podemos decir que: - 84% de las personas encuestadas no trabaja en forma directa en el turismo. - 39% le gustaría trabajar en el sector turístico - 70% de los encuestados consideran que no se reinvierte nada o casi nada de las ganancias del turismo en el departamento. Todas las conclusiones expuestas son provisorias y pueden ir cambiando con las 300 encuestas que aún no se han procesado.
Fil: Pucillo, Alexis Paolo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Fil: Mamaní, Eleonora María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Fil: Mamaní, Eleonora María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
description El objetivo general de nuestra investigación será inferir cómo se siente la comunidad de Tupungato en relación a la actividad turística y aportar datos cualitativos y cuantitativos que permitan a los actores responsables planificar y gestionar con elementos de juicio más certeros. La investigación se nutre de la información que podamos recolectar de la comunidad tupungatina. Nuestra metodología se basa en la realización de encuestas, las cuales fueron elaboradas por el equipo de investigación del proyecto bienal con el fin de conocer la percepción de los habitantes del departamento de Tupungato. Con 70 encuestas realizadas podemos comenzar a bosquejar los primeros resultados, que si bien no son definitorios, nos dan una muestra superficial de la percepción de los tupungatinos hacia el turismo. Podemos decir que: - 84% de las personas encuestadas no trabaja en forma directa en el turismo. - 39% le gustaría trabajar en el sector turístico - 70% de los encuestados consideran que no se reinvierte nada o casi nada de las ganancias del turismo en el departamento. Todas las conclusiones expuestas son provisorias y pueden ir cambiando con las 300 encuestas que aún no se han procesado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12496
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974862363066368
score 13.070432